Su hijo secreto, su fortuna robada

Su hijo secreto, su fortuna robada

Gavin

5.0
calificaciones
621
Vistas
24
Capítulo

Lo encontré por pura casualidad. Damián no estaba en casa y yo buscaba unos aretes viejos de mi madre en la caja fuerte cuando mis dedos rozaron una carpeta gruesa y desconocida. No era mía. Era el "Fideicomiso Familiar Herrera", y el beneficiario principal de la inmensa fortuna de Damián no era yo, su esposa durante siete años. Era un niño de cinco años llamado Leo Herrera, y su tutora legal, designada como beneficiaria secundaria, era Ximena Herrera, mi cuñada adoptiva. El abogado de mi familia lo confirmó una hora después. Era real. Inquebrantable. Establecido hacía cinco años. El teléfono se me resbaló de la mano. Un frío paralizante me invadió por completo. Siete años. Había pasado siete años justificando la locura de Damián, sus ataques de ira, su posesividad, creyendo que era una parte retorcida de su amor. Avancé a trompicones por la mansión fría y silenciosa hacia el ala este, atraída por el sonido de unas risas. A través de las puertas de cristal, los vi: Damián, meciendo a Leo en su rodilla; Ximena a su lado, con la cabeza apoyada en su hombro. Y con ellos, sonriendo y arrullando al niño, estaban los padres de Damián. Mis suegros. Eran una familia perfecta. -Damián, la transferencia final de los activos de los De la Vega al fideicomiso de Leo está completa -dijo su padre, levantando una copa de champaña-. Ya está todo blindado. -Bien -respondió Damián, con la voz tranquila-. El dinero de la familia de Sofía siempre debió pertenecer a un verdadero heredero Herrera. Mi herencia. El legado de mi familia. Transferido a su hijo secreto. Mi propio dinero, usado para asegurar el futuro de su traición. Todos lo sabían. Todos habían conspirado. Su furia, su paranoia, su enfermedad... no era para todos. Era un infierno especial que había reservado solo para mí. Me alejé de la puerta, con el cuerpo helado. Corrí de vuelta a nuestra habitación, la que habíamos compartido durante siete años, y cerré la puerta con llave. Me miré en el espejo, al fantasma de la mujer que solía ser. Un voto silencioso se formó en mis labios, callado pero absoluto. -Damián Herrera -le susurré a la habitación vacía-. No volveré a verte jamás.

Capítulo 1

Lo encontré por pura casualidad. Damián no estaba en casa y yo buscaba unos aretes viejos de mi madre en la caja fuerte cuando mis dedos rozaron una carpeta gruesa y desconocida. No era mía.

Era el "Fideicomiso Familiar Herrera", y el beneficiario principal de la inmensa fortuna de Damián no era yo, su esposa durante siete años. Era un niño de cinco años llamado Leo Herrera, y su tutora legal, designada como beneficiaria secundaria, era Ximena Herrera, mi cuñada adoptiva.

El abogado de mi familia lo confirmó una hora después. Era real. Inquebrantable. Establecido hacía cinco años. El teléfono se me resbaló de la mano. Un frío paralizante me invadió por completo. Siete años. Había pasado siete años justificando la locura de Damián, sus ataques de ira, su posesividad, creyendo que era una parte retorcida de su amor.

Avancé a trompicones por la mansión fría y silenciosa hacia el ala este, atraída por el sonido de unas risas. A través de las puertas de cristal, los vi: Damián, meciendo a Leo en su rodilla; Ximena a su lado, con la cabeza apoyada en su hombro. Y con ellos, sonriendo y arrullando al niño, estaban los padres de Damián. Mis suegros. Eran una familia perfecta.

-Damián, la transferencia final de los activos de los De la Vega al fideicomiso de Leo está completa -dijo su padre, levantando una copa de champaña-. Ya está todo blindado.

-Bien -respondió Damián, con la voz tranquila-. El dinero de la familia de Sofía siempre debió pertenecer a un verdadero heredero Herrera.

Mi herencia. El legado de mi familia. Transferido a su hijo secreto. Mi propio dinero, usado para asegurar el futuro de su traición. Todos lo sabían. Todos habían conspirado. Su furia, su paranoia, su enfermedad... no era para todos. Era un infierno especial que había reservado solo para mí.

Me alejé de la puerta, con el cuerpo helado. Corrí de vuelta a nuestra habitación, la que habíamos compartido durante siete años, y cerré la puerta con llave. Me miré en el espejo, al fantasma de la mujer que solía ser. Un voto silencioso se formó en mis labios, callado pero absoluto.

-Damián Herrera -le susurré a la habitación vacía-. No volveré a verte jamás.

Capítulo 1

Lo encontré por pura casualidad. Damián no estaba en casa y yo buscaba unos aretes viejos de mi madre en la caja fuerte, esos que él insistía en guardar por "protección". Mis dedos rozaron una carpeta gruesa y desconocida. No era mía.

La curiosidad me pudo más. La saqué. "Fideicomiso Familiar Herrera", decía la etiqueta. La abrí. El lenguaje legal era denso, pero los nombres eran claros. Mi nombre, Sofía de la Vega, estaba ahí. Pero no estaba al principio.

El beneficiario principal de la inmensa fortuna de Damián no era yo, su esposa durante siete años. Era un niño de cinco años llamado Leo Herrera. Y su tutora legal, designada como beneficiaria secundaria, era Ximena Herrera.

Mi cuñada adoptiva.

Leí las líneas una y otra vez. No tenía sentido. Llamé al abogado de la familia, con la voz temblorosa.

-¿Puede verificar un documento de fideicomiso por mí?

Lo confirmó una hora después. Era real. Inquebrantable. Establecido hacía cinco años.

El teléfono se me resbaló de la mano. Un frío paralizante me invadió, empezando en mi pecho y llegando hasta la punta de mis dedos. Siete años. Había pasado siete años justificando la locura de Damián.

Damián Herrera. Un genio de la tecnología, un magnate hecho a sí mismo y mi esposo. También era un hombre con una enfermedad que se pudría en su mente. Trastorno Explosivo Intermitente, lo llamaban los médicos. TEI. Significaba que podía ser brillante y encantador un momento, y una tormenta de pura rabia al siguiente.

Sus ataques de ira eran aterradores. Un libro mal colocado, una llamada que no contesté lo suficientemente rápido, una mirada de otro hombre que duró un segundo de más... cualquiera de esas cosas podía desatarlo. Nunca me golpeó en la cara. Era demasiado listo para eso. Me sujetaba los brazos con una fuerza brutal, sus dedos hundiéndose en mi piel, dejándome moretones que tenía que ocultar con mangas largas durante días. Golpeaba las paredes, rompía cristales, su voz era un rugido que hacía temblar toda la casa.

Una vez, lanzó un pesado cenicero de cristal. No apuntaba hacia mí, pero pasó a centímetros de mi cabeza y se hizo añicos contra la pared. Un trozo de vidrio rebotó y me abrió el antebrazo. La cicatriz seguía ahí, una fina línea blanca.

Las secuelas siempre eran las mismas. La furia se desvanecía, reemplazada por una culpa devastadora y autodestructiva. Veía el terror en mis ojos, el corte en mi brazo, y su rostro se desmoronaba. Volvía a golpear la pared, esta vez para castigarse a sí mismo, haciéndose sangrar los nudillos.

-Soy un monstruo, Sofi. Lo siento. Lo siento mucho.

Era yo quien le curaba las heridas, olvidando mi propio dolor. Sentía su agonía como si fuera mía. Estaba enfermo, no era malvado. Me amaba, me decía a mí misma. Esto era solo una parte retorcida y dolorosa de ese amor.

Así que aprendí a adaptarme. Me convertí en su ancla. Mantuve su mundo en calma y predecible. Filtraba sus llamadas, manejaba su agenda y aprendí a leer los sutiles cambios en su humor como un marinero lee el clima. Renuncié a mi carrera, a mis amigos, a mi vida, todo para construirle un puerto seguro.

Pero su enfermedad era una marea que siempre subía. Su paranoia creció. Las explosiones se hicieron más frecuentes. La culpa que las seguía se volvió más extrema.

Empezó a hacerse daño más seriamente. Una noche, después de una pelea terrible por una invitación a cenar que él pensó que acepté solo para desafiarlo, se encerró en el baño. Escuché un sonido ahogado y derribé la puerta. Había intentado ahorcarse con su cinturón.

Lo abracé, sollozando, mientras él se aferraba a mí como un hombre que se ahoga. Pasamos el resto de la noche en el frío suelo de baldosas. Recordé nuestra infancia. Crecimos en casas vecinas. Él siempre fue el niño intenso y callado que me cuidaba. Le dio una paliza a un bravucón que me empujó en el patio de recreo. Se sentaba en mi porche durante horas, solo para asegurarse de que llegara a casa sana y salva.

Su posesividad era asfixiante, pero era todo lo que había conocido de él. Una vez, localizó a un chico que me invitó a la fiesta de graduación y lo amenazó tan gravemente que el chico se cambió de escuela. En ese momento, me asusté, pero también sentí una extraña y oscura emoción. Le importaba tanto.

Me compraba cualquier cosa, hacía cualquier cosa por mí, siempre y cuando me mantuviera en su órbita. Su atención era un sol que o me calentaba o me quemaba viva. Pero yo creía, de verdad creía, que debajo de la enfermedad, su amor por mí era real. Era el cimiento de todo nuestro mundo.

El dolor de todo aquello era inmenso, pero la idea de que él sufriera solo era peor. No podía abandonarlo. No podía renunciar a nosotros.

Así que le propuse un trato. Hace dos años, después de su intento de suicidio, establecí nuevas reglas. Podía tener sus ataques de ira, pero tenía que mantenerlos lejos de mí. Iría a terapia. Y la regla más importante, la que le hice jurar por su vida: pasara lo que pasara, sin importar cuán enojado o paranoico se pusiera, nunca, jamás, estaría con otra mujer. La infidelidad era la única línea que no podía cruzar.

Al principio se resistió. Se enfureció, suplicó, intentó manipularme. Pero me mantuve firme. Finalmente, aceptó.

Por un tiempo, pareció funcionar. Los ataques de ira ocurrían cuando yo no estaba en casa. Veía a su terapeuta. Pensé que habíamos encontrado una manera de sobrevivir. Pensé que su amor por mí era, a su manera rota, absoluto. Pensé que su obsesión, su posesividad, era la prueba de que nunca podría desear a nadie más.

Ahora sabía la verdad. Había roto la única promesa que mantenía unido nuestro frágil mundo. Tenía un hijo. Con Ximena.

Ximena, la chica dulce y frágil que él había insistido que su familia adoptara años atrás. Ximena, a quien yo le había donado un riñón cuando los suyos fallaron, salvándole la vida. La ironía era un veneno amargo en mi garganta.

Sentí una oleada de náuseas que me mareó. Salí del estudio a trompicones, con la mente en blanco, y caminé por la mansión fría y silenciosa. Mis pies me llevaron, sin pensamiento consciente, al ala este. A la suite de habitaciones de Ximena.

El sonido de unas risas me detuvo al final del pasillo. Venía del solárium. Me acerqué sigilosamente, mi corazón latiendo con un ritmo enfermo y pesado contra mis costillas.

A través de las puertas de cristal, los vi. Era una fiesta de cumpleaños privada para Leo. Damián estaba allí, meciendo al niño en su rodilla. Ximena estaba a su lado, con la cabeza apoyada en el hombro de Damián. Y sentados con ellos, sonriendo y arrullando al niño, estaban los padres de Damián. Mis suegros.

Eran una familia perfecta.

Pegué la oreja a la puerta, conteniendo la respiración.

-Damián, la transferencia final de los activos de los De la Vega al fideicomiso de Leo está completa -dijo su padre, levantando una copa de champaña-. Ya está todo blindado.

-Bien -respondió Damián, con la voz tranquila-. El dinero de la familia de Sofía siempre debió pertenecer a un verdadero heredero Herrera.

Mi herencia. El legado de mi familia. Transferido a su hijo secreto. Mi propio dinero, usado para asegurar el futuro de su traición. Todos lo sabían. Todos habían conspirado.

Justo en ese momento, Leo, riendo, embarró un puñado de pastel de chocolate en toda la parte delantera de la impecable camisa blanca de Damián.

Me encogí, preparándome para la explosión. Este era un detonante clásico. Un desorden inesperado. Una interrupción. Lo había visto destrozar una habitación por menos.

Pero Damián no explotó. Ni siquiera se inmutó. Solo se rio, un sonido bajo y tierno. Tomó una servilleta y con cuidado, con ternura, limpió el chocolate de su camisa y luego de la cara de su hijo.

-Eres un pequeño monstruo desastroso, ¿verdad? -murmuró, besando la coronilla de Leo.

La ternura de ese acto me destrozó más que cualquier violencia. Su furia, su paranoia, su enfermedad... no era para todos. Era un infierno especial que había reservado solo para mí.

Su madre lo miró, con los ojos llenos de orgullo.

-Es tu hijo, de pies a cabeza. Gracias a Dios que Ximena tuvo el buen juicio de ocultárselo a Sofía hasta que Leo tuviera edad suficiente.

Damián asintió, con la mirada fija en el niño.

-El fideicomiso está listo. Es mi heredero. Nada puede cambiar eso.

Era un hombre diferente con ellos. Un extraño. El hombre al que había pasado años tratando de salvar, el hombre que creía entender, no existía. Nunca había existido.

Me alejé de la puerta, con el cuerpo helado. Corrí. Corrí de vuelta a nuestra habitación, la que habíamos compartido durante siete años, y cerré la puerta con llave.

Fui al baño contiguo y me paré frente al espejo. No reconocí a la mujer que me devolvía la mirada. Su rostro estaba pálido, sus ojos hundidos. Abrí el grifo y me froté las manos, tratando de lavar la sensación de su tacto, el recuerdo de sus mentiras. Me froté hasta que mi piel quedó en carne viva.

Se acabó. Todo se había acabado.

Me miré en el espejo, al fantasma de la mujer que solía ser. Un voto silencioso se formó en mis labios, callado pero absoluto.

-Damián Herrera -le susurré a la habitación vacía-. No volveré a verte jamás.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
Amor, mentiras y una vasectomía

Amor, mentiras y una vasectomía

Cuentos

5.0

Con ocho meses de embarazo, creía que mi esposo Damián y yo lo teníamos todo. Un hogar perfecto, un matrimonio lleno de amor y nuestro anhelado hijo milagro en camino. Entonces, mientras ordenaba su estudio, encontré su certificado de vasectomía. Tenía fecha de un año atrás, mucho antes de que siquiera empezáramos a intentarlo. Confundida y con el pánico apoderándose de mí, corrí a su oficina, solo para escuchar risas detrás de la puerta. Eran Damián y su mejor amigo, Lalo. —No puedo creer que todavía no se dé cuenta —se burlaba Lalo—. Anda por ahí con esa panza gigante, brillando como si fuera una santa. La voz de mi esposo, la misma que me susurraba palabras de amor cada noche, estaba cargada de un desprecio absoluto. —Paciencia, amigo mío. Entre más grande la panza, más dura será la caída. Y mayor mi recompensa. Dijo que todo nuestro matrimonio era un juego cruel para destruirme, todo por su adorada hermana adoptiva, Elisa. Incluso estaban haciendo una apuesta sobre quién era el verdadero padre. —Entonces, ¿la apuesta sigue en pie? —preguntó Lalo—. Mi dinero sigue apostado a mí. Mi bebé era un trofeo en su concurso enfermo. El mundo se me vino abajo. El amor que sentía, la familia que estaba construyendo… todo era una farsa. En ese instante, una decisión fría y clara se formó en las ruinas de mi corazón. Saqué mi celular, mi voz sorprendentemente firme mientras llamaba a una clínica privada. —Hola —dije—. Necesito agendar una cita. Para una interrupción.

Su Amor, Su Prisión, Su Hijo

Su Amor, Su Prisión, Su Hijo

Cuentos

5.0

Durante cinco años, mi esposo, Alejandro Garza, me tuvo encerrada en una clínica de rehabilitación, diciéndole al mundo que yo era una asesina que había matado a su propia hermanastra. El día que me liberaron, él estaba esperando. Lo primero que hizo fue lanzar su coche directamente hacia mí, intentando atropellarme antes de que siquiera bajara de la banqueta. Resultó que mi castigo apenas comenzaba. De vuelta en la mansión que una vez llamé hogar, me encerró en la perrera. Me obligó a inclinarme ante el retrato de mi hermana "muerta" hasta que mi cabeza sangró sobre el piso de mármol. Me hizo beber una pócima para asegurarse de que mi "linaje maldito" terminara conmigo. Incluso intentó entregarme a un socio de negocios lascivo por una noche, una "lección" por mi desafío. Pero la verdad más despiadada aún estaba por revelarse. Mi hermanastra, Karla, estaba viva. Mis cinco años de infierno fueron parte de su juego perverso. Y cuando mi hermano pequeño, Adrián, mi única razón para vivir, fue testigo de mi humillación, ella ordenó que lo arrojaran por unas escaleras de piedra. Mi esposo lo vio morir y no hizo nada. Muriendo por mis heridas y con el corazón destrozado, me arrojé desde la ventana de un hospital, y mi último pensamiento fue una promesa de venganza. Abrí los ojos de nuevo. Estaba de vuelta en el día de mi liberación. La voz de la directora era plana. "Su esposo lo ha arreglado todo. La está esperando". Esta vez, yo sería la que esperaría. Para arrastrarlo a él, y a todos los que me hicieron daño, directamente al infierno.

La Venganza de Helena: Un Matrimonio Deshecho

La Venganza de Helena: Un Matrimonio Deshecho

Cuentos

5.0

Durante cuarenta años, estuve al lado de Carlos Elizondo, ayudándolo a construir su legado, desde que era un simple diputado local hasta convertirlo en un hombre cuyo nombre resonaba con respeto. Yo era Helena Cortés, la esposa elegante e inteligente, la compañera perfecta. Luego, una tarde, lo vi en una cafetería barata del centro, compartiendo un licuado verde fosforescente con una jovencita, Kandy Muñoz. Su rostro estaba iluminado con una alegría que no le había visto en veinte años. No era una simple aventura; era un abandono emocional en toda regla. Era un hombre de setenta años, obsesionado con tener un heredero, y supe que buscaba una nueva vida en ella. No hice una escena. Me di la vuelta y me alejé, el taconeo firme de mis zapatos no delataba en absoluto el caos que se desataba dentro de mí. Él creía que yo era una frágil profesora de historia del arte a la que podía desechar con una liquidación miserable. Estaba muy equivocado. Esa noche, le preparé su cena favorita. Cuando llegó tarde a casa, la comida estaba fría. Quería hablar, dar el golpe de gracia. Saqué una carpeta de mi escritorio y lo miré directamente a los ojos. -Tengo cáncer, Carlos. De páncreas. Seis meses, quizá menos. Su rostro perdió todo el color. No era amor ni preocupación; era la destrucción repentina de su plan. Nadie se divorcia de una esposa moribunda. Estaba atrapado. El peso de su imagen pública, de su reputación cuidadosamente construida, era una jaula que él mismo se había fabricado. Se retiró a su estudio, y el chasquido de la cerradura resonó en la habitación silenciosa. A la mañana siguiente, mi sobrino Javier me llamó. -La corrió, tía Helena. Estaba llorando a mares en la banqueta.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro