Ya no sustituta, la reina regresa.

Ya no sustituta, la reina regresa.

Gavin

5.0
calificaciones
Vistas
22
Capítulo

Durante cinco años, fui la prometida de Alejandro de la Vega. Durante cinco años, mis hermanos por fin me trataron como a una hermana a la que querían. Entonces mi gemela, Helena -la que lo dejó plantado en el altar-, regresó con una historia falsa de cáncer. En cinco minutos, él se casó con ella. Le creyeron cada una de sus mentiras. Cuando intentó envenenarme con una araña violinista, me llamaron dramática. Cuando me culpó de arruinar su fiesta, mis hermanos me azotaron hasta hacerme sangrar. Me llamaron una sustituta sin valor, un parche con su cara. La gota que derramó el vaso fue cuando me ataron a una cuerda y me dejaron colgando de un acantilado para que muriera. Pero no morí. Volví a subir, fingí mi muerte y desaparecí. Querían un fantasma. Decidí darles uno.

Capítulo 1

Durante cinco años, fui la prometida de Alejandro de la Vega. Durante cinco años, mis hermanos por fin me trataron como a una hermana a la que querían.

Entonces mi gemela, Helena -la que lo dejó plantado en el altar-, regresó con una historia falsa de cáncer. En cinco minutos, él se casó con ella.

Le creyeron cada una de sus mentiras. Cuando intentó envenenarme con una araña violinista, me llamaron dramática.

Cuando me culpó de arruinar su fiesta, mis hermanos me azotaron hasta hacerme sangrar.

Me llamaron una sustituta sin valor, un parche con su cara.

La gota que derramó el vaso fue cuando me ataron a una cuerda y me dejaron colgando de un acantilado para que muriera.

Pero no morí. Volví a subir, fingí mi muerte y desaparecí. Querían un fantasma. Decidí darles uno.

Capítulo 1

Valeria Garza POV:

Durante cinco años, Alejandro de la Vega fue el sol alrededor del cual giraba mi mundo. Durante cinco años, fui su prometida, la mujer en su brazo en cada gala, aquella cuyo nombre se susurraba junto al suyo. Y en cinco breves minutos, me paré sobre un piso de linóleo frío al otro lado de la calle y lo vi casarse con mi hermana gemela, Helena.

Él siempre tenía mil pretextos por los que nunca llegábamos al Registro Civil. Una fusión multimillonaria que necesitaba toda su atención. Una adquisición hostil que no podía posponerse. Un viaje a Mónaco que no podía perderse. Nuestra boda, la de verdad, con el vestido que yo había elegido y las flores por las que me había desvivido, siempre estaba a la vuelta de la esquina, una promesa brillante en el horizonte.

-La próxima primavera, Vale, te lo prometo -murmuraba en mi cabello, su voz un estruendo bajo y embriagador que me hacía creer cualquier cosa-. Solo necesito cerrar este trato, y después todo mi tiempo será para ti.

Le creí. Fui una tonta, pero le creí porque lo amaba, y una pequeña y desesperada parte de mí que había pasado hambre toda su vida finalmente estaba siendo alimentada. Pensé que el calor en sus ojos era para mí. Pensé que la forma en que sostenía mi mano era para mí.

Ahora, de pie detrás de una maceta polvorienta en un café, lo veía deslizar una simple argolla de oro en el dedo de Helena. La misma Helena que lo había dejado plantado en el altar cinco años atrás, huyendo con un músico para perseguir una vida de emociones que finalmente la había escupido de vuelta, rota y en la ruina.

La jueza, una mujer con cara de cansancio, selló el documento. Alejandro ni siquiera miró por la ventana. Su mundo estaba dentro de esa habitación estéril.

La puerta del Registro Civil se abrió y salieron a la dura luz del sol de Monterrey. Helena, mi gemela idéntica, se veía radiante. Nadie diría que se estaba muriendo. Esa era su historia, al menos. Cáncer de páncreas en etapa cuatro. Un "último deseo" para casarse finalmente con el hombre que había desechado tan descuidadamente.

Apretó el acta de matrimonio contra su pecho, un destello de blanco brillante contra su vestido carmesí. Era una bandera de victoria. La ondeó, no a nadie en particular, sino como si fuera para el mundo entero. Había ganado. Otra vez.

-Ay, Alex -lloró, su voz espesa con lágrimas falsas-. Lo siento tanto. Siento tanto lo que te hice hace cinco años. Fui tan tonta.

Se giró y, por primera vez, sus ojos, mis ojos, se posaron en mí al otro lado de la calle. Una sonrisa lenta y triunfante se extendió por su rostro.

-Pero dime, Alex -dijo, su voz cruzando la calle en la tranquila tarde, lo suficientemente alta para que yo escuchara cada sílaba-. ¿Alguna vez la amaste de verdad? ¿O solo era yo?

El tiempo se detuvo. Los taxis amarillos se convirtieron en un borrón de color sin sentido. El rugido de la ciudad se desvaneció en un zumbido sordo. Miré a Alejandro, mi Alejandro, el hombre que me había abrazado durante incontables noches, que había besado mis lágrimas, que había jurado que me veía a mí.

Su mandíbula estaba tensa. No respondió. Un segundo. Dos. Diez. Una vida entera.

Mis pulmones ardían. Un pavor frío, pesado y espeso como cemento húmedo, comenzó a llenarme por dentro.

Finalmente me miró, su mirada vacía, la de un extraño.

-¿Amarte? -repitió la pregunta de Helena, pero sus palabras iban dirigidas a mí. Un veredicto. Una ejecución.

-Valeria -dijo, y mi nombre en sus labios fue un insulto-. Ella es Helena.

Y ahí estaba. La verdad que había pasado cinco años fingiendo que no existía. Yo no era Valeria. Solo era la que no era Helena. Un parche. Una pieza de repuesto. Una sustituta conveniente con la misma cara.

Las lágrimas fingidas de Helena se desvanecieron, reemplazadas por una sonrisa brillante y victoriosa. Se arrojó al cuello de Alejandro y lo besó, un beso profundo y posesivo que reclamaba su territorio. Él le devolvió el beso, sus manos enredándose en su cabello tal como lo habían hecho en el mío un millón de veces antes.

El mundo se inclinó y yo tropecé hacia atrás, mi mano volando a mi boca para ahogar un sollozo que sentí que me partía en dos.

Así que eso es todo. Todo fue una mentira.

Una camioneta negra blindada frenó en seco junto a la acera. Las puertas se abrieron de golpe y mis tres hermanos mayores -Diego, Bruno y Carlos- salieron, con los rostros envueltos en sonrisas.

-¡Vinimos tan pronto como nos enteramos! -gritó Diego, el mayor, levantando una botella de champaña-. ¡Esto merece una celebración!

Corrieron hacia Helena, envolviéndola en un abrazo grupal, sus voces una cacofonía de preocupación y adoración.

-Helena, ¿estás bien?

-¡No deberías estar fuera de la cama!

-Vamos a llevarte a casa.

Mis hermanos. Mis protectores durante los últimos cinco años. Los que finalmente, finalmente habían comenzado a tratarme con el cariño que había anhelado toda mi vida. Ni siquiera miraron en mi dirección. Yo era invisible. Un fantasma en el festín de su reencuentro.

Me quedé allí, temblando, mientras metían a Helena, la heroína conquistadora, en la camioneta. Alejandro la siguió, su mano protectora en su espalda.

La puerta de la camioneta se cerró de golpe y se fueron.

Me dejaron en la acera, un accesorio olvidado de una vida que nunca había sido realmente mía.

Mis rodillas cedieron. No caí, pero me sostuve contra el frío cristal del escaparate del café. El escozor del impacto fue un dolor distante y sin importancia.

Nací tres minutos después de Helena. Desde ese momento, viví a su sombra. Ella era la brillante, la vivaz, la que encantaba a nuestros padres, a nuestros hermanos, a todos los que conocía. Yo era la callada, la pieza de repuesto olvidada. Ella recibía los elogios; yo, la ropa usada. Ella conseguía el papel principal en la obra de la escuela; yo estaba en el coro. Ella consiguió a Alejandro de la Vega, el heredero del Grupo De la Vega, el soltero más cotizado de Monterrey; yo tuve que mirar desde la barrera, con el corazón como un espectador silencioso y dolido.

Luego huyó. Lo dejó en el altar con nada más que una nota. La familia Garza fue humillada. La familia De la Vega estaba furiosa. Mis hermanos, que la habían adorado, juraron que ya no tenían una hermana llamada Helena. "Ahora eres nuestra única hermana, Vale", me había dicho Carlos, con la mano en mi hombro y los ojos duros.

Una semana después, un Alejandro borracho y destrozado tropezó en mi departamento. Había gritado el nombre de Helena, sus manos enmarcando mi cara, su aliento espeso a whisky y dolor. "¿Por qué me dejaste, Helena?", había balbuceado, su pulgar trazando mi pómulo, mi mandíbula... nuestra mandíbula.

Me miró a los ojos y la vio a ella. Y en ese momento de su desesperación, me hizo una oferta. "Cásate conmigo, Vale", había susurrado, con la voz quebrada. "Vamos a demostrarles. Vamos a demostrarle a ella".

Estaba tan desesperadamente enamorada de él. Sabía que estaba mal. Sabía que era una sustituta. Pero pensé, recé, que con el tiempo, aprendería a verme a mí. Solo a mí.

Así que dije que sí.

Durante cinco años, fue un sueño. Alejandro me colmó de afecto. Me compró una galería para exhibir mis pinturas. Viajamos por el mundo. Me abrazó y me dijo que era hermosa. Mis hermanos, Diego, Bruno y Carlos, se convirtieron en los hermanos mayores que siempre había soñado. Me llevaban a los partidos, me enseñaron a invertir, llamaban solo para ver cómo estaba. Eran protectores, cálidos, presentes.

Por primera vez en mi vida, creí que me amaban. Amada de verdad por quien era.

Luego, hace dos semanas, Helena regresó.

Y así, el sueño se hizo añicos. El amor, el afecto, la protección... todo volvió a ella como una liga, dejándome solo con el vacío punzante de donde solía estar.

Una risa ahogada escapó de mis labios, un sonido doloroso y roto que se convirtió en un sollozo. Las lágrimas corrían por mi rostro, calientes e inútiles. Un hombre que paseaba a su perro me rodeó, su expresión una mezcla de lástima y alarma.

Yo era una suplente. Un arreglo temporal. Un producto en un estante, mantenido en perfectas condiciones hasta que el original volviera a estar disponible.

No más.

El pensamiento fue una chispa en la abrumadora oscuridad.

No seré más una sustituta.

Me aparté de la ventana, mis movimientos rígidos y robóticos. Sentía las piernas como plomo, pero las obligué a moverse. No volvería a la mansión que todos compartían. No volvería a ser su sombra.

Me sequé las lágrimas con el dorso de la mano, un gesto inútil. Ya estaban siendo reemplazadas por más.

-No lo haré -le susurré a la ciudad indiferente-. No aceptaré sus migajas de afecto. No aceptaré su lástima.

Un dolor visceral y desgarrador me atravesó el pecho. Un dolor tan profundo que se sentía físico. Me doblé por un segundo, jadeando por aire.

Luego me enderecé.

Caminé, sin saber a dónde iba, hasta que un taxi negro y elegante se detuvo a mi lado. Sin pensar, me subí.

-¿A dónde, señorita? -preguntó el conductor.

Una dirección me vino a la mente. La sede de una firma inmobiliaria de lujo que se especializaba en las carteras de los ultrarricos, una firma que mi abuela había utilizado. Un fideicomiso que me había dejado, intacto y olvidado, de repente se sintió como un salvavidas.

-A una inmobiliaria de lujo en la Calzada del Valle -dije, con la voz ronca.

Cuarenta minutos después, estaba sentada en una lujosa silla de cuero frente a un hombre llamado Licenciado Arriaga. Su traje era impecable, su preocupación genuina pero discreta.

-Señorita Garza -dijo amablemente-, ¿en qué podemos ayudarla?

Respiré hondo, el aire temblando en mis pulmones. Encontré su mirada, mi propio reflejo una imagen fantasmal en sus pupilas.

-Quiero comprar una isla -dije, mi voz sorprendentemente firme-. La más remota, deshabitada e inaccesible que tenga.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La furia del rechazo: El regreso de una esposa

La furia del rechazo: El regreso de una esposa

Cuentos

5.0

Estaba parada frente al Palacio del Ayuntamiento, aferrada a la solicitud de matrimonio, esperando al hombre que había amado durante cinco años. Llegaba tarde. Otra vez. Esta era la nonagésima novena vez que Damián Garza elegía a alguien más por encima de mí. Pero esta vez, una foto en mi celular lo mostraba sonriendo con su novia de la preparatoria, Sofía Beltrán, la mujer que nunca había superado. Cuando regresé a su mansión, Sofía estaba acurrucada a su lado, mientras su madre sonreía radiante. Su madre, Cecilia, le dio a Sofía un brazalete, una reliquia familiar, ignorándome como si yo fuera una de las sirvientas. Damián, en lugar de disculparse, me agarró del brazo, acusándome de hacer un berrinche. Todavía creía que tenía el control. Le mostré la solicitud de matrimonio rota, diciéndole que ya no quería nada de él. Su respuesta fue arrastrarme a mi cuarto, empujarme contra la pared e intentar besarme. Le dije que me daba asco. Entonces, mi padre se desplomó. Damián, al ver la chamarra que un guardia de seguridad me había dado, se negó a dejarme llevar a mi padre moribundo al hospital, alegando que Sofía estaba teniendo un ataque de pánico. Su madre, Cecilia, ponchó las llantas del coche con un cuchillo y arrojó las llaves a una fuente, riéndose mientras mi padre dejaba de respirar. Mi padre murió. En el hospital, Damián me estrelló la mano contra la pared, diciéndome que eso era lo que pasaba cuando lo desobedecía. Él todavía no sabía que la cicatriz en mi espalda era del injerto de piel que le doné. ¿Por qué sacrifiqué todo por un hombre que me veía como una propiedad, que dejó morir a mi padre? ¿Por qué me quedé cinco años, solo para que me trataran como basura? Llamé a Alejandro, mi hermano adoptivo, el director general del Grupo Del Valle. Era hora de volver a casa. Era hora de que Damián Garza pagara por todo.

Cuando el amor reconstruye desde corazones congelados

Cuando el amor reconstruye desde corazones congelados

Cuentos

5.0

La noche de la exposición que definiría mi carrera artística, estaba completamente sola. Mi esposo, Damián Montenegro, el hombre más temido de Monterrey, había prometido que no se la perdería por nada del mundo. En cambio, estaba en el noticiero de la noche. Protegía a otra mujer —su despiadada socia— de un aguacero, dejando que su propio traje de cien mil pesos se empapara solo para cubrirla a ella. El titular brillaba debajo de ellos, calificando su nueva alianza como una "jugada de poder" que redefiniría la ciudad. Los invitados en mi galería comenzaron a susurrar de inmediato. Sus miradas de lástima convirtieron mi mayor triunfo en un espectáculo público de humillación. Entonces llegó su mensaje, una confirmación fría y final de mi lugar en su vida: “Surgió algo. Isabella me necesitaba. Entiendes. Negocios”. Durante cuatro años, fui su posesión. Una esposa tranquila y artística, encerrada en una jaula de oro en el último piso de su rascacielos. Volqué toda mi soledad y mi corazón roto en mis lienzos, pero él nunca vio realmente mi arte. Nunca me vio realmente a mí. Solo vio otro de sus activos. Mi corazón no se rompió esa noche. Se convirtió en hielo. No solo me había ignorado; me había borrado. Así que a la mañana siguiente, entré a su oficina y le entregué una pila de contratos de la galería. Apenas levantó la vista, furioso por la interrupción a la construcción de su imperio. Agarró la pluma y firmó en la línea que yo había marcado. No sabía que la página justo debajo era nuestra acta de divorcio. Acababa de firmar la renuncia a su esposa como si fuera una simple factura de material de arte.

Amor Anulado, La Caída de la Mafia: Ella lo Arrasó Todo

Amor Anulado, La Caída de la Mafia: Ella lo Arrasó Todo

Otros

5.0

En mi noche de bodas, le hice un juramento a Leandro Garza, el hombre más temido de Monterrey. "Si alguna vez me traicionas", le susurré, "desapareceré de tu vida como si nunca hubiera existido". Él se rio, pensando que era una promesa romántica. Era una sentencia. Tres años después, descubrí su traición. No era solo una aventura; era una humillación pública. Su amante, Valeria, me enviaba fotos de ella en mis lugares, usando las joyas que él me había regalado, burlándose de mí con su presencia en mi vida. Y Leandro la dejaba. El golpe final llegó en nuestra finca de San Pedro. Los vi juntos, a Leandro y a una Valeria triunfante y embarazada, frente a su círculo más íntimo. La estaba eligiendo a ella, a su amante embarazada, por encima de su esposa herida, exigiéndome que me disculpara por alterarla. En mi propia casa, yo era un obstáculo. En mi propio matrimonio, era un adorno. El amor al que me aferré durante años finalmente murió. Los mensajes de Valeria lo confirmaron todo, incluyendo la foto de un ultrasonido con la leyenda "Nuestro bebé", y otra de ella usando el collar que él había nombrado "El Amanecer de Maya". Así que, la mañana después de nuestra fiesta de aniversario, puse en marcha mi plan. Liquidé mis bienes, arrasé con el jardín que él plantó para mí y le entregué los papeles de divorcio. Luego, con una nueva identidad, salí por la puerta de servicio y desaparecí en la ciudad, dejando al hombre que rompió sus votos entre los escombros de la vida que destruyó.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro