La Venganza de Helena: Un Matrimonio Deshecho

La Venganza de Helena: Un Matrimonio Deshecho

Gavin

5.0
calificaciones
936
Vistas
10
Capítulo

Durante cuarenta años, estuve al lado de Carlos Elizondo, ayudándolo a construir su legado, desde que era un simple diputado local hasta convertirlo en un hombre cuyo nombre resonaba con respeto. Yo era Helena Cortés, la esposa elegante e inteligente, la compañera perfecta. Luego, una tarde, lo vi en una cafetería barata del centro, compartiendo un licuado verde fosforescente con una jovencita, Kandy Muñoz. Su rostro estaba iluminado con una alegría que no le había visto en veinte años. No era una simple aventura; era un abandono emocional en toda regla. Era un hombre de setenta años, obsesionado con tener un heredero, y supe que buscaba una nueva vida en ella. No hice una escena. Me di la vuelta y me alejé, el taconeo firme de mis zapatos no delataba en absoluto el caos que se desataba dentro de mí. Él creía que yo era una frágil profesora de historia del arte a la que podía desechar con una liquidación miserable. Estaba muy equivocado. Esa noche, le preparé su cena favorita. Cuando llegó tarde a casa, la comida estaba fría. Quería hablar, dar el golpe de gracia. Saqué una carpeta de mi escritorio y lo miré directamente a los ojos. -Tengo cáncer, Carlos. De páncreas. Seis meses, quizá menos. Su rostro perdió todo el color. No era amor ni preocupación; era la destrucción repentina de su plan. Nadie se divorcia de una esposa moribunda. Estaba atrapado. El peso de su imagen pública, de su reputación cuidadosamente construida, era una jaula que él mismo se había fabricado. Se retiró a su estudio, y el chasquido de la cerradura resonó en la habitación silenciosa. A la mañana siguiente, mi sobrino Javier me llamó. -La corrió, tía Helena. Estaba llorando a mares en la banqueta.

Capítulo 1 Capítulo 1

Durante cuarenta años estuve al lado de Carroll Baxter, ayudándolo a construir su legado. Lo acompañé desde que era un joven representante estatal hasta convertirse en una persona cuyo nombre se mencionaba con respeto. Yo era Helena Cook, la esposa elegante e inteligente, la pareja perfecta.

Luego, una tarde, lo vi en una cafetería barata del centro, compartiendo un batido verde fosforescente con una joven, Kandy Mays. Su rostro estaba iluminado con una alegría juvenil que no había visto en veinte años. No era solo una aventura; era un abandono emocional.

Era un hombre de más de setenta años, obsesionado con tener un heredero, por lo que yo sabía que buscaba una nueva vida en esa mujer. A pesar de eso, no hice una escena, sino que me alejé. Mis tacones sonaban con firmeza, sin delatar el caos que se agitaba en mi interior. Seguramente, él pensaba que yo era una simple profesora de historia del arte a quien podría descartar con un pequeño acuerdo, pero estaba equivocado.

Esa noche, preparé su comida favorita. Cuando llegó tarde a casa, la comida estaba fría. Yo sabía que él quería hablar, dar el golpe final, pero yo me adelanté y saqué una carpeta de mi escritorio. Luego, mirándolo a los ojos, le dije: "Tengo cáncer, Carroll. Pancreático. Me dan seis meses, quizás menos".

Se puso pálido de inmediato. No era amor ni preocupación; era la destrucción repentina de su plan. No se podía divorciar de una esposa moribunda. Estaba atrapado. El peso de su imagen pública, de su reputación tan bien construida, era una jaula que él mismo había fabricado.

Se retiró a su estudio y el clic de la cerradura resonó en la habitación silenciosa. A la mañana siguiente, mi sobrino Jared llamó. "La echó, tía Helena. Esa mujer se quedó llorando desconsoladamente en la acera".

Capítulo 1

Por cuarenta años, estuve al lado de Carroll Baxter, ayudándolo a construir su legado. Pasó de ser un representante estatal junior a un hombre cuyo nombre resonaba con respeto en los pasillos del poder. Se retiró con una generosa pensión y un asiento en las juntas de tres grandes corporaciones. Su legado era un monumento que habíamos construido juntos, por lo que su gloria también era mía.

Yo era Helena Cook: la elegante esposa, la anfitriona brillante, la pareja perfecta que suavizaba su arrogancia con una sonrisa bien puesta. Era la arquitecta de su éxito social.

Luego, una tarde, el monumento se resquebrajó. Se suponía que debía estar en un almuerzo de la junta. Sin embargo, lo vi en una cafetería barata del centro. Su rostro estaba iluminado con una alegría juvenil que no le había visto en veinte años. Compartía un batido verde fosforescente con una joven, que tenía dos pitillos en el centro. La escena era tan mundana, tan corriente, que hacía que la traición se sintiera aún más aguda.

En ese instante, lo supe. No era solo una aventura, sino un abandono emocional.

Era un hombre de más de setenta años, obsesionado con el hecho de que no teníamos hijos, desesperado por un heredero que llevara el nombre Baxter. Lo supe con una certeza que me heló los huesos: buscaba una nueva vida en ella. Su nombre, él lo había mencionado una vez, era Kandy Mays, su instructora de yoga. "Un soplo de aire fresco", la había llamado. Esas palabras ahora quemaban como ácido.

No hice una escena. Me di la vuelta y me alejé antes de que pudieran verme. Mis tacones sonaban firmes, sin traicionar el caos que rugía dentro de mí.

Carroll pensaba que yo era una simple profesora de historia del arte a quien podría descartar con un pequeño acuerdo y una palmadita condescendiente en la cabeza, pero estaba equivocado.

Mi hermana mayor, Deb, murió por complicaciones en el parto, desesperada por mantener a su poderoso esposo, quien le era infiel. Las últimas palabras que me dijo se convirtieron en mi religión: "Los hombres como él siempre te dejarán sin nada. Siempre guarda un archivo, Helena, para tu propia protección".

Así lo hice. Durante veinte años, guardé un archivo.

Esa noche, le preparé su comida favorita: pollo asado con romero y limón. La casa olía a confort, a estabilidad, a todo lo que él estaba a punto de desechar.

Llegó tarde a casa, impaciente. Estaba listo para dar el golpe final. "Helena, necesitamos hablar", me dijo con voz dura, despojada de cualquier calidez.

No respondí. Solo me levanté de mi silla y caminé hacia mi escritorio; mis movimientos eran calmados y deliberados. Saqué una sola carpeta del cajón y la puse sobre la mesa del comedor entre nosotros.

Él la miró, confundido. Luego lo miré directamente a los ojos.

"Tengo cáncer, Carroll", dije con firmeza. "Pancreático. Los doctores dicen que me quedan seis meses, tal vez menos".

Se puso pálido al instante. Tambaleándose, retrocedió, llevándose una mano al pecho como si le hubieran disparado. Conocía esa mirada. No era amor ni preocupación, sino la destrucción repentina de su minucioso plan. No podía divorciarse de una esposa moribunda; sería una mancha en su preciado legado. Estaba atrapado en la jaula de su imagen pública, la cual había construido con tanto cuidado.

"Necesito... un momento", tartamudeó, evitando mis ojos. Se retiró a su estudio y el clic de la cerradura resonó en el silencio.

A la mañana siguiente, mi sobrino Jared llamó. Era mi informante.

"La echó de la casa, tía Helena. Esa mujer se quedó llorando desconsolada en la calle. Después él llamó al agente inmobiliario para quitar la villa de la montaña del mercado".

Había ganado la primera batalla.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La furia del rechazo: El regreso de una esposa

La furia del rechazo: El regreso de una esposa

Cuentos

5.0

Estaba parada frente al Palacio del Ayuntamiento, aferrada a la solicitud de matrimonio, esperando al hombre que había amado durante cinco años. Llegaba tarde. Otra vez. Esta era la nonagésima novena vez que Damián Garza elegía a alguien más por encima de mí. Pero esta vez, una foto en mi celular lo mostraba sonriendo con su novia de la preparatoria, Sofía Beltrán, la mujer que nunca había superado. Cuando regresé a su mansión, Sofía estaba acurrucada a su lado, mientras su madre sonreía radiante. Su madre, Cecilia, le dio a Sofía un brazalete, una reliquia familiar, ignorándome como si yo fuera una de las sirvientas. Damián, en lugar de disculparse, me agarró del brazo, acusándome de hacer un berrinche. Todavía creía que tenía el control. Le mostré la solicitud de matrimonio rota, diciéndole que ya no quería nada de él. Su respuesta fue arrastrarme a mi cuarto, empujarme contra la pared e intentar besarme. Le dije que me daba asco. Entonces, mi padre se desplomó. Damián, al ver la chamarra que un guardia de seguridad me había dado, se negó a dejarme llevar a mi padre moribundo al hospital, alegando que Sofía estaba teniendo un ataque de pánico. Su madre, Cecilia, ponchó las llantas del coche con un cuchillo y arrojó las llaves a una fuente, riéndose mientras mi padre dejaba de respirar. Mi padre murió. En el hospital, Damián me estrelló la mano contra la pared, diciéndome que eso era lo que pasaba cuando lo desobedecía. Él todavía no sabía que la cicatriz en mi espalda era del injerto de piel que le doné. ¿Por qué sacrifiqué todo por un hombre que me veía como una propiedad, que dejó morir a mi padre? ¿Por qué me quedé cinco años, solo para que me trataran como basura? Llamé a Alejandro, mi hermano adoptivo, el director general del Grupo Del Valle. Era hora de volver a casa. Era hora de que Damián Garza pagara por todo.

La traición de él, la promesa espectral de ella

La traición de él, la promesa espectral de ella

Cuentos

5.0

Mi esposo, Damián Ferrer, y yo éramos la pareja perfecta del mundo tecnológico de México. Él era el carismático director general del imperio que construimos juntos, y yo era la genio solitaria, la fuerza invisible detrás de nuestro éxito. Nuestra historia de amor era una obra maestra de relaciones públicas que todo el mundo adoraba. Entonces descubrí que la verdad era mucho más horrible. No solo me estaba engañando con una modelo e influencer con millones de seguidores llamada Ximena. Nuestra perfecta sociedad era una mentira. Mientras me tomaba de la mano en la rueda de la fortuna, al mismo tiempo, con su otro teléfono, revisaba la última publicación de Ximena en Instagram. Lo vi autorizar una donación pública masiva a nombre de ella y luego publicar un comentario para que miles lo vieran: "Claro que amo más a Ximena". El golpe final llegó en un mensaje de texto de un número desconocido. Era la foto de un ultrasonido. Ximena estaba embarazada de su hijo. Una promesa que le hice hace años, una de la que se había reído, resonó en mi mente como una profecía. "Jamás toleraré una traición. Si alguna vez me engañas, desapareceré de tu vida para siempre. Nunca me encontrarás". Así que hice una llamada. Activé un protocolo para borrar mi identidad permanentemente, para convertirme en un fantasma. Para nuestro aniversario, le dejé una caja de regalo hermosamente envuelta. Dentro estaban los papeles del divorcio firmados. Esta vez, iba a cumplir mi promesa.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro