Me Arrepiento de Haberte Amado

Me Arrepiento de Haberte Amado

Gavin

5.0
calificaciones
13
Vistas
27
Capítulo

En la bulliciosa Ciudad de México, el salón de la mansión Montoya estaba repleto, celebrando el compromiso de Isabela Montoya y el Capitán Arturo Vargas. Pero, de repente, Isabela gritó ante todos que no se casaría con él. Apuntando a Arturo, declaró su amor por Leonardo, un poeta de sonrisa burlona. El General Montoya, impactado, ordenó que se la llevaran, pero Isabela amenazó con quitarse la vida si la obligaban. Mientras Arturo procesaba la humillación pública, Leonardo se le acercó, insultándolo y llamándolo "soldado de provincia" sin refinamiento. Isabela, cegada por su nuevo amor, lo defendió, diciendo que Arturo solo entendía de guerra. Con el corazón destrozado, Arturo anuló el compromiso, pidéndole al General la misión más peligrosa en la frontera norte. Todos pensaron que se había vuelto loco; la frontera era una sentencia de muerte. Pero para Arturo, era su escape de la burla y la lástima de la sociedad que una vez lo celebró. Como último acto de nobleza, pidió una escolta para Leonardo, dejando a Isabela confundida. En su cuartel, Arturo quemó los recuerdos de su pasado con Isabela, sintiendo que su futuro era la sangre y el acero. La capital se regocijaba por el nuevo romance, ajena al capitán que se dirigía a una muerte casi segura. En una fiesta, Leonardo lo humilló de nuevo, pero Arturo lo superó con su música, ganando un reloj de oro de su abuelo. Sin piedad, Leonardo destrozó el reloj, el último vínculo de Arturo con su familia. Cegado por la rabia, Arturo lo golpeó, dejándolo inconsciente. Isabela, furiosa, le exigió a su padre que castigara a Arturo con azotes. Cincuenta latigazos cayeron sobre su espalda, un recordatorio de su humillación. Arturo, con voz ronca, solo dijo: "Solo me arrepiento de haberte amado". Al día siguiente, Isabela lo visitó, no para disculparse, sino para advertirle que se mantuviera alejado de Leonardo. Él le dijo con desprecio que entendía que su honor no significaba nada para ella. "Tengo una guerra a la que asistir. Vete de mi vista." Más tarde, Leonardo lo acusó de envenenamiento, y Arturo fue humillado y forzado a observar a Isabela cuidar de su rival. "Eres un adorno," le dijo ella, y Arturo finalmente sintió una indiferencia liberadora: su corazón se había vuelto piedra. En una cacería, Arturo ganó un caballo, pero Isabela intentó cambiarlo por un collar de diamantes para Leonardo. Arturo se lo regaló, diciendo: "No quiero tu dinero", y se alejó. En el cementerio familiar, Felipe, su leal asistente, apareció. Leonardo llegó ebrio, insultó a Felipe y lo apuñaló, arrojando su cuerpo a un barranco. La rabia de Arturo explotó: el último hilo de humanidad se había cortado. Quiso matar a Leonardo, pero Isabela se interpuso, hiriéndose. Arturo fue encarcelado, liberado solo para ir a la frontera como castigo. "No siento nada por ti, Isabela. Eres una extraña para mí." Isabela dudó por primera vez. Arturo y su contingente salieron de la capital, hacia la frontera, sin mirar atrás. Mientras, Isabela, al descubrir que Leonardo la había engañado y solo se había aprovechado de ella, lo expulsó de la casa. Consumida por el arrepentimiento, empezó a investigar a la familia de Leonardo. Con pruebas irrefutables, expuso sus crímenes y, en un enfrentamiento final, ella misma mató a Leonardo. Decidió ir a la frontera en busca de Arturo. Arturo, entretanto, se había convertido en un líder legendario en la frontera, pacificando el territorio. Un día encontró a un hombre herido, Mateo, y lo ayudó. Mateo le confesó que era el último de una casa noble traicionada, que buscaba justicia. Arturo le prometió ayudarlo a limpiar el nombre de su familia, sellando un vínculo profundo. Isabela los encontró en un oasis, pidiendo perdón y queriendo regresar a la capital. Pero Arturo la rechazó: "Mi vida ya no te incluye. Tengo a alguien a quien proteger". Isabela, desesperada, reveló el verdadero nombre de Mateo, pero él confesó su amor incondicional por Arturo. Arturo y Mateo se alejaron juntos, dejando a Isabela sola en la tormenta, su destino sellado. Días después, una tribu renegada atacó el campamento durante la tormenta. Isabela, al ver a Arturo en peligro, se interpuso entre él y una lanza, salvándole la vida. Arturo la llevó a la tienda del médico, rogando que la salvaran. Isabela se recuperó, y Arturo y Mateo finalizaron la pacificación de la frontera. Regresaron a la capital como héroes. En una ceremonia pública, se le ofreció a Arturo cualquier cosa por salvar a la nación. Él pidió justicia para Mateo, que la casa de Alarcón fuera exonerada. La verdad sobre la conspiración salió a la luz, el nombre de Mateo fue limpiado, y recobró su título de duque. Pero Mateo lo rechazó todo, eligiendo la libertad junto a Arturo. Juntos, Arturo y Mateo dejaron la capital, buscando una vida de paz y aventura. En las llanuras del norte, Arturo, lleno de felicidad, le pidió matrimonio a Mateo. Se casaron en una ceremonia íntima, sellando su amor con la promesa de ser "ancla" y "alas" el uno del otro. Vivieron dos años viajando, encontrando la paz en un pequeño pueblo de la frontera. Pero la capital los llamó de nuevo: una rebelión amenazaba con la guerra civil. Arturo y Mateo regresaron, una vez más, para salvar la nación. Antes de partir, encontraron a Isabela, ahora una mujer sin hogar y con la mente perdida. Arturo y Mateo finalmente dejaron la capital para siempre, cabalgando hacia el sol poniente, hacia su hogar. Su leyenda, del héroe y su compañero, fue la de un amor que eligió la libertad sobre el poder.

Introducción

En la bulliciosa Ciudad de México, el salón de la mansión Montoya estaba repleto, celebrando el compromiso de Isabela Montoya y el Capitán Arturo Vargas.

Pero, de repente, Isabela gritó ante todos que no se casaría con él.

Apuntando a Arturo, declaró su amor por Leonardo, un poeta de sonrisa burlona.

El General Montoya, impactado, ordenó que se la llevaran, pero Isabela amenazó con quitarse la vida si la obligaban.

Mientras Arturo procesaba la humillación pública, Leonardo se le acercó, insultándolo y llamándolo "soldado de provincia" sin refinamiento.

Isabela, cegada por su nuevo amor, lo defendió, diciendo que Arturo solo entendía de guerra.

Con el corazón destrozado, Arturo anuló el compromiso, pidéndole al General la misión más peligrosa en la frontera norte.

Todos pensaron que se había vuelto loco; la frontera era una sentencia de muerte.

Pero para Arturo, era su escape de la burla y la lástima de la sociedad que una vez lo celebró.

Como último acto de nobleza, pidió una escolta para Leonardo, dejando a Isabela confundida.

En su cuartel, Arturo quemó los recuerdos de su pasado con Isabela, sintiendo que su futuro era la sangre y el acero.

La capital se regocijaba por el nuevo romance, ajena al capitán que se dirigía a una muerte casi segura.

En una fiesta, Leonardo lo humilló de nuevo, pero Arturo lo superó con su música, ganando un reloj de oro de su abuelo.

Sin piedad, Leonardo destrozó el reloj, el último vínculo de Arturo con su familia.

Cegado por la rabia, Arturo lo golpeó, dejándolo inconsciente.

Isabela, furiosa, le exigió a su padre que castigara a Arturo con azotes.

Cincuenta latigazos cayeron sobre su espalda, un recordatorio de su humillación.

Arturo, con voz ronca, solo dijo: "Solo me arrepiento de haberte amado".

Al día siguiente, Isabela lo visitó, no para disculparse, sino para advertirle que se mantuviera alejado de Leonardo.

Él le dijo con desprecio que entendía que su honor no significaba nada para ella.

"Tengo una guerra a la que asistir. Vete de mi vista."

Más tarde, Leonardo lo acusó de envenenamiento, y Arturo fue humillado y forzado a observar a Isabela cuidar de su rival.

"Eres un adorno," le dijo ella, y Arturo finalmente sintió una indiferencia liberadora: su corazón se había vuelto piedra.

En una cacería, Arturo ganó un caballo, pero Isabela intentó cambiarlo por un collar de diamantes para Leonardo.

Arturo se lo regaló, diciendo: "No quiero tu dinero", y se alejó.

En el cementerio familiar, Felipe, su leal asistente, apareció.

Leonardo llegó ebrio, insultó a Felipe y lo apuñaló, arrojando su cuerpo a un barranco.

La rabia de Arturo explotó: el último hilo de humanidad se había cortado.

Quiso matar a Leonardo, pero Isabela se interpuso, hiriéndose.

Arturo fue encarcelado, liberado solo para ir a la frontera como castigo.

"No siento nada por ti, Isabela. Eres una extraña para mí."

Isabela dudó por primera vez.

Arturo y su contingente salieron de la capital, hacia la frontera, sin mirar atrás.

Mientras, Isabela, al descubrir que Leonardo la había engañado y solo se había aprovechado de ella, lo expulsó de la casa.

Consumida por el arrepentimiento, empezó a investigar a la familia de Leonardo.

Con pruebas irrefutables, expuso sus crímenes y, en un enfrentamiento final, ella misma mató a Leonardo.

Decidió ir a la frontera en busca de Arturo.

Arturo, entretanto, se había convertido en un líder legendario en la frontera, pacificando el territorio.

Un día encontró a un hombre herido, Mateo, y lo ayudó.

Mateo le confesó que era el último de una casa noble traicionada, que buscaba justicia.

Arturo le prometió ayudarlo a limpiar el nombre de su familia, sellando un vínculo profundo.

Isabela los encontró en un oasis, pidiendo perdón y queriendo regresar a la capital.

Pero Arturo la rechazó: "Mi vida ya no te incluye. Tengo a alguien a quien proteger".

Isabela, desesperada, reveló el verdadero nombre de Mateo, pero él confesó su amor incondicional por Arturo.

Arturo y Mateo se alejaron juntos, dejando a Isabela sola en la tormenta, su destino sellado.

Días después, una tribu renegada atacó el campamento durante la tormenta.

Isabela, al ver a Arturo en peligro, se interpuso entre él y una lanza, salvándole la vida.

Arturo la llevó a la tienda del médico, rogando que la salvaran.

Isabela se recuperó, y Arturo y Mateo finalizaron la pacificación de la frontera.

Regresaron a la capital como héroes.

En una ceremonia pública, se le ofreció a Arturo cualquier cosa por salvar a la nación.

Él pidió justicia para Mateo, que la casa de Alarcón fuera exonerada.

La verdad sobre la conspiración salió a la luz, el nombre de Mateo fue limpiado, y recobró su título de duque.

Pero Mateo lo rechazó todo, eligiendo la libertad junto a Arturo.

Juntos, Arturo y Mateo dejaron la capital, buscando una vida de paz y aventura.

En las llanuras del norte, Arturo, lleno de felicidad, le pidió matrimonio a Mateo.

Se casaron en una ceremonia íntima, sellando su amor con la promesa de ser "ancla" y "alas" el uno del otro.

Vivieron dos años viajando, encontrando la paz en un pequeño pueblo de la frontera.

Pero la capital los llamó de nuevo: una rebelión amenazaba con la guerra civil.

Arturo y Mateo regresaron, una vez más, para salvar la nación.

Antes de partir, encontraron a Isabela, ahora una mujer sin hogar y con la mente perdida.

Arturo y Mateo finalmente dejaron la capital para siempre, cabalgando hacia el sol poniente, hacia su hogar.

Su leyenda, del héroe y su compañero, fue la de un amor que eligió la libertad sobre el poder.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
Entre Cenizas: Un Nuevo Pacto

Entre Cenizas: Un Nuevo Pacto

Cuentos

5.0

El aroma familiar del mole, promesa de un futuro brillante y una beca codiciada, llenaba la cocina de la escuela mientras Sofía Romero se preparaba para el examen final. Justo entonces, un empujón brutal de Daniela Vargas la lanzó contra la estufa, escaldándole el brazo y destrozando su plato. "¿Qué crees que haces, gata arrimada?", espetó Daniela, acusándola de ladrona y de robar la receta ancestral de su familia, la misma que había sido la tradición de los Romero por generaciones. Ignorando a Don Manuel, el viejo ayudante que conocía el pacto secreto, Daniela hundió el preciado cucharón familiar de Sofía en su mole, tirándolo al suelo con desprecio, mientras sus amigas se burlaban de Sofía por "coquetear" con Ricardo Vargas. La humillación culminó en una agresión salvaje: Daniela, con la ayuda de sus cómplices, la tiró al suelo, y con un crujido nauseabundo, le rompió la mano con el tacón. El dolor era insoportable, pero la traición de saber que Armando, el mayordomo que conocía la verdad del pacto que ligaba el destino de los Vargas a su familia, se puso de lado de Daniela, fue aún peor. La advertencia de Sofía, "Están acabando con su propia fortuna", se cernía sobre ellos, pero Daniela solo aumentó la humillación, cubriéndola de harina. En ese instante de abrumadora desesperación y abandono, un pensamiento le dio fuerza: Ricardo Vargas. Ricardo llegó, interponiéndose entre Sofía y su familia, llevándola al hospital y revelando que él conocía el pacto ancestral. "El pacto no está roto, Sofía", le dijo. "Solo está buscando un nuevo ancla. Un nuevo pacto. Entre tu familia y la mía. Mi rama de la familia." Con la decisión de Ricardo de protegerla y establecer un nuevo pacto, Sofía, la chica de origen humilde, se levantaría de las cenizas.

Adiós, Diego: Mi Nuevo Comienzo

Adiós, Diego: Mi Nuevo Comienzo

Cuentos

5.0

El sonido de mi guitarra, mi pasión, resonaba hueco en la hacienda que por diez años llamé hogar, un desafío silencioso a Diego, el hombre al que entregué mi alma y mi genio para construir su imperio de tequila. Pero su respuesta fue una traición helada: "Ximena, deja de hacer numeritos y sube a mi despacho. Ahora" . Y allí, sentado tras su imponente escritorio de caoba, me soltó la humillación más grande: "Quiero que tú y tu mariachi toquen en mi boda" . La boda que me había prometido a mí. No solo me descartaba por otra mujer, Sofía, sino que me exigía ponerle banda sonora a mi propia aniquilación, a mi propia traición. El golpe más cruel llegó en un susurro venenoso desde el pasillo, de boca de su lugarteniente, "El Chato", pero con las frías palabras de Diego resonando: "Ximena es buena para el negocio, para la guerra, para la calle. Pero para casarme, necesito algo… más puro. Una niña bien, educada, limpia. Ximena ya está muy corrida, muy vivida" . Cada palabra era un puñal que me desgarraba: "Sucia", "corrida", "vivida". Así me veía el hombre a quien le había dado todo, solo una herramienta para desechar cuando ya no le servía, valiendo menos que la inocencia fabricada de una desconocida. El dolor fue insoportable, pero en el fondo de ese abismo, algo se encendió: la rabia. La humillación se transformó en una determinación inquebrantable. Me levanté, la cabeza alta, y con una sonrisa forzada le dije: "Claro, Diego. Será un honor tocar en tu boda" . Pero esa no era Ximena, la víctima; era Ximena, la guerrera, a punto de desatar su venganza.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro