Su Traición, Mi Memoria Borrada

Su Traición, Mi Memoria Borrada

Gavin

5.0
calificaciones
Vistas
16
Capítulo

Cuatro años después de que mi hijo Leo se ahogara, yo seguía perdida en una niebla de dolor. Mi esposo, Elías Garza, el magnate tecnológico, era un santo para el público, un padre devoto que construyó una fundación a nombre de Leo. Pero cuando fui a finalizar el acta de defunción de Leo, el comentario casual de una empleada hizo añicos mi mundo: "El señor Garza tiene otro dependiente registrado". El nombre me golpeó como una bofetada: Mateo Montes, hijo de Karla Montes, la mujer que había acosado a Elías durante años. Los encontré, una familia perfecta, Elías riendo, una felicidad que no había visto en años. Luego, escuché a Karla confesarle a Elías que su aventura con ella fue la razón por la que no estaba vigilando a Leo el día que murió. Mi mundo se derrumbó. Durante cuatro años, había cargado con la culpa, creyendo que la muerte de Leo fue un trágico accidente, consolando a Elías que se culpaba por una "llamada de trabajo". Todo era una mentira. Su traición había matado a nuestro hijo. El hombre que amaba, el hombre que había construido una prisión de dolor a mi alrededor, vivía una vida feliz con otra familia. Me había visto sufrir, dejando que me culpara a mí misma, mientras su secreto se pudría. ¿Cómo pudo? ¿Cómo pudo pararse ahí y mentir, sabiendo que sus acciones llevaron a la muerte de nuestro hijo? La injusticia ardía, una rabia fría y afilada que reemplazó mi duelo. Llamé a mi abogado, luego a mi antiguo mentor, el Dr. Damián Castro, cuya investigación experimental sobre la eliminación de la memoria era mi única esperanza. "Quiero olvidar", susurré, "necesito olvidar todo. Bórrale de mi vida".

Capítulo 1

Cuatro años después de que mi hijo Leo se ahogara, yo seguía perdida en una niebla de dolor. Mi esposo, Elías Garza, el magnate tecnológico, era un santo para el público, un padre devoto que construyó una fundación a nombre de Leo.

Pero cuando fui a finalizar el acta de defunción de Leo, el comentario casual de una empleada hizo añicos mi mundo: "El señor Garza tiene otro dependiente registrado".

El nombre me golpeó como una bofetada: Mateo Montes, hijo de Karla Montes, la mujer que había acosado a Elías durante años. Los encontré, una familia perfecta, Elías riendo, una felicidad que no había visto en años. Luego, escuché a Karla confesarle a Elías que su aventura con ella fue la razón por la que no estaba vigilando a Leo el día que murió.

Mi mundo se derrumbó. Durante cuatro años, había cargado con la culpa, creyendo que la muerte de Leo fue un trágico accidente, consolando a Elías que se culpaba por una "llamada de trabajo". Todo era una mentira. Su traición había matado a nuestro hijo.

El hombre que amaba, el hombre que había construido una prisión de dolor a mi alrededor, vivía una vida feliz con otra familia. Me había visto sufrir, dejando que me culpara a mí misma, mientras su secreto se pudría.

¿Cómo pudo? ¿Cómo pudo pararse ahí y mentir, sabiendo que sus acciones llevaron a la muerte de nuestro hijo? La injusticia ardía, una rabia fría y afilada que reemplazó mi duelo.

Llamé a mi abogado, luego a mi antiguo mentor, el Dr. Damián Castro, cuya investigación experimental sobre la eliminación de la memoria era mi única esperanza. "Quiero olvidar", susurré, "necesito olvidar todo. Bórrale de mi vida".

Capítulo 1

Cuatro años.

Habían pasado cuatro años desde que mi hijo, Leo, se ahogó. Cuatro años de una espesa niebla de la que parecía no poder salir.

Mi esposo, Elías Garza, era un santo para el público. El magnate tecnológico que apoyaba a su esposa en duelo, su devoción inquebrantable era una historia que a todos les encantaba.

Hoy, decidí hacer algo. Algo para sentir que avanzaba, aunque fuera un centímetro.

Iba a la oficina del Registro Civil para finalizar el acta de defunción de Leo.

Un pequeño paso. Un adiós final. Quizás traería algo de paz.

La oficina era sencilla, el aire viciado. Esperé en la fila, con las manos frías. Cuando fue mi turno, le di al empleado el nombre de Leo.

Tecleó en su computadora, con el rostro neutro. Luego se detuvo, con el ceño fruncido.

"Señora, veo una alerta en el expediente de su esposo", dijo, sin mirarme. "Elías Garza".

"¿Una alerta? ¿Qué significa eso?"

"Es solo una referencia cruzada estándar para los dependientes. Al finalizar el registro de un dependiente, el sistema anota cualquier otro. Para fines de seguros y patrimonio". Siguió tecleando. "Muestra que el señor Garza tiene otro hijo dependiente registrado".

El mundo se inclinó. Se me cortó la respiración.

"Eso es imposible", dije, mi voz apenas un susurro. "Solo tuvimos un hijo. Leo".

Elías amaba a Leo más que a nada. Después de que Leo murió, Elías construyó una fundación pública a su nombre. Daba discursos con lágrimas en los ojos. Me abrazaba cada noche mientras yo lloraba hasta quedarme dormida. Era el perfecto padre afligido.

"El sistema dice lo contrario, señora". El empleado giró su monitor hacia mí.

Ahí estaba. En blanco y negro.

Dependiente: Mateo Montes.

Madre: Karla Montes.

Karla Montes.

El nombre me golpeó como una bofetada. La sangre se me heló.

Karla. La mujer que había acosado a Elías durante años.

La recordaba en nuestros eventos de caridad, con los ojos fijos en Elías, ignorando a todos los demás.

La recordaba apareciendo en su oficina, gritando que lo amaba, que yo no lo merecía. La seguridad tuvo que sacarla a rastras.

Recordé el día de nuestra boda. Karla, vestida con un vestido blanco igual al mío, tratando de entrar a la fuerza en la iglesia. Había gritado que era con ella con quien se suponía que debía casarse.

Elías se había puesto furioso. Consiguió una orden de restricción. Usó su poder para hacerla desaparecer de nuestras vidas, o eso creía yo. Había querido arruinarla por completo, pero lo detuve. Le dije que lo dejara pasar. Sentí una extraña lástima por ella. Una lástima estúpida y equivocada.

Y ahora, su nombre estaba en un documento oficial, junto al de mi esposo. Como la madre de su otro hijo.

No podía ser verdad. Era un error. Un error horrible y cruel.

Salí tambaleándome de la oficina y entré en mi coche, con la mente en blanco. Mi teléfono vibró. Un mensaje de Elías.

"Pensando en ti, mi amor. Llegaré a casa temprano esta noche. Cenemos en tu lugar favorito".

Las lágrimas corrían por mi rostro. Recordé cómo nos conocimos en la universidad. Cómo me cortejó con una pasión implacable y gentil. Era el hombre más brillante que conocía, y me miraba como si yo fuera el centro del universo.

Cuando estaba inmersa en mi investigación, olvidando comer o dormir, él me traía comida y me envolvía en una manta, susurrando que mi mente era lo más hermoso que había conocido.

Renunció a una sociedad en una empresa tecnológica rival porque querían que se mudara al extranjero, y se negó a dejarme. Dijo que su mundo estaba donde yo estuviera.

Todo mentiras. Tenía que serlo.

Me temblaban las manos, pero encontré la dirección de Karla Montes en el documento que había fotografiado con mi teléfono. Tenía que verlo por mí misma. Tenía que demostrar que todo esto era una pesadilla.

Conduje. La dirección me llevó a un fraccionamiento privado no muy lejos del nuestro. El corazón me latía contra las costillas.

Me estacioné al otro lado de la calle. Y entonces lo vi.

Elías.

Estaba en el jardín de una hermosa casa moderna, riendo. Un niño pequeño, de unos tres o cuatro años, lo perseguía con una pistola de agua. Elías lo levantó en brazos, haciéndolo girar. La risa del niño llenó el aire.

Entonces se abrió la puerta principal. Karla Montes salió, con una sonrisa serena en el rostro. Se acercó a Elías y lo besó. No un beso en la mejilla. Un beso real, prolongado. Del tipo que solo me daba a mí.

Él no la apartó. Le devolvió la sonrisa, una sonrisa de pura, absoluta felicidad. Una felicidad que no había visto en su rostro en cuatro años.

No podía respirar. Mis pulmones se paralizaron. Una lágrima rodó por mi mejilla, caliente y afilada.

Entraron. La pequeña familia perfecta.

No sabía lo que estaba haciendo. Salí de mi coche y caminé hacia la casa, con movimientos robóticos. Me deslicé por el costado, hacia los grandes ventanales de la sala.

Elías estaba en el suelo, construyendo una torre de bloques con el niño, Mateo. Era paciente, su voz suave. Era un hombre diferente. El hombre del que me había enamorado, pero una versión que había perdido. Una versión que le estaba dando a otra persona.

Karla se sentó en el sofá, observándolos, con la mano apoyada posesivamente en el hombro de Elías.

Él la miró y sonrió. "Está creciendo mucho".

"Se parece a ti", dijo ella, con la voz llena de orgullo.

Mi propio hijo, Leo, se parecía a mí.

El teléfono de Elías sonó. Lo miró y su sonrisa se desvaneció. Se levantó y caminó hacia la puerta del sótano.

"Es Valeria", le dijo a Karla. "Contestaré abajo".

Me moví sin pensar, siguiendo el sonido de sus pasos, mirando a través de una pequeña ventana del sótano. Era una cava de vinos. Elías caminaba de un lado a otro, con el teléfono en la oreja.

"Valeria, mi amor. ¿Está todo bien?". Su voz era la que yo conocía. La llena de falsa preocupación.

No podía oír mi propia voz al otro lado, solo sus respuestas.

"Claro, voy de camino a la oficina. Una reunión de última hora... Sí, estaré en casa justo después".

Colgó y suspiró. Karla lo había seguido. Le rodeó la cintura con los brazos por detrás.

"¿Todavía es un desastre?", preguntó Karla, su voz goteando veneno.

"Fue a finalizar el acta de defunción de Leo hoy", dijo Elías, de espaldas a mí. "Es un día difícil para ella".

Karla se rio, un sonido bajo y feo. "Siempre es un día difícil para ella. Han pasado cuatro años, Elías. ¿Cuándo te vas a cansar de hacerte el santo?".

"Karla, basta".

"No, no voy a parar". Se apretó contra él. "¿Alguna vez piensas en ello? Si no hubieras estado conmigo esa tarde, habrías estado vigilando a Leo en la alberca. Él seguiría vivo".

El mundo se detuvo.

Todo dentro de mí se volvió frío y silencioso.

El día que Leo murió.

Se suponía que Elías lo estaba vigilando. Me había dicho que solo había entrado un minuto para atender una llamada de trabajo. Una llamada crucial, de vida o muerte para su empresa. Había salido y encontrado a Leo en la alberca. Se había culpado, torturado durante años por esa única llamada telefónica.

Y yo lo había consolado. Le había dicho que no era su culpa. Que fue un trágico accidente. Había cargado con la culpa junto a él, sintiendo que debería haber estado allí, que había fallado como madre.

Durante cuatro años, esa culpa me había estado carcomiendo.

Y todo era una mentira.

No estaba en una llamada de trabajo. Estaba con ella. Su aventura había matado a nuestro hijo.

Temblaba tan violentamente que tuve que agarrarme al marco de la ventana para mantenerme en pie. Me tapé la boca con la mano para ahogar un grito.

"No digas eso", la voz de Elías era aguda, pero no había negación. "Valeria nunca puede saberlo. La destruiría".

"Ya está destruida", ronroneó Karla, besándole el cuello. "¿Y de quién es la culpa? Te encanta verla rota, ¿no es así? Indefensa y completamente dependiente de ti. Eso es lo que amas, Elías. No a ella".

Él no respondió. Simplemente se quedó allí, dejándose tocar por ella.

"Sabes", dijo Karla, su voz volviéndose astuta. "Ya que extraña tanto a Leo, tal vez deberíamos dejar que conozca a Mateo. Podría ser un reemplazo. Podría hacerla sentir mejor".

Elías se giró, y por un segundo pensé que vi un destello de ira. "No seas ridícula. Mateo es mi hijo. Mi heredero. No es un reemplazo". Luego la atrajo hacia un beso rudo, sus manos enredándose en su cabello.

Me aparté de la ventana, tropezando de vuelta a mi coche. Conduje, sin saber a dónde iba, hasta que me encontré en el panteón.

Me arrodillé frente a la pequeña lápida de Leo, el mármol frío clavándose en mis rodillas. Las lágrimas que había contenido finalmente brotaron, una tormenta de sollozos silenciosos y agonizantes que me dejaron vacía y en carne viva.

Mi teléfono volvió a vibrar. Era Elías.

"Ya voy para casa, mi amor. No puedo esperar a verte".

Las palabras me revolvieron el estómago. Su amor era un veneno. Su tacto era una mentira. Me había visto llorar a nuestro hijo, sabiendo que su traición era la causa. Me había dejado culparme a mí misma.

Estaba atrapada en una prisión de dolor que él había construido, mientras él vivía otra vida, una vida feliz, con otra familia.

El amor que sentía por él se agrió hasta convertirse en algo frío y repugnante.

Mientras estaba sentada allí, temblando en la oscuridad, entró otra llamada. No era Elías. Un número antiguo que no había visto en años.

Dr. Damián Castro. Mi antiguo mentor.

Casi no contesto. Pero algún instinto me hizo presionar el botón verde.

"¿Valeria?". Su voz era vacilante, pero cálida. "Soy Damián. Sé que ha pasado mucho tiempo. Escuché sobre una nueva beca de investigación, y me hizo pensar en ti... en tu trabajo. Solo llamaba para saber cómo estabas".

Su amabilidad fue un shock para mi sistema. Una sola gota de agua limpia en un océano de suciedad.

"Damián", susurré, mi voz quebrándose.

"Valeria, ¿estás bien? Suenas..."

"Necesito tu ayuda", interrumpí, las palabras saliendo a borbotones antes de que pudiera detenerlas. Recordé su investigación. Su controvertido, brillante y experimental trabajo sobre la eliminación de la memoria. "Tu ensayo clínico. El de borrar recuerdos traumáticos. ¿Está listo?".

Hubo una larga pausa al otro lado de la línea. "Valeria, es experimental. No está aprobado. Los riesgos son enormes".

"No me importa", dije, una resolución desesperada endureciéndose dentro de mí. "Quiero ser tu primer sujeto".

"Valeria, ¿qué está pasando?".

"Firmaré lo que sea. Asumiré todos los riesgos. Solo quiero olvidar. Necesito olvidar todo". Me ahogué en un sollozo. "Por favor, Damián. Bórrale de mi vida".

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
El Gran Regreso de la Exesposa

El Gran Regreso de la Exesposa

Cuentos

5.0

Mi esposo, Braulio, se suponía que era el amor de mi vida, el hombre que prometió protegerme para siempre. En lugar de eso, fue quien más me destrozó el corazón. Me obligó a firmar los papeles del divorcio, acusándome de espionaje corporativo y de sabotear proyectos de la empresa. Todo esto mientras su primer amor, Helena, quien supuestamente estaba muerta, reaparecía embarazada de su hijo. Mi familia ya no estaba, mi madre me había desheredado y mi padre murió mientras yo trabajaba hasta tarde, una decisión de la que me arrepentiría por siempre. Me estaba muriendo, sufría un cáncer en etapa terminal, y él ni siquiera lo sabía, o no le importaba. Estaba demasiado ocupado con Helena, quien era alérgica a las flores que yo cuidaba para él, las que él amaba porque Helena las amaba. Me acusó de tener una aventura con mi hermano adoptivo, Camilo, que también era mi médico, la única persona que de verdad se preocupaba por mí. Me llamó asquerosa, un esqueleto, y me dijo que nadie me amaba. Tenía tanto miedo de que, si me defendía, perdería hasta el derecho de escuchar su voz por teléfono. Era tan débil, tan patética. Pero no iba a dejar que ganara. Firmé los papeles del divorcio, entregándole el Grupo Garza, la empresa que siempre quiso destruir. Fingí mi muerte, esperando que por fin fuera feliz. Pero me equivoqué. Tres años después, regresé como Aurora Morgan, una mujer poderosa con una nueva identidad, lista para hacerle pagar por todo lo que me había hecho.

Amor, Mentiras y un Perro Fatal

Amor, Mentiras y un Perro Fatal

Cuentos

5.0

Mi mundo se hizo añicos con una llamada frenética: un perro había atacado a mi madre. Corrí a la sala de urgencias, solo para encontrarla gravemente herida, y a mi prometido, Constantino, indiferente y molesto. Llegó con su traje carísimo, apenas mirando a mi madre ensangrentada antes de quejarse de su junta interrumpida. "¿Tanto alboroto por nada? Estaba en media junta". Luego, de forma increíble, defendió al perro, César, que pertenecía a su amiga de la infancia, Regina, afirmando que "solo estaba jugando" y que mi madre "seguro lo asustó". El doctor hablaba de "laceraciones severas" e infección, pero Constantino solo veía un inconveniente. Regina, la dueña del perro, apareció, fingiendo preocupación mientras me lanzaba una sonrisita triunfante. Constantino la rodeó con un brazo, declarando: "No es tu culpa, Regina. Fue un accidente". Luego anunció que de todas formas se iría a su "viaje de negocios multimillonario" a Singapur, diciéndome que le mandara la cuenta del hospital a su asistente. Dos días después, mi madre murió por la infección. Mientras yo organizaba su funeral, escogía su ropa para el entierro y escribía un panegírico que no pude leer, Constantino estaba ilocalizable. Su teléfono estaba apagado. Entonces, apareció una notificación de Instagram: una foto de Constantino y Regina en un yate en las Maldivas, con champaña en mano y la leyenda: "¡Viviendo la buena vida en las Maldivas! ¡Los viajes espontáneos son lo mejor! #bendecida #singapurqué?". No estaba en un viaje de negocios. Estaba en unas vacaciones de lujo con la mujer cuyo perro había matado a mi madre. La traición fue un golpe físico. Todas sus promesas, su amor, su preocupación... todo mentiras. Arrodillada ante la tumba de mi madre, finalmente lo entendí. Mis sacrificios, mi trabajo duro, mi amor... todo para nada. Me había abandonado en mi hora más oscura por otra mujer. Se había acabado.

Cinco años, un amor que se desvanece

Cinco años, un amor que se desvanece

Cuentos

5.0

Durante cinco años, fui la sombra de Alejandro Villarreal. No era solo su asistente; era su coartada, su escudo, la que limpiaba todos sus desastres. Todos pensaban que estaba enamorada de él. Se equivocaban. Hice todo por su hermano, Julián, el hombre que realmente amaba, quien en su lecho de muerte me hizo prometer que cuidaría de Alejandro. Los cinco años terminaron. Mi promesa estaba cumplida. Entregué mi renuncia, lista para por fin llorar mi duelo en paz. Pero esa misma noche, la novia cruel de Alejandro, Chantal, lo retó a una carrera callejera mortal que él no podía ganar. Para salvarle la vida, tomé el volante por él. Gané la carrera, pero destrocé el auto y desperté en una cama de hospital. Alejandro me acusó de hacerlo para llamar la atención y luego se fue a consolar a Chantal por un esguince de tobillo. Le creyó sus mentiras cuando ella dijo que yo la había empujado, y me estrelló contra una pared con tal fuerza que la herida de mi cabeza se abrió de nuevo. Se quedó mirando mientras ella me obligaba a beber un vaso tras otro de whisky, al que él era mortalmente alérgico, llamándolo una prueba de lealtad. La humillación final llegó en una subasta de caridad. Para demostrarle su amor a Chantal, me subió al escenario y me vendió por una noche a otro hombre. Había soportado cinco años de infierno para honrar la última voluntad de un muerto, y esta era mi recompensa. Después de escapar del hombre que me compró, fui al puente donde murió Julián. Le envié un último mensaje a Alejandro: "Voy a reunirme con el hombre que amo". Luego, sin nada por lo que vivir, salté.

La Mentira de la Conexión Mental: La Cruel Decepción del Amor

La Mentira de la Conexión Mental: La Cruel Decepción del Amor

Cuentos

5.0

Durante siete años, cada palabra despiadada y cada gesto de desprecio de mi esposo, Damián Ferrer, eran traducidos por una misteriosa "Notificación de Vínculo Mental" como una retorcida expresión de amor. Me decía que sus rechazos eran "pruebas de obediencia", su indiferencia una señal de "compromiso profundo". Y yo lo creí, sacrifiqué mi dignidad y mi ser por un amor que pensé que solo estaba oculto. Luego, después de echarme de casa a altas horas de la noche, choqué mi auto. Tirada y herida en el hospital, esperaba que él finalmente se quebrara. En lugar de eso, llegó con mi rival de la universidad, Regina Montes, quien se burló abiertamente de mí y afirmó que Damián había estado con ella. Damián se quedó a su lado, defendiendo a Regina, incluso cuando ella rompió deliberadamente un preciado dibujo de mi difunta madre y luego inventó que yo la había atacado. Se la llevó en brazos, dejándome sola, mientras sus palabras resonaban: "Es solo un objeto, Sofía. Lastimaste a una persona por un objeto". La notificación del Vínculo Mental parpadeó, intentando justificar su traición como "una prueba de mi amor incondicional". Pero por primera vez, sus palabras se sintieron como una mentira monstruosa, una justificación enferma para su crueldad. Miré fijamente el recuadro azul, las palabras se desdibujaban entre mis lágrimas. El amor que describía no era amor. Era una jaula. Y yo, por fin, por fin vi los barrotes. Tenía que salir.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro