icon 0
icon Recargar
rightIcon
icon Historia
rightIcon
icon Salir
rightIcon
icon Instalar APP
rightIcon
closeIcon

Obtenga su bonus en la App

Abrir

Libros de Historia para Mujeres

Top En curso Completado
No mires atrás

No mires atrás

- ¿Despertaste, eh? Parece que realmente quieres vivir. Tus amigas ya las están devorando las ratas, y tú, al parecer, sacaste el billete de la suerte - se escuchó una voz áspera, como un golpe, rompiendo la oscuridad a mi alrededor. Sus palabras quemaban como viento helado, pero el hecho de que aún estuviera viva pasó fugazmente por mi mente, como una débil chispa. Intenté responder, pero mi garganta estaba seca, y la voz salió completamente ajena, débil y ronca: - ¿Dónde estoy? - las palabras apenas salieron de mis labios, y de inmediato me envolvió una ola de tos asfixiante, como si el fuego hubiera recorrido mis entrañas, quemándolas desde dentro. Cada movimiento respondía con dolor, y sentía cómo todo dentro de mí se apretaba en un espasmo doloroso. - ¿Dónde? ¡Ja! - su risa era seca, implacable. - En el vertedero de la ciudad, niña. Aquí suelen venir muchas como tú. Vamos, suelta, ¿quién eres y de dónde vienes? ¿Por qué te trajeron aquí en un saco? Yo, claro, soy un vagabundo, pero soy un buen tipo. Si veo una mentira, la entrego donde debe ser... a donde corresponde. Cerré los ojos, intentando ordenar mis pensamientos, pero mi cabeza estaba vacía, como si no hubiera quedado nada en ella. Los recuerdos golpeaban los bordes de mi conciencia, pero no podían penetrar dentro. ¿Qué responder? ¿Qué decir? - Yo... no recuerdo nada - logré sacar con dificultad, sintiendo cómo la angustia se acercaba cada vez más. - Me dijeron que me llamo Alicia... pero no estoy segura. No sé si es verdad...
Perversidades del destino

Perversidades del destino

Ambiente y Descripción: El autor logra crear una atmósfera vívida y palpable al describir tanto el entorno físico de los lugares donde se desarrolla la historia, como las condiciones socioeconómicas y emocionales de los personajes. La descripción de los paisajes urbanos, los barrios marginales y los contrastes sociales enriquece la narrativa y sumerge al lector en el mundo de los protagonistas. Caracterización de Personajes: Los personajes están delineados con profundidad psicológica y emocional. Se perciben sus luchas internas, sus motivaciones, sus conflictos morales y sus relaciones interpersonales. Carlos Lomas y otros personajes secundarios son presentados de manera realista, con sus virtudes y defectos, lo que los hace creíbles y entrañables para el lector. Tono y Estilo Narrativo: El tono del texto es reflexivo y melancólico, reflejando las adversidades y las frustraciones que enfrenta el protagonista. El estilo narrativo es descriptivo y detallado, con un ritmo pausado que permite explorar las complejidades de la vida de Carlos Lomas y su entorno. Temas Abordados: El texto aborda temas universales como la pobreza, la desigualdad social, la lucha por la supervivencia, la búsqueda de identidad y las consecuencias de las decisiones morales. Estos temas son tdfck,. ratados con sensibilidad y profundidad, invitando al lector a reflexionar sobre la condición humana y la realidad social. En resumen, el texto presenta una narrativa rica en matices y profundidad, que aborda temas relevantes con sensibilidad y realismo. La habilidad del autor para crear personajes verosímiles y atmósferas evocadoras contribuye a la fuerza y el impacto emocional de la historia.