El Precio de la Impunidad

El Precio de la Impunidad

Gavin

5.0
calificaciones
24
Vistas
28
Capítulo

Mi vida era un campo de agave azul, el legado de mi padre, cultivado con sudor y amor, prosperando junto a mi hermano menor, Yuze. Éramos inseparables, su inocencia mi mayor tesoro, su seguridad mi única misión. Pero el mal acechaba, y llegó no en la oscuridad de la noche, sino a plena luz del día, con la brutalidad de la impunidad. Los hijos de los caciques del pueblo, sedientos de nuestra tierra, masacraron a Yuze; su rostro, antes vibrante de juventud, se convirtió en una masa irreconocible de sangre y heridas, una cicatriz imborrable. Busqué justicia, pero las puertas se cerraron. La policía, comprada, se encogió de hombros, hablando de "peleas de jóvenes", mientras las risas de los culpables resonaban desde sus camionetas de lujo, empujándome de la comisaría, humillada, con mi hermano gimiendo de dolor en la cama y la amenaza de perder nuestro hogar. ¿Cómo era posible tanta injusticia? ¿Cómo podían escapar impunes, riéndose de nuestro dolor, de nuestra desesperación? ¿Qué clase de país permitía que los poderosos pisotearan a los inocentes sin consecuencias? La impotencia me ahogaba, cada lágrima una gota de veneno. Entonces, recordé las últimas palabras de mi padre: "Hija, si alguna vez la ley te falla, busca en el corazón del viñedo. Allí dejé nuestra última defensa." Encontré un mapa, con una nota para el Jefe de la Policía Federal. No había vuelta atrás. Con mi hermano a cuestas, viajé a la capital. Mi historia, difundida por los medios, atrajo la atención de quienes me arruinaron. Me rodearon, riéndose, el líder arrancando el mapa. "Perr@ estúpid@", me dijo. Él no sabía que sus palabras de burla, el mapa roto, la violencia: todo eso eran los catalizadores de mi sed de venganza.

Introducción

Mi vida era un campo de agave azul, el legado de mi padre, cultivado con sudor y amor, prosperando junto a mi hermano menor, Yuze. Éramos inseparables, su inocencia mi mayor tesoro, su seguridad mi única misión.

Pero el mal acechaba, y llegó no en la oscuridad de la noche, sino a plena luz del día, con la brutalidad de la impunidad. Los hijos de los caciques del pueblo, sedientos de nuestra tierra, masacraron a Yuze; su rostro, antes vibrante de juventud, se convirtió en una masa irreconocible de sangre y heridas, una cicatriz imborrable.

Busqué justicia, pero las puertas se cerraron. La policía, comprada, se encogió de hombros, hablando de "peleas de jóvenes", mientras las risas de los culpables resonaban desde sus camionetas de lujo, empujándome de la comisaría, humillada, con mi hermano gimiendo de dolor en la cama y la amenaza de perder nuestro hogar.

¿Cómo era posible tanta injusticia? ¿Cómo podían escapar impunes, riéndose de nuestro dolor, de nuestra desesperación? ¿Qué clase de país permitía que los poderosos pisotearan a los inocentes sin consecuencias? La impotencia me ahogaba, cada lágrima una gota de veneno.

Entonces, recordé las últimas palabras de mi padre: "Hija, si alguna vez la ley te falla, busca en el corazón del viñedo. Allí dejé nuestra última defensa." Encontré un mapa, con una nota para el Jefe de la Policía Federal. No había vuelta atrás. Con mi hermano a cuestas, viajé a la capital. Mi historia, difundida por los medios, atrajo la atención de quienes me arruinaron. Me rodearon, riéndose, el líder arrancando el mapa. "Perr@ estúpid@", me dijo. Él no sabía que sus palabras de burla, el mapa roto, la violencia: todo eso eran los catalizadores de mi sed de venganza.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La Heredera y Su Revancha

La Heredera y Su Revancha

Cuentos

5.0

El resultado positivo de la prueba de embarazo temblaba en mis manos. Llevaba tres años casada con Mateo y este bebé era la pieza que nos faltaba. Decidí que era el momento de decirle la verdad: yo era Sofía Alarcón, la hija del magnate de los medios más poderoso de México, Don Ricardo. Mi padre, por mi insistencia, invertiría en su empresa para salvarla. Pero todo se desmoronó con un mensaje. Una foto. Mateo abrazando a su socia, Isabella. "Celebrando nuestro futuro juntos. Te amo, mi vida." Mi corazón se detuvo. Y luego él entró. "Quiero el divorcio," soltó. No solo me dejaba, sino que se casaría con Isabella, porque según él, ella era hija del Senador Ramírez. "¿Estás escuchando la locura que dices?" le grité. La rabia me consumió. Mi mano se movió. ¡PLAF! Le di una bofetada. En medio de la discusión, me empujó. Caí. Un dolor agudo. La sangre. Estaba perdiendo a mi bebé. Desperté en el hospital, mi madre a mi lado, sus lágrimas confirmando mis peores miedos. "Lo siento mucho, mi amor. El bebé…" Él me lo quitó. Él y esa mujer. Me arrebataron a mi hijo. "Van a pagar. Se lo juro. Voy a destruirles." Y así, con el dolor aún fresco, les envié un mensaje. "Estoy lista para firmar el divorcio. Encontrémonos en el registro civil en una hora. Trae a tu socia. Quiero que todo quede claro." Llegaron radiantes, ella embarazada. Mateo me reclamó: "¿Y el bebé?" "Lo perdí." "¡Sabías lo importante que era ese niño para mí! ¡¿Cómo pudiste ser tan descuidada?!" La ironía me quemaba. Firmamos los papeles. Y diez minutos después, se disponían a casarse. "Disculpe, señorita," dijo la funcionaria a Isabella. "Hay un problema con su acta de nacimiento. Aquí dice que su padre es Ricardo… Ricardo A." Yo sonreí. "Qué extraño. Mi padre también se llama Ricardo Alarcón. Y recuerdo que una vez mencionó haber puesto a la hija de una empleada en su registro para ayudarla. Una niña llamada Isabella… Isabella García." El pánico en sus ojos fue mi primera victoria. Y la venganza, apenas comenzaba.

Adiós, Mi ex Esposo

Adiós, Mi ex Esposo

Cuentos

5.0

En tres años de matrimonio, mi esposo Ricardo me engañó 187 veces. Llevaba la cuenta, no por masoquismo, sino como un recordatorio constante de la farsa de mi vida. Con nueve meses de embarazo, el peso de mi vientre era casi tan abrumador como mi desilusión. Ricardo me arrastró a una reunión de negocios, exigiéndome ser la "esposa perfecta" . Allí, bajo presión y con su aliento a alcohol en mi oído, me obligó a beber un tequila, a pesar de mi avanzado estado. "No pasa nada por un trago, mujer. No exageres", siseó. Inmediatamente, un calambre agudo y violento me recorrió el vientre. El parto se adelantó. Nueve horas de labor, sola. Ricardo me abandonó en la entrada de urgencias para "cerrar el trato" . Cuando nació mi hijo, pequeño y frágil, fue directo a la incubadora. Y Ricardo no estaba. A la mañana siguiente, mi suegra, Doña Carmen, entró a mi habitación. "Prendí la televisión. Arrestaron a Ricardo con otra mujer en una redada" . Esa fue la confirmación número 188. "Doña Carmen", dije con una calma que no sabía que poseía. "Quiero el divorcio". Ella me miró, y no encontró ninguna duda en mi rostro. "Te ayudaré", dijo finalmente, con la voz firme. En los días siguientes, apenas miré a mi hijo en la incubadora. No podía permitirme amarlo. Él era la llave para salir de esa jaula de oro. Yo me iría sin nada, como llegué a este mundo. Cuando Ricardo apareció, en lugar de preguntar por el bebé, exigió una prueba de paternidad. Fue entonces que abrí los ojos. No iba a llorar, ni a gritar. Solo iba a ser libre.

Corazón Indomable

Corazón Indomable

Cuentos

5.0

El dolor me partió el abdomen en dos. Era mi cumpleaños, y Alejandro, a quien había criado con el amor de una madre por diez años, me sonreía. Acababa de regalarme un licuado de fresa, una bebida que ahora quemaba mis entrañas. Pero el ardor no era solo físico; era la amarga verdad que susurró: "Siempre te he odiado, Sofía. Te odio porque cada vez que te veo, veo la cara de mi madre." Luego, la mancha carmesí en mi vestido blanco: mi bebé, el hijo de Ricardo, mi prometido. Mi prometido, que llegó para consolarme, para decirme que era un "aborto espontáneo" y que Alejandro "solo bromeaba". Luego me miró con asco y dijo: "Estás hecha un desastre. Hueles a enfermedad". En mi lecho de dolor, vi la película silenciosa de mi vida: diez años entregados a la promesa hecha a mi padre. Diez años cuidando de una familia que no era mía, de una empresa que yo manejaba mientras ellos ponían el nombre. Incluso mi propia madre, al enterarse de mi compromiso, solo llamó para asegurar su pensión, susurrándome que no fuera "egoísta". ¿Egoísta yo? La que había sacrificado su juventud por todos. Mi cuerpo dolía, mi corazón estaba roto, pero una rabia fría y dura como el acero me inundó. "¿Qué quieres, Sofía?", me preguntó Ricardo el hipócrita. "¿Dinero? ¿Joyas? ¿O quieres que formalicemos el matrimonio? Puedo llamar al juez mañana mismo." ¡El matrimonio era el premio de consolación por mi sumisión! Con una calma aterradora, tomé un trozo de cristal de un jarrón roto. Debía romper el lazo, destruir el símbolo que me ataba a su odio. "¡Sofía, no!" , gritó Ricardo, pero era demasiado tarde. Con un movimiento rápido, arrastré el cristal por mi mejilla izquierda. El dolor era liberador. Ya no era la Sofía que conocían, la que odiaban, la que usaban. Y en medio del horror en sus rostros, me eché a reír. Esa risa, que estalló como dinamita, me liberó de una cárcel de diez años. Y así, ensangrentada, pero con el alma libre, crucé la puerta, dejando atrás el veneno y el dolor. No había vuelta atrás.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro