El Precio de Su Ciego

El Precio de Su Ciego

Gavin

5.0
calificaciones
258
Vistas
25
Capítulo

Mi mano temblaba mientras firmaba los papeles del divorcio, un acto que sellaría el fin de mi matrimonio con Isabella y pondría en marcha un futuro incierto. Pero para mí, Ricardo Vargas, ese no era el final, sino el comienzo de una segunda oportunidad, un milagro inexplicable tras una pesadilla que ya había vivido una vez. Recordaba la ceguera de Isabella, su devoción absoluta por su hermana, Camila, y su sobrino mimado, Mateo, cómo mi hogar se convirtió en una fuente inagotable de recursos para ellos, mientras mi propia hija, Sofía, era ignorada. La imagen más dolorosa, la que me había despertado sudando frío, era la de mi pequeña Sofía, de solo cinco años, ardiendo en fiebre, luchando por respirar. Mientras yo, desesperado, llamaba a Isabella una y otra vez sin obtener respuesta; ella, como siempre, atendía los caprichos de su hermana. Cuando finalmente regresó a casa, ya era demasiado tarde: la vida de Sofía se había apagado en la soledad de su habitación, y con ella, el alma de Ricardo se había roto en mil pedazos. Ahora que el destino me había dado una segunda oportunidad, me di cuenta de que mi esposa ni siquiera conocía a su propia hija. Necesitaba una prueba, un ultimátum silencioso, y así se lo propuse a mi Sofía: "Cuando mamá llegue, si viene a verte a ti primero y te da un beso, nos quedaremos aquí todos juntos; pero si va primero a ver a tu primo Mateo, entonces tú y yo nos iremos de viaje, un viaje muy largo, solo nosotros dos, ¿estás de acuerdo?". Unos minutos después, el auto de Isabella se estacionó afuera y escuchamos su voz melosa y preocupada: "¡Camila! ¡Mateíto, mi vida! ¿Cómo están? Vine en cuanto me dijiste que el niño tenía tos". Y así, la traición se confirmó, fresca y punzante como la primera vez, mientras veía la silenciosa decepción en los ojitos de mi Sofía. En ese momento, la rabia crecía en mi interior, y me di cuenta de que Isabella no había cambiado; ella nunca cambiaría. No sabía que esta vez, yo sí lo haría.

Introducción

Mi mano temblaba mientras firmaba los papeles del divorcio, un acto que sellaría el fin de mi matrimonio con Isabella y pondría en marcha un futuro incierto.

Pero para mí, Ricardo Vargas, ese no era el final, sino el comienzo de una segunda oportunidad, un milagro inexplicable tras una pesadilla que ya había vivido una vez.

Recordaba la ceguera de Isabella, su devoción absoluta por su hermana, Camila, y su sobrino mimado, Mateo, cómo mi hogar se convirtió en una fuente inagotable de recursos para ellos, mientras mi propia hija, Sofía, era ignorada.

La imagen más dolorosa, la que me había despertado sudando frío, era la de mi pequeña Sofía, de solo cinco años, ardiendo en fiebre, luchando por respirar.

Mientras yo, desesperado, llamaba a Isabella una y otra vez sin obtener respuesta; ella, como siempre, atendía los caprichos de su hermana.

Cuando finalmente regresó a casa, ya era demasiado tarde: la vida de Sofía se había apagado en la soledad de su habitación, y con ella, el alma de Ricardo se había roto en mil pedazos.

Ahora que el destino me había dado una segunda oportunidad, me di cuenta de que mi esposa ni siquiera conocía a su propia hija.

Necesitaba una prueba, un ultimátum silencioso, y así se lo propuse a mi Sofía: "Cuando mamá llegue, si viene a verte a ti primero y te da un beso, nos quedaremos aquí todos juntos; pero si va primero a ver a tu primo Mateo, entonces tú y yo nos iremos de viaje, un viaje muy largo, solo nosotros dos, ¿estás de acuerdo?".

Unos minutos después, el auto de Isabella se estacionó afuera y escuchamos su voz melosa y preocupada: "¡Camila! ¡Mateíto, mi vida! ¿Cómo están? Vine en cuanto me dijiste que el niño tenía tos".

Y así, la traición se confirmó, fresca y punzante como la primera vez, mientras veía la silenciosa decepción en los ojitos de mi Sofía.

En ese momento, la rabia crecía en mi interior, y me di cuenta de que Isabella no había cambiado; ella nunca cambiaría. No sabía que esta vez, yo sí lo haría.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
Mi Odio No Desaparecerá con Muerte

Mi Odio No Desaparecerá con Muerte

Cuentos

5.0

Siete años después de mi muerte, ni la tumba me dio paz. Mi hermana Sofía, la Reina, la misma que tosió sangre por años y vio a nuestro reino caer, finalmente exhaló su último aliento. Pero su agonía no era por su enfermedad, era el preludio de mi juicio póstumo, un espectáculo macabro donde todos clamaban venganza contra Elena, la bruja muerta. Mi Rey, Ricardo, el hombre al que una vez amé más que a mi propia vida, juró aplastar mi alma convertida en amuleto. Incluso mis padres, aquellos que me dieron la vida y me la arrebataron, se unieron al coro de odio, desenterrando mi ataúd con una bandera de contención de almas, ritual reservado para los peores criminales. Con malicia en sus rostros, clamaron, no por descansar en paz, sino por una tortura eterna en un cerdo. ¿Cómo podía el amor de mi vida odiarme tanto? ¿Por qué mis propios padres, aquellos que debieron protegerme, deseaban mi sufrimiento más allá de la muerte? Viajaron a la tierra salvaje de mi exilio, buscando mis restos para profanarlos. Pero al llegar, no me encontraron a mí. En su lugar, hallaron a mi pequeña hija, la niña que nadie sabía que existía, acunando mi tablilla conmemorativa, esperando justicia. Ricardo, el que creyó todas las mentiras, la arrojó sin piedad a una pila de cadáveres, desatando su furia. En ese instante, mi alma fragmentada, atrapada en el horquilla de madera de mi hija, sintió la misma agonía, la misma desesperación. Grité, pero nadie me escuchó. Solo pude ver cómo pateaban a mi hija, la maldecían y la humillaban. Fue entonces, al verla al borde de la muerte, que mi pequeña, en un acto supremo de amor y sacrificio, activó el Testimonio de Sangre, un hechizo que revelaría la verdad, una verdad que Ricardo y todos ellos se negaron a creer. Esta es la historia de cómo una bruja, traicionada por los suyos, encontró la redención a través de una hija que desafió la muerte para limpiar su nombre.

Mi Anillo, Tu Traición

Mi Anillo, Tu Traición

Cuentos

5.0

El agudo dolor en mi tobillo era lo único real, un recordatorio constante de la humillación de estar tirada en el suelo de la oficina, con el sonido distante de una sirena acercándose. Mientras los paramédicos me subían a la camilla, mi primer y único pensamiento fue para Ricardo, mi prometido. Con manos temblorosas, le envié un mensaje: "Me rompí el tobillo. ¿Puedes venir por mí al hospital?" . La eternidad que tardó en llegar su respuesta se materializó en solo unas palabras: "Qué mala onda, Luna. Justo hoy no puedo. Tengo noche de chicos. Pide un Uber, ¿no?" . Sola, con el corazón encogido por el frío mensaje y la repentina realización de estar tirada en el suelo del hospital, firmé el consentimiento para una cirugía que nadie más que yo presenciaría. Fue entonces, buscando una distracción en Instagram, cuando vi la foto. Ricardo, riendo a carcajadas, con el brazo rodeando los hombros de Sofía, su "mejor amiga" . Y en el dedo anular de Sofía, brillando con descaro, estaba mi anillo de compromiso. El diamante que Ricardo me había dado, la promesa de nuestro futuro. "¿Qué onda, mi amor? ¿Ya te checaron? ¿Todo bien?" , preguntó su voz despreocupada por teléfono, ajeno a que mi mundo se había desmoronado. Silencio. "¿Luna? ¿Estás ahí? ¿Por qué no contestas? No te pongas de malas…" "Me van a operar" , dije, la voz helada. "Ah, bueno. Pues que todo salga bien. Me marcas cuando salgas. Te quiero." Y colgó. Ese día, la Luna ingenua y enamorada murió en esa cama de hospital. Una fría ira se apoderó de mí, una furia silenciosa pero inquebrantable. No iba a llorar más. Iba a planear. Iba a desaparecer.

La Sombra de la Envidia

La Sombra de la Envidia

Cuentos

5.0

El chirrido de las llantas fue lo último que escuché. Luego, un golpe seco y un dolor que me atravesó antes de la oscuridad total. Mi último pensamiento: Javier, mi novio, con quien apenas horas antes había compartido nuestra felicidad en redes sociales. Pero su imagen se mezcló con la cara de Daniela, mi mejor amiga, gritándome por teléfono: "¡Sofía, eres una tonta! ¿No te das cuenta de que Javier solo juega contigo? ¡Te está engañando!" Ella me envió un video borroso, un supuesto Javier entrando a un hotel con otra mujer. Mi mundo se derrumbó. Sin hablar con él, sin darle oportunidad de explicarse, terminé mi relación, ahogándome en el dolor de una traición orquestada por quien más confiaba. Días después, Daniela, enfurecida porque Javier ni siquiera la miraba, me atacó. "¡Si no es mío, no será de nadie, y tú me lo quitaste!" Fue lo último que gritó antes de acelerar su coche y arrollarme. Me dejó morir sola en el frío asfalto. La traición, el dolor, el arrepentimiento… todo se mezcló en un último suspiro. ¿Cómo pude ser tan ingenua? ¿Cómo no vi el odio y la envidia en los ojos de quien consideraba mi hermana? El engaño fue burdo, pero funcionó con mi mente nublada por la inseguridad. Sentía una profunda injusticia, una confusión. ¿Por qué yo? ¿Por qué ella? ¿Por qué la vida me arrancó de esa manera? Y entonces, desperté. En mi cama, junto a Javier, en el mismo día del anuncio de nuestro noviazgo. El universo, por alguna razón, me había dado una segunda oportunidad. Esta vez, no sería la tonta ingenua. Esta vez, yo tomaría el control de mi destino.

Mi Venganza, Mi Boda

Mi Venganza, Mi Boda

Cuentos

5.0

La puerta de mi vieja casa de campo se abrió de golpe, revelando la imagen que había intentado borrar por tres años. Allí estaba Ricardo Vargas, con su sonrisa arrogante y a su lado, Camila, su "prima", aferrada a él como una garrapata, mirándome con una mezcla tóxica de lástima y triunfo. Tres años. Tres infernales años desde que Ricardo me exilió aquí, al campo, para "aprender modales". "Sofía, mi amor", dijo con una falsa calidez que me revolvió el estómago. "Hemos venido a buscarte. Ya es hora de que vuelvas a casa". ¿Volver a casa? ¿Con ellos? La antigua Sofía, la huérfana "afortunada" que se arrastraba por las migajas de su atención, quizá lo hubiera hecho. Pero esa Sofía murió el día en que Ricardo me humilló frente a todos, ignoró mis súplicas y me calificó de desagradecida. Murió el día en que su indiferencia destrozó el único recuerdo de mi madre, un simple brazalete de plata que para mí valía más que toda su fortuna. Murió el día en que las palabras de Ricardo resonaron en mi cabeza: "Eres una huérfana, Sofía. Sin la familia Vargas, no eres nada". Esa Sofía ya no existía. "Lo siento, Ricardo", respondí, mi voz serena y clara, saboreando el momento. "Pero creo que hay un malentendido". Levanté mi mano izquierda, dejando que la luz del atardecer se reflejara en el sencillo pero elegante anillo de bodas que adornaba mi dedo. "Ya estoy casada". El silencio fue absoluto. Sus sonrisas se congelaron, la arrogancia de Ricardo se desvaneció, y Camila se quedó con la boca abierta. El juego había terminado. Y yo no era la que había perdido.

La Venganza de la Novia Rechazada

La Venganza de la Novia Rechazada

Cuentos

5.0

En la vibrante Oaxaca, Sofía, la sombra de la legendaria familia Vargas, vivía entre el brillo de sus "talentosas" hermanas, Carmen e Isabel. Siempre la tonta, sin ningún don aparente, su existencia era un constante murmullo de desprecio, un recordatorio de su supuesta inutilidad. Un martes, el destino irrumpió en camionetas negras: "El Jefe" , el capo moribundo, exigía que una de ellas eligiera a uno de sus hijos para casarse, sellando un pacto de poder. Carmen y Isabel, con sus falsos dones, brillaron, eligiendo la gloria y la ambición, dejándole a Sofía la peor de las humillaciones: el hijo "loco". "No elijo a ninguno de sus hijos," su voz, clara y firme, resonó en el salón, "Lo elijo a usted, Jefe." El shock llenó la habitación, la audacia de Sofía, la "inútil", desafiaba todo lo esperado, desafiaba al mismísimo Jefe. La Primera Dama, furiosa y despectiva, arremetió contra ella, la abofeteó, y sus hermanas, en un acto de traición, revelaron el "secreto": "Ella no tiene ningún don, ¡es una farsa, una inútil!" Acorralada, humillada y al borde de la ejecución, Sofía, con una calma inquietante, sonrió y proclamó su verdad: "Mi poder está en mi palabra, lo que yo digo, se cumple." "Y yo digo," clamó, señalando al Jefe agonizante, "que el Jefe no morirá hoy… mi palabra es de oro." Fue un acto de fe, una mentira tan audaz que todos la creyeron, un milagro, y su primer paso en un plan de venganza. Porque Sofía era la verdadera heredera de Doña Elena, no de sus dones ostentosos, sino de una astucia letal, forjada en la sombra. Doña Elena, asesinada por el mismo Jefe, había sido vengada, no con magia, sino con la cruel precisión de una serpiente que ahoga a su presa. Ahora, con el poder en sus manos, Sofía se preparaba para desmantelarlo todo, comenzando por el hombre que le arrebató a su madre.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro