El amor forjado en mentiras silenciosas

El amor forjado en mentiras silenciosas

Gavin

5.0
calificaciones
Vistas
10
Capítulo

Durante diez años, mi mundo fue un silencio absoluto. Bryan era mi protector, mi voz, mi todo. Me resguardaba de un mundo que dejé de oír después de que mis padres murieran por salvarlo a él. Pero cuando llegó una chica nueva, Astrid, y desató una guerra cruel en mi contra, de repente recuperé el oído. Solo para descubrir la horrible verdad. Bryan no era mi protector; era el autor intelectual de mi tormento. -Le encanta verte retorcerte -se burló Astrid, su voz un susurro venenoso que ahora podía oír a la perfección-. Me dijo que le excita. Odia tu cara inexpresiva. Su juego retorcido era hacer llorar a la «insensible Elinor». Mi dolor era su entretenimiento. El chico en el que confiaba, la familia que amaba... todo estaba construido sobre una base de culpa y engaño. Él creía que yo era una víctima silenciosa e indefensa que podía controlar. Creía que soportaría su traición para siempre. Se equivocó. Así que salté desde la ventana de un tercer piso, orquestando un «suicidio» público para exponer sus crímenes. Mientras el mundo estallaba en caos y su vida perfecta se hacía añicos, supe que mi verdadera historia apenas comenzaba.

Capítulo 1

Durante diez años, mi mundo fue un silencio absoluto. Bryan era mi protector, mi voz, mi todo. Me resguardaba de un mundo que dejé de oír después de que mis padres murieran por salvarlo a él.

Pero cuando llegó una chica nueva, Astrid, y desató una guerra cruel en mi contra, de repente recuperé el oído. Solo para descubrir la horrible verdad. Bryan no era mi protector; era el autor intelectual de mi tormento.

-Le encanta verte retorcerte -se burló Astrid, su voz un susurro venenoso que ahora podía oír a la perfección-. Me dijo que le excita. Odia tu cara inexpresiva.

Su juego retorcido era hacer llorar a la «insensible Elinor». Mi dolor era su entretenimiento. El chico en el que confiaba, la familia que amaba... todo estaba construido sobre una base de culpa y engaño.

Él creía que yo era una víctima silenciosa e indefensa que podía controlar. Creía que soportaría su traición para siempre.

Se equivocó.

Así que salté desde la ventana de un tercer piso, orquestando un «suicidio» público para exponer sus crímenes. Mientras el mundo estallaba en caos y su vida perfecta se hacía añicos, supe que mi verdadera historia apenas comenzaba.

Capítulo 1

POV Elinor:

El murmullo comenzó en el pasillo, un zumbido de voces que vibraba a través del suelo y subía hasta mi pecho. Se sentía como un gruñido sordo, un sonido que ya casi no registraba, pero el destello agudo de luz captó mi atención. Astrid Nolan, la chica nueva, estaba de pie en medio de la cafetería, su cabello rojo brillante era un faro en la tarde gris. Estaba mirando a Bryan. Todos lo hacían.

La voz de Astrid atravesó el ruido, un sonido agudo y claro que de alguna manera perforó el silencio en el que solía vivir.

-Bryan Knox -declaró, con los brazos abiertos como si estuviera en un escenario-. Me gustas. Mucho.

Mi charola del almuerzo se sentía pesada en mis manos, un peso muerto. Observé a Bryan, su rostro una máscara de sorpresa, luego algo más frío. Su mirada se desvió hacia mí, un vistazo rápido, casi imperceptible, antes de volver a posarse en Astrid.

-Eres una basura -dijo Bryan, su voz plana, desprovista de calidez. Las palabras quedaron suspendidas en el aire, pesadas y brutales-. Elinor es pura. No te pareces en nada a ella.

Un jadeo recorrió a la multitud. La sonrisa brillante de Astrid se desvaneció, reemplazada por una furia oscura y latente. Sus ojos, que usualmente brillaban con picardía, se volvieron fríos y duros. Se acercó a Bryan, su voz bajó a un susurro peligroso que, de alguna manera, me erizó el vello de los brazos.

-Te arrepentirás de eso, Bryan Knox.

Luego su mirada se posó en mí, una mirada venenosa que prometía destrucción.

-Y tú -articuló sin sonido, una amenaza silenciosa que gritaba más fuerte que cualquier palabra hablada.

Antes de que Astrid pudiera moverse, Bryan ya estaba allí, un muro entre nosotras. No me tocó, pero su presencia era un escudo. Llevó su mano a su propio pecho, una seña familiar para «mía», luego apuntó con un dedo a Astrid, una clara advertencia. Era un gesto que conocía, un gesto que siempre me había hecho sentir segura. Por un momento, el peso en mi pecho se alivió.

El prefecto de la cafetería, el señor Harrison, un hombre con una cara perpetuamente cansada, finalmente intervino. Astrid recibió un día de suspensión interna por «interrumpir el servicio de almuerzo y agresión verbal». Se sintió como una pequeña victoria, un respiro temporal. Pero yo sabía que no era así. Astrid no era del tipo que se rinde.

A partir de ese día, los pasillos de la escuela se convirtieron en un campo de batalla. Astrid se propuso atormentar a Bryan y, por extensión, a mí. Le ponía el pie en el pasillo, «accidentalmente» derramaba agua en sus libros o dejaba dibujos vulgares en su casillero. Era infantil, pero implacable.

Cada vez, Bryan contraatacaba, sus acciones escalando con las de ella. «Olvidaba» su nombre en clase, corregía públicamente su gramática frente a todos, o incluso una vez, en un ataque de ira, vació su costoso café del Oxxo por el desagüe. Su guerra era ruidosa, pública y agotadora.

Entonces, el enfoque cambió. Se centró en mí. Astrid comenzó a dejar notas anónimas en mi casillero, dibujos crueles de una chica con la boca amordazada o imágenes de llamas. Siempre estaban escondidas, siempre destinadas solo para mí. Las encontraba, mi respiración se atoraba en mi garganta, y luego las metía en el fondo de mi mochila, fingiendo que no había visto nada.

Una tarde, caminaba hacia el salón de arte, un lugar que usualmente se sentía como un santuario. El pasillo estaba vacío, la luz era tenue. De repente, me empujaron a un cuarto de intendencia. La puerta se cerró de golpe, sumergiéndome en la oscuridad. Podía oír la voz de Astrid, ahogada pero inconfundible, justo afuera.

-Mírenla, la pequeña rarita muda. Ni siquiera puede gritar pidiendo ayuda.

Una risa, fría y aguda, siguió a sus palabras. Mi corazón martilleaba contra mis costillas, un pájaro frenético atrapado en una jaula. Me apreté contra los estantes polvorientos, tratando de desaparecer.

La puerta se abrió de golpe con un estruendo, inundando el cuarto con luz. Bryan estaba allí, su rostro contraído por una furia que rara vez había visto. Agarró a Astrid del brazo, sus dedos clavándose en su piel.

-¡Te dije que la dejaras en paz! -rugió, su voz resonando en el pasillo vacío. La apartó de la puerta con tanta fuerza que ella tropezó hacia atrás, golpeando los casilleros con un estrépito.

Astrid se rio entonces, un sonido agudo e inquietante. Sus ojos, brillantes con un destello peligroso, se encontraron con los míos por encima del hombro de Bryan.

-Te protege tan bien -se burló, su voz goteando una dulzura fingida-. Como un perro leal. Pero dime, Elinor, ¿te protege de mí cuando estamos a solas?

Mi estómago se revolvió. La insinuación me golpeó como un puñetazo.

Bryan se giró, su mano extendiéndose hacia mí, su rostro suavizado por la preocupación. Pero entonces lo vi, en el cuello de Astrid, una débil marca roja, un chupetón. Gritaba una intimidad, una traición, que me dejó sin aliento. Mi mundo entero, el que Bryan había construido meticulosamente a mi alrededor, se desmoronó en polvo.

Un dolor cegador me atravesó la cabeza, un clangor metálico y agudo que me hizo doblarme. Mis oídos, durante años sellados en un profundo silencio, de repente rugieron con una cacofonía de sonidos. El zumbido de las luces fluorescentes, los gritos lejanos de los chicos en el gimnasio, el latido de mi propia sangre en mis oídos... era una sinfonía brutal y abrumadora. Mi cuerpo se puso rígido, cada terminación nerviosa gritando en protesta.

Miré a Bryan, el chico que me había enseñado a señar, que había sido mi voz y mi escudo durante una década. La revelación me golpeó con la fuerza de un maremoto: su mirada, una vez tan devota, ahora tenía un cambio sutil, un destello de algo que no podía nombrar. Era como ver un paisaje familiar cambiar lenta e imperceptiblemente ante tus ojos, volviéndolo ajeno. Ya no era mío. Ya no era nuestro.

-Mantén tu distancia de ella -la voz de Bryan era áspera, un gruñido bajo que ahora podía oír. Le hablaba a Astrid, pero sus palabras estaban destinadas a tranquilizarme. Era un consuelo hueco, una mentira que ahora podía descifrar.

La voz de Astrid, un chillido agudo y molesto que rechinaba en mis sentidos recién despertados, me llegó.

-Ay, mi Bryancito -ronroneó, su tono enfermizamente dulce-. No te preocupes por tu dulce mudita. No se enterará de nada.

Luego, un sonido suave y húmedo. Un jadeo escapó de mi garganta, aunque no salió ningún sonido. Era un beso. Un beso profundo, húmedo e íntimo. Y luego, el inconfundible sonido de sus respiraciones, entrecortadas y desesperadas, llenó el espacio entre nosotros. Mi estómago se revolvió. La traición era como un sabor vil en mi boca, quemándome la garganta.

-Eso fue divertido -susurró Astrid, su voz cargada de satisfacción-. La próxima vez, hagámosla llorar de verdad.

-No te pases -murmuró Bryan, su voz ahogada-. No arruines el juego.

Las palabras fueron un golpe físico, una confirmación escalofriante de mis peores temores.

Los sonidos recién recuperados del mundo eran un tormento. Cada crujido de ropa, cada aliento, cada palabra susurrada era una cacofonía de dolor. Mi cabeza palpitaba. Cerré los ojos, deseando el silencio familiar, el vacío reconfortante que una vez me había protegido. Era una sensación terrible y sofocante, como estar atrapada en una habitación llena de estática.

La mano de Bryan se extendió, sus dedos rozando mi brazo. Era un gesto familiar, su forma habitual de consolarme después de uno de los ataques de Astrid. Pero esta vez, me estremecí, apartándome como si su toque me quemara.

Se detuvo, con el ceño fruncido en confusión. Hizo una seña: *¿Estás bien?* Las señas familiares, que antes eran un salvavidas, ahora se sentían como una burla cruel. Lo intentó de nuevo: *Elinor, ¿qué pasa?* Su expresión era una mezcla de preocupación y desconcierto.

Su preocupación, que antes era una manta cálida, ahora se sentía como una excusa endeble, una actuación para una audiencia de uno. ¿Cuántas veces me había «consolado» después de orquestar mi dolor? ¿Cuántas veces me había fundido en su abrazo, creyendo en su protección, mientras él era quien movía los hilos? La ironía era una píldora amarga.

Recordé cuando empezó a aprender lengua de señas, sus dedos torpes tropezando con las formas, su ceño fruncido en concentración. Había pasado horas, días, semanas, solo para hablar conmigo, para ser mi vínculo con el mundo. Era mi protector, mi voz, mi todo. Ahora, esas mismas manos eran cómplices de mi tormento.

El recuerdo del incendio brilló en mi mente, una imagen abrasadora de naranja y rojo, el rugido de las llamas, los gritos. Mis padres, corriendo hacia el infierno para salvar a Bryan, su último acto para protegerlo, para darle un futuro. Un futuro que ahora estaba desperdiciando, escupiendo, al convertir mi dolor en un juego. La culpa que nos unía, la deuda que supuestamente cargaba, se había convertido en una moneda para la crueldad.

Miré a Bryan, luego a su cuello. La débil marca roja del beso de Astrid todavía estaba allí, una marca cruel. Era un testimonio silencioso, una manifestación física de su traición, burlándose del vínculo sagrado que una vez compartimos.

Sostuve mi celular, tecleando furiosamente con dedos temblorosos. *Quiero denunciar a Astrid. Al director. A la policía.* Mi pulgar se cernía sobre el botón de enviar, mi resolución endureciéndose.

Él se acercó, agarrando mi muñeca con firmeza, deteniéndome. Sacudió la cabeza, sus ojos suplicantes. *No. No lo hagas.*

Hizo una seña: *Astrid será expulsada. Sus padres se enfurecerán. La arruinará.* Su preocupación estaba plasmada en su rostro, pero no era por mí. Era por ella. La revelación me golpeó con fuerza. Le importaba más el futuro de Astrid que mi sufrimiento, mi desesperada súplica de justicia.

*No es nada, Elinor.* Hizo una seña, su voz un eco de las palabras condescendientes que acababa de oír. *Son cosas de chavos. Estás exagerando.* Sus palabras fueron despectivas, un gesto casual de su mano barriendo mi dolor, mi trauma, como si fuera polvo.

Sus ojos se entrecerraron, un destello de impaciencia en sus profundidades. *¿Por qué haces esto más difícil? Solo olvídalo. Pórtate bien.* Su tono era agudo, una orden, no una petición. Estaba cansado de mi «drama», cansado de mi sufrimiento silencioso.

*Es por tu propio bien*, hizo una seña, una excusa patética que ahora podía oír como la mentira manipuladora que era. *Confía en mí.* Realmente tuvo el descaro de usar esas palabras.

*Vamos*, hizo una seña, tratando de llevarme hacia la puerta, lejos de la escena, lejos de la verdad. *Vámonos a casa.* Estaba tratando de controlar la situación, de barrerla debajo de la alfombra, como siempre hacía.

Mi corazón se endureció. *No, Bryan.* Fue una rebelión silenciosa, un rugido callado. No me silenciarían más. Ni él. Ni nadie.

Pero por fuera, permanecí pasiva. Mi cuerpo se movió como él indicaba, una marioneta en sus hilos, pero mi mente ya estaba tramando mi escape. Mis manos cayeron a mis costados, un gesto vacío de sumisión.

Mientras salíamos, Astrid estaba allí, apoyada contra los casilleros, con una sonrisa burlona en su rostro. Le lanzó un beso a Bryan, un gesto descarado y provocador destinado a humillarme. Él la ignoró, pero vi el ligero sonrojo en sus mejillas.

Más tarde, en la clase de Literatura, el examen final estaba frente a mí. Miré la página en blanco, mi mente acelerada. Un pequeño trozo de papel arrugado aterrizó en mi escritorio. Lo recogí. Era un acordeón, cubierto de una letra diminuta y apretada. Mi corazón dio un vuelco. Esto no era mío.

-¡Elinor Hewitt está haciendo trampa! -La voz de Astrid, fuerte y clara, cortó el silencio de la sala de examen. Todos se giraron. Mis ojos se encontraron con los de Bryan al otro lado de la sala. Su rostro estaba pálido, sus ojos muy abiertos con una mezcla de sorpresa y comprensión creciente. Él lo sabía. Sabía que Astrid me había tendido una trampa.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La venganza de la mujer mafiosa: Desatando mi furia

La venganza de la mujer mafiosa: Desatando mi furia

Mafia

5.0

Durante cinco años, viví una hermosa mentira. Fui Alina Garza, la adorada esposa del Capo más temido de Monterrey y la hija consentida del Don. Creí que mi matrimonio arreglado se había convertido en amor verdadero. El día de mi cumpleaños, mi esposo me prometió llevarme al parque de diversiones. En lugar de eso, lo encontré allí con su otra familia, celebrando el quinto cumpleaños del hijo que yo nunca supe que tenía. Escuché su plan. Mi esposo me llamó "una estúpida ilusa", una simple fachada para legitimar a su hijo secreto. Pero la traición definitiva no fue su aventura, sino ver la camioneta de mi propio padre estacionada al otro lado de la calle. Mi familia no solo lo sabía; ellos eran los arquitectos de mi desgracia. De vuelta en casa, encontré la prueba: un álbum de fotos secreto de la otra familia de mi esposo posando con mis padres, y registros que demostraban que mi padre había financiado todo el engaño. Incluso me habían drogado los fines de semana para que él pudiera jugar a la familia feliz. El dolor no me rompió. Se transformó en algo helado y letal. Yo era un fantasma en una vida que nunca fue mía. Y un fantasma no tiene nada que perder. Copié cada archivo incriminatorio en una memoria USB. Mientras ellos celebraban su día perfecto, envié a un mensajero con mi regalo de despedida: una grabación de su traición. Mientras su mundo ardía, yo caminaba hacia el aeropuerto, lista para borrarme a mí misma y empezar de nuevo.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro