Su Amor de Reemplazo, Una Verdad Fatal

Su Amor de Reemplazo, Una Verdad Fatal

Gavin

5.0
calificaciones
84
Vistas
21
Capítulo

Durante cinco años, fui la protegida adorada de Alejandro Aguilar, el hombre que me salvó. Creí que me amaba, hasta que regresó su primer amor, Catalina, embarazada. Yo solo era su sustituta. Ese mismo día, me diagnosticaron una enfermedad sanguínea mortal. Mi única esperanza era un trasplante de una familia que nunca tuve. La amabilidad de Alejandro se convirtió en una crueldad despiadada. Vio cómo Catalina me torturaba, me incriminaba y, finalmente, ordenó que me mataran. Pero el giro más cruel vino de una prueba de ADN: Catalina, la arquitecta de mi sufrimiento, era mi madre biológica. Ella sacrificó su vida para darme el trasplante. Ahora estoy empezando de nuevo, dejando al hombre que me destrozó el alma entre las ruinas que él mismo creó.

Capítulo 1

Durante cinco años, fui la protegida adorada de Alejandro Aguilar, el hombre que me salvó. Creí que me amaba, hasta que regresó su primer amor, Catalina, embarazada. Yo solo era su sustituta.

Ese mismo día, me diagnosticaron una enfermedad sanguínea mortal. Mi única esperanza era un trasplante de una familia que nunca tuve.

La amabilidad de Alejandro se convirtió en una crueldad despiadada. Vio cómo Catalina me torturaba, me incriminaba y, finalmente, ordenó que me mataran.

Pero el giro más cruel vino de una prueba de ADN: Catalina, la arquitecta de mi sufrimiento, era mi madre biológica.

Ella sacrificó su vida para darme el trasplante. Ahora estoy empezando de nuevo, dejando al hombre que me destrozó el alma entre las ruinas que él mismo creó.

Capítulo 1

Punto de vista de Clara Barrios:

El día que Alejandro Aguilar me llevó al hospital para la revisión del embarazo de Catalina Montenegro fue el día que descubrí que cinco años de mi vida habían sido una mentira meticulosamente construida.

El olor aséptico y helado del antiséptico se aferraba al aire en el ala privada del hospital, un aroma que normalmente asociaba con la curación. Hoy, se sentía como el preludio de una autopsia: la muerte de mi esperanza. Estaba sentada en un lujoso sillón de piel en la sala de espera, con las manos tan apretadas en mi regazo que mis nudillos estaban blancos.

Frente a mí, Catalina Montenegro, radiante y resplandeciente, se apoyaba en el hombro de Alejandro. Su mano descansaba posesivamente sobre la ligera curva de su vientre, su pulgar trazando círculos lentos y suaves. Un gesto de afecto tan profundo, tan íntimo, que se sintió como un golpe físico. Esa mano solía sostener la mía.

-Los resultados son excelentes, señor Aguilar -dijo el doctor, con una sonrisa radiante-. La señora Montenegro y el bebé gozan de perfecta salud. El primer trimestre es siempre el más delicado, pero todo se ve maravilloso.

Los rasgos fríos y esculpidos de Alejandro se suavizaron en una rara y deslumbrante sonrisa. Era una sonrisa que había pasado cinco años tratando de ganarme, y que solo había recibido en momentos fugaces y preciosos. La dirigió por completo a Catalina, sus ojos llenos de una ternura que hizo que mi propio corazón doliera con un eco hueco y doloroso que retumbaba en mi pecho vacío.

-Gracias, doctor -dijo Alejandro, su voz, usualmente un barítono grave que comandaba salas de juntas, ahora teñida de una calidez desconocida.

Catalina rio, un sonido ligero y tintineante que me crispó los nervios.

-¿Oíste eso, Alejandro? Nuestro bebé es fuerte.

Nuestro bebé.

Las palabras me golpearon, dejándome sin aliento. Mis propias uñas se clavaron en la suave carne de mi palma, creando cuatro medias lunas perfectas y sangrientas. El escozor fue una distracción bienvenida del abismo que acababa de abrirse en mi pecho.

Cinco años. Había vivido en su casa durante cinco años, como su protegida, la huérfana que había sacado de la pobreza. Lo había amado durante cuatro años, once meses y veintisiete días. Y durante todo ese tiempo, él la había estado esperando a ella.

Catalina Montenegro. Su primer amor, la princesa de la alta sociedad que le había roto el corazón al casarse con un hombre más rico. Ahora estaba de vuelta: divorciada, embarazada y con un hijo adolescente a cuestas. Regresó a la Ciudad de México hace tres meses, y en esos tres meses, mi mundo se había desintegrado sistemáticamente.

Tenía el mismo cabello castaño rojizo que yo, los mismos ojos verdes, la misma delicada curva de su mandíbula. Solía pensar que era una coincidencia. Ahora sabía la horrible verdad. Yo era su suplente, un reemplazo vivo y respirante para la mujer que nunca pudo olvidar.

-Clara -la voz de Alejandro atravesó mi neblina, cortante como un cuchillo, cargada de impaciencia. Había vuelto a su timbre frío habitual. La calidez estaba reservada exclusivamente para Catalina-. Ve a buscarle a Catalina un vaso de agua tibia. El doctor dijo que necesita mantenerse hidratada.

No me miró cuando lo dijo. Su mirada estaba fija en Catalina mientras la ayudaba a levantarse, sus movimientos llenos de una reverencia con la que yo solo había soñado.

Me levanté sobre piernas entumecidas, sintiendo mi propio cuerpo distante y desconectado.

-Sí, señor Aguilar.

El nombre se sentía extraño en mi lengua. Solía llamarlo Alejandro. Él solía insistir en ello. Ahora, "señor Aguilar" era un muro, un recordatorio constante de mi nuevo lugar.

Mientras caminaba hacia el dispensador de agua al final del pasillo, la amargura era un sabor físico en mi boca, metálico y agrio como sangre vieja. Me había encontrado cuando tenía diecisiete años, una huérfana desnutrida que se había desmayado de hambre en la calle. Me había acogido, alimentado, vestido, educado. Me había dado una vida que nunca podría haber imaginado, llena de una amabilidad tan abrumadora que había sido imposible no enamorarse.

Me había malcriado, complacido cada uno de mis caprichos. Había nombrado una estrella en honor a mi madre adoptiva que había fallecido. Me había construido un invernadero porque me gustaban las flores. Me había abrazado cuando tenía pesadillas.

Me había hecho creer que era especial.

Pero todo era una mentira. Yo era una sustituta. Una doble. Un fantasma.

Una repentina ola de vértigo que me arrancó el suelo bajo los pies se estrelló sobre mí. El pulido piso del hospital se inclinó, y las brillantes luces fluorescentes de arriba se fragmentaron en mil pequeños y dolorosos pedazos. Me apoyé contra la pared, con la respiración atrapada en la garganta.

Un hilo cálido corrió desde mi nariz. Llevé una mano temblorosa a mi cara y volvió manchada de carmesí.

Había estado sucediendo más a menudo últimamente. Los mareos, la fatiga que se sentía hasta los huesos, los moretones espontáneos que florecían en mi piel como pálidas flores moradas. Lo había atribuido al estrés y al corazón roto por el regreso de Catalina.

La hemorragia nasal no se detenía. El pánico, frío y agudo, atravesó mi desesperación. Tropecé hacia el baño más cercano, agarrando puñados de toallas de papel, pero la sangre seguía saliendo, un torrente rojo contra la cruda porcelana blanca del lavabo.

Mi visión se nubló. Mis rodillas se doblaron.

Desperté en una habitación de hospital diferente, el fuerte olor a desinfectante aún más intenso aquí. Un doctor mayor, de rostro amable, miraba mi expediente, con el ceño fruncido por la preocupación.

-Señorita Barrios -dijo suavemente-. Soy el Dr. Hernández. Perdió el conocimiento. Hemos realizado algunas pruebas.

Intenté sentarme, mi cabeza palpitaba.

-Estoy... estoy bien. Solo cansada.

Me dio una mirada triste y compasiva que hizo que se me revolviera el estómago.

-Sus análisis de sangre son muy preocupantes. Necesitamos ingresarla para una biopsia de médula ósea, pero basándome en estos resultados iniciales... me temo que es anemia aplásica severa. En etapa avanzada.

Las palabras no se registraron al principio. Eran solo jerga médica, sonidos sin sentido.

-¿Qué significa eso? -susurré, mi garganta repentinamente seca.

-Significa que su médula ósea no está produciendo suficientes células sanguíneas nuevas -explicó con delicadeza-. Es una condición muy grave. En esta etapa, su única esperanza real de cura es un trasplante de médula ósea.

Un trasplante. La palabra contenía una pizca de esperanza.

-De acuerdo -dije, aferrándome a ella-. De acuerdo. ¿Qué hacemos?

La expresión del Dr. Hernández se volvió aún más sombría.

-La mejor oportunidad de encontrar un donante compatible es con un pariente biológico. Un hermano, un padre... ¿Tiene algún familiar que podamos contactar, señorita Barrios?

La pizca de esperanza se hizo añicos, convirtiéndose en polvo.

Familia.

Yo era huérfana. Encontrada en los escalones de una iglesia cuando era bebé, criada en un orfanato abarrotado y con fondos insuficientes hasta que cumplí la mayoría de edad. Mi madre adoptiva, la única familia real que había conocido, había muerto de cáncer dos años antes de que Alejandro me encontrara. No tenía a nadie.

El doctor vio la respuesta en mis ojos. La lástima en su mirada era casi insoportable.

Tenía veintidós años. Había sido desechada por el hombre que amaba, era la sustituta de una mujer que me despreciaba y, ahora, me estaba muriendo.

Sola.

Me recosté contra las rígidas almohadas, una única lágrima caliente trazando un camino a través de la suciedad en mi mejilla. Pensé en Alejandro, en la calidez de sus ojos cuando miraba a Catalina. Él estaba comenzando una familia, creando una vida, un futuro.

Mientras el mío se estaba acabando.

Una risa amarga e histérica burbujeó en mi garganta. No tenía nada. Ni amor, ni familia, ni futuro.

Salí del hospital aturdida, el diagnóstico como una sentencia de muerte metida en mi bolso. Alejandro y Catalina se habían ido. Por supuesto que sí. No esperarían por el juguete desechado.

Los encontré de vuelta en la mansión Aguilar, de pie en la gran escalera. Él la sostenía, su mano en su espalda, su expresión preocupada. Ella se apoyaba en él, con el rostro pálido.

-Necesito decirte algo -empecé, mi voz débil. Tenía que decírselo. Quizás, solo quizás, alguna parte del hombre que me había salvado todavía existía.

Alejandro ni siquiera me miró. Su atención estaba completamente en Catalina.

-¿Por qué tardaste tanto? Catalina casi se desmaya. ¿No puedes hacer una simple cosa bien?

Sus palabras fueron casuales, despectivas, pero cortaron más profundo que cualquier cuchillo. Mi dolor, mi miedo, mi muerte inminente... todo era un inconveniente. Una interrupción en su vida perfecta con su mujer perfecta.

Catalina giró ligeramente la cabeza, una sonrisa petulante y triunfante jugando en sus labios.

-Oh, Alejandro, no seas tan duro. No está acostumbrada a este tipo de presión. No es su culpa que sea... lenta.

Dio un paso hacia abajo, como para acercarse a mí, su mano extendida en una burla de preocupación. Entonces, su pie "resbaló".

Tropezó hacia adelante, su cuerpo chocando con el mío. Yo ya estaba débil, ya sin equilibrio, y el impacto me hizo caer hacia atrás por las escaleras de mármol.

El dolor explotó en mi espalda y cabeza al golpear los duros escalones. Pero no fue nada comparado con la agonía en mi corazón mientras miraba hacia arriba.

Alejandro ni siquiera me miró. Se lanzó hacia adelante, atrapando a Catalina en sus brazos, su rostro una máscara de terror.

-¡Catalina! ¿Estás bien? ¡El bebé!

La acunó como si estuviera hecha de cristal soplado, su voz teñida de una preocupación frenética. Nunca me miró a mí, tirada, arrugada y rota al pie de las escaleras.

-Es mi culpa -sollozó Catalina en su pecho, su voz ahogada pero perfectamente audible-. No debí haber intentado ayudarla. Creo que... creo que me empujó.

La cabeza de Alejandro se levantó de golpe, y sus ojos, fríos y furiosos, finalmente encontraron los míos. La mirada en ellos era de odio puro.

-Tú -gruñó, su voz un rugido bajo-. Pequeña víbora traicionera.

Tomó a Catalina en brazos y pasó corriendo a mi lado hacia la puerta, gritando por su chofer.

Yací allí, en el frío mármol, rodeada por el opulento vacío de la casa que nunca fue mi hogar. Mi cabeza sangraba. Mi espalda gritaba en protesta. Pero lo único que podía sentir era la profunda y aplastante certeza de que había sido total y completamente abandonada.

Las lágrimas corrían por mi rostro, calientes y silenciosas. Me dije a mí misma que solo era el polvo en el aire, una tonta irritación en mis ojos.

Era hora de dejar la Ciudad de México.

Mi teléfono vibró en mi bolsillo. Era mi mejor amiga, Jimena.

-¿Clara? ¿Qué pasa? Suenas fatal.

-Me voy, Jimena -susurré, mi voz quebrándose.

Hubo una pausa.

-Bien. Aléjate de ese cabrón. Pero Clara... hay algo que nunca te dije. Es raro, pero... ¿alguna vez has notado cuánto te pareces a Catalina Montenegro? Es increíble. Como ver una versión más joven de ella.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La venganza de la mujer mafiosa: Desatando mi furia

La venganza de la mujer mafiosa: Desatando mi furia

Mafia

5.0

Durante cinco años, viví una hermosa mentira. Fui Alina Garza, la adorada esposa del Capo más temido de Monterrey y la hija consentida del Don. Creí que mi matrimonio arreglado se había convertido en amor verdadero. El día de mi cumpleaños, mi esposo me prometió llevarme al parque de diversiones. En lugar de eso, lo encontré allí con su otra familia, celebrando el quinto cumpleaños del hijo que yo nunca supe que tenía. Escuché su plan. Mi esposo me llamó "una estúpida ilusa", una simple fachada para legitimar a su hijo secreto. Pero la traición definitiva no fue su aventura, sino ver la camioneta de mi propio padre estacionada al otro lado de la calle. Mi familia no solo lo sabía; ellos eran los arquitectos de mi desgracia. De vuelta en casa, encontré la prueba: un álbum de fotos secreto de la otra familia de mi esposo posando con mis padres, y registros que demostraban que mi padre había financiado todo el engaño. Incluso me habían drogado los fines de semana para que él pudiera jugar a la familia feliz. El dolor no me rompió. Se transformó en algo helado y letal. Yo era un fantasma en una vida que nunca fue mía. Y un fantasma no tiene nada que perder. Copié cada archivo incriminatorio en una memoria USB. Mientras ellos celebraban su día perfecto, envié a un mensajero con mi regalo de despedida: una grabación de su traición. Mientras su mundo ardía, yo caminaba hacia el aeropuerto, lista para borrarme a mí misma y empezar de nuevo.

Quizás también le guste

La Esposa Virginal del Alfa

La Esposa Virginal del Alfa

Baby Charlene
4.9

EXTRACTO DEL LIBRO. "Quítate la ropa, Shilah. Si tengo que decirlo de nuevo, será con un látigo en la espalda", sus frías palabras llegaron a sus oídos, provocando que le recorriera un escalofrío por la espalda. La chica sostuvo su vestido con fuerza contra su pecho, sin querer soltarlo. "Soy virgen, mi rey " su voz era demasiado débil para decir con claridad las palabras, que apenas se escucharon. "Y tú eres mi esposa. No lo olvides. Te pertenezco desde ahora y para siempre. Y también puedo optar por poner fin a tu vida si así lo quieres. Ahora, por última vez, quítate la ropa". * * Shilah era una joven que provenía de los hombres lobo, también conocidos como los pumas. Creció en una de las manadas más fuertes, pero desafortunadamente, no tenía habilidades de lobo. Ella era la única de su manada que era un lobo impotente y, como resultado, su familia y otros siempre la intimidaban. Pero, ¿qué sucede cuando Shilah cae en manos del frío Alfa Dakota, el Alfa de todos los demás Alfas? También era el superior y líder de los chupadores de sangre, también conocidos como vampiros. La pobre Shilah había ofendido al rey Alfa al desobedecer sus órdenes y, como resultado, este decidió asegurarse de que ella nunca disfrutara de la compañía de los suyos al tomarla como su cuarta esposa. Sí, cuarta. El rey Dakota se había casado con tres esposas en busca de un heredero, pero había sido difícil ya que solo dieron a luz niñas: ¿Era una maldición de la diosa de la una? Era un rey lleno de heridas, demasiado frío y despiadado. Shilah sabía que su vida estaría condenada si tenía que estar en sus brazos. Tanbíen tenía que lidiar con sus otras esposas aparte de él. Ella fue tratada como la peor de todas, ¿qué pasaría cuando Shilah resulta ser algo más? ¿Algo que nunca vieron?

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro