En el aniversario de la muerte de nuestro hijo, encontré a mi esposo en nuestra cabaña sagrada con su amante embarazada. Me envió la invitación a su boda, junto con una grabación en la que me llamaba "contaminada" por el trauma que mató a nuestro hijo, confesando que me había esterilizado en secreto para conseguir un heredero "puro". Él creía que estaba empezando una nueva dinastía; yo decidí asistir a la boda y reducir la suya a cenizas.
En el aniversario de la muerte de nuestro hijo, encontré a mi esposo en nuestra cabaña sagrada con su amante embarazada.
Me envió la invitación a su boda, junto con una grabación en la que me llamaba "contaminada" por el trauma que mató a nuestro hijo, confesando que me había esterilizado en secreto para conseguir un heredero "puro".
Él creía que estaba empezando una nueva dinastía; yo decidí asistir a la boda y reducir la suya a cenizas.
Capítulo 1
Punto de vista de Ivanna Fero:
La primera regla que Hernán y yo establecimos fue contestarnos siempre las llamadas. Siempre. Fue una regla forjada con sangre y desesperación en las calles lluviosas de Monterrey, cuando no éramos más que unos chavos con el estómago vacío y los puños llenos de ambición. Así que cuando el teléfono de mi esposo se fue a buzón por quinta vez en el aniversario de la muerte de nuestro hijo, supe que no estaba simplemente ocupado. Estaba con alguien más.
Cada año, en este día, nos aislábamos del mundo. Sin tratos, sin reuniones, sin llamadas. Conducíamos las dos horas hacia la sierra, a la cabaña junto a la presa, la que compramos con nuestro primer millón limpio. Era nuestro santuario, el terreno sagrado y silencioso donde nos permitíamos llorar por el hijo que nunca pudimos abrazar. Encendíamos una sola vela blanca, nos sentábamos en el porche de madera desgastada y no hablábamos hasta que el sol se hundía en el horizonte, pintando el agua con trazos naranjas y morados.
Era nuestro ritual. Una promesa silenciosa de que, incluso en el silencio sofocante de nuestra pérdida, nunca estábamos solos. Nos teníamos el uno al otro.
Esa mañana, desperté sola en nuestra cama king size, las sábanas de su lado frías e intactas. Un nudo de hielo se formó en la boca de mi estómago. Para el mediodía, sin noticias de él, el hielo comenzó a resquebrajarse. A las tres, era una opresión insoportable en el pecho, como si me faltara el aire.
Lo recuerdo, años atrás, protegiéndome de la navaja de un rival. El acero se hundió profundamente en su espalda, una herida que dejaría una cicatriz permanente e irregular. Se desplomó sobre mí, su sangre caliente contra mi mejilla, y susurró: "Estoy aquí, Iva. Siempre estoy aquí". Y lo había estado. Durante veinte años, Hernán Treviño fue la única constante en una vida definida por el caos. Era mi socio, mi estratega, el arquitecto del imperio que construimos de la nada.
Ahora, simplemente... no estaba.
-Lázaro -dije a mi teléfono, mi voz peligrosamente calmada-. Rastrea la camioneta de Hernán. Ya.
No hubo vacilación.
-Entendido, patrona.
El GPS sonó menos de un minuto después. La sangre se me heló. Estaba en la cabaña. Había ido sin mí.
El viaje fue un borrón de árboles invernales desnudos y cielo gris. Mis hombres, un convoy silencioso de camionetas negras blindadas, flanqueaban mi coche. Sabían sin necesidad de preguntar. Sabían qué día era y conocían la mirada en mis ojos. Era la misma mirada que ponía antes de una adquisición hostil, antes de quebrar a un hombre por traicionarnos. Era la mirada de una reina preparándose para la guerra.
Llegamos al largo camino de grava, las llantas crujiendo como huesos. Vi su sedán negro estacionado cerca del porche. Pero había otro coche, un Tsuru viejo y destartalado, estacionado a su lado. Estaba tan fuera de lugar contra la elegancia rústica de la cabaña que se sentía como un insulto deliberado.
Salí, indicando a mis hombres que se quedaran. El aire era gélido, mordiendo mi piel expuesta. A través del gran ventanal, pude ver un fuego rugiendo en la chimenea. Y entonces los vi.
Hernán estaba de pie junto a la chimenea, de espaldas a mí. Una mujer joven, apenas una adolescente, estaba frente a él. Era pequeña, con el pelo oscuro cayendo en una cascada desordenada por su espalda. Llevaba una de sus camisas, la de cachemira gris suave que le había regalado en su último cumpleaños. Le quedaba enorme en su esbelta figura, las mangas devorando sus manos.
Él extendió la mano y le acomodó un mechón de pelo rebelde detrás de la oreja, su toque imposiblemente gentil. Era la misma forma en que solía tocarme cuando pensaba que estaba dormida. Un gesto tierno y posesivo que siempre hacía que mi corazón doliera de amor. Verlo hacérselo a otra persona se sintió como si tragara veneno.
Ella soltó una risita, un sonido ligero y aéreo que me taladró los oídos. Luego se puso de puntillas y lo besó.
El mundo se inclinó. El aire en mis pulmones se convirtió en ceniza. Esto no era una simple traición. Era una profanación. La había traído aquí. A nuestro lugar. Al lugar de nuestro hijo.
Una furia ciega, pura, me consumió por completo. Pasé de largo la puerta principal, rodeando la casa hasta el pequeño monumento de piedra que habíamos construido junto al agua. Era una simple piedra plana grabada con un solo nombre: León. Nuestro León. A su lado había un pequeño caballito de madera mecedor, tallado a mano, en el que Hernán había pasado un mes trabajando mientras yo estaba embarazada. Decía que todo rey necesitaba un corcel.
Miré el caballito, sus ojos pintados fijos en el agua gris. Luego volví a mirar hacia la ventana, a mi esposo besando a otra mujer en el calor de nuestro hogar.
Mi pie salió disparado. Pateé el caballito de madera con toda la fuerza que pude reunir. Se hizo añicos contra el suelo helado, la madera crujiendo con un sonido como el de un hueso rompiéndose. La cabeza se partió limpiamente, rodando hasta detenerse a mis pies.
El sonido fue lo suficientemente fuerte como para que se escuchara. La puerta principal de la cabaña se abrió de golpe. Hernán estaba allí, su rostro una máscara de sorpresa que rápidamente se endureció en algo frío y calculador. La chica, Keyla, se asomó por detrás de él, con los ojos muy abiertos en una mezcla de miedo y desafío. El olor de su perfume floral y barato flotó en el aire cálido, una dulzura empalagosa que me dio náuseas.
Mis hombres ya estaban fuera de sus camionetas, con las manos en sus armas, formando un muro silencioso y amenazante detrás de mí.
La mirada de Hernán pasó de mi rostro, a mis hombres, y luego a los pedazos rotos del caballito de madera. Un destello de algo -dolor, tal vez- cruzó sus facciones antes de desaparecer.
-Ivanna -dijo, con voz uniforme-. ¿Qué haces aquí?
-Vine por el aniversario de nuestro hijo -dije, mi propia voz era algo bajo y peligroso. Señalé con la barbilla a la chica que se encogía detrás de él-. ¿A quién trajiste tú?
La chica, Keyla, se aferró a su brazo. Parecía tan joven, tan frágil. Se parecía a como yo era antes, antes de que las calles me hubieran quitado toda la suavidad a golpes.
Hernán la empujó suavemente más detrás de él, un gesto protector que retorció algo dentro de mí, un dolor sordo y profundo. Solía hacer eso por mí. Solía ser mi escudo.
-No es lo que parece -intentó, la línea más vieja y patética del manual.
-¿No lo es? -di un paso adelante-. Trajiste a tu puta al lugar donde lloramos a nuestro hijo. Dejaste que usara tu camisa en la casa que construimos. Dime, Hernán, ¿qué parte de esto estoy malinterpretando?
No se inmutó. Solo me observó, su mirada firme. Siempre fue el estratega, el que podía ver diez movimientos por delante. Pero no había visto este. No había contado con que yo apareciera.
-Se llama Keyla -dijo, como si eso importara.
-No me importa cómo se llame -escupí-. Me importa que esté aquí. En nuestra casa. En este día. -Di otro paso, mis ojos fijos en los suyos-. Tienes diez segundos para quitarla de mi vista. Luego tú y yo vamos a hablar.
Miró a Keyla, su expresión se suavizó de una manera que destrozó el último fragmento de mi corazón en mil pedazos. Le susurró algo, demasiado bajo para que yo lo oyera, y luego volvió a mirarme.
-No -dijo, su voz plana-. Ella se queda.
Mi mundo no solo se inclinó. Dejó de girar por completo.
La eligió a ella. Justo aquí. Justo ahora. Frente a mis hombres. Frente al fantasma de nuestro hijo.
Lo miré, realmente lo miré, por primera vez en mucho tiempo. Al hombre con la cicatriz en la espalda, al hombre que una vez robó pan para mí porque me moría de hambre, al hombre que me abrazó durante tres días seguidos después de que perdimos a nuestro bebé. Ya no lo reconocía.
-Bien -dije, la única palabra suspendida en el aire helado. Me volví hacia mis hombres. Mi voz era clara y firme, la voz de una reina dando una orden.
-Atrápenla.
Otros libros de Gavin
Ver más