Hasta la muerte, un voto sangriento

Hasta la muerte, un voto sangriento

Gavin

5.0
calificaciones
22
Vistas
12
Capítulo

Mi esposo Alejandro y yo construimos nuestro imperio sobre un pacto de sangre: "Hasta que la muerte nos separe". Durante quince años, esa promesa fue nuestro cimiento. Hasta que encontré las fotos de su amante. Se negó a darme el divorcio. Me atrapó con nuestro juramento mientras ella llamaba para anunciar su embarazo. La eligió a ella, incluso me golpeó para protegerla. En su boda, puse una grabación de él llamándome "un desecho" y "estéril". "¿De qué sirve una esposa que no puede darte un heredero?", le había preguntado él a ella. Pero su amante me había enviado un pequeño regalo de bodas: un expediente que detallaba el secuestro que sufrí años atrás. No fue un ataque al azar. Alejandro lo había planeado. Lo orquestó para quebrarme y, en el proceso, provocó la pérdida de nuestro único hijo. El último informe en el expediente eran sus propios análisis médicos. Yo no era la estéril. Era él. Y el bebé de ella no era suyo.

Capítulo 1

Mi esposo Alejandro y yo construimos nuestro imperio sobre un pacto de sangre: "Hasta que la muerte nos separe". Durante quince años, esa promesa fue nuestro cimiento. Hasta que encontré las fotos de su amante.

Se negó a darme el divorcio. Me atrapó con nuestro juramento mientras ella llamaba para anunciar su embarazo. La eligió a ella, incluso me golpeó para protegerla.

En su boda, puse una grabación de él llamándome "un desecho" y "estéril".

"¿De qué sirve una esposa que no puede darte un heredero?", le había preguntado él a ella.

Pero su amante me había enviado un pequeño regalo de bodas: un expediente que detallaba el secuestro que sufrí años atrás.

No fue un ataque al azar. Alejandro lo había planeado. Lo orquestó para quebrarme y, en el proceso, provocó la pérdida de nuestro único hijo.

El último informe en el expediente eran sus propios análisis médicos.

Yo no era la estéril. Era él. Y el bebé de ella no era suyo.

Capítulo 1

Casandra Montes POV:

La primera vez que Alejandro Garza mató por mí, él tenía diecisiete años.

El recuerdo no es borroso ni parece un sueño; es nítido, grabado en mi mente con la claridad escalofriante de un diamante cortando cristal. Recuerdo el sonido astillado del bate de béisbol barato al conectar con el cráneo de mi padrastro. Recuerdo el rocío tibio que me golpeó la mejilla, un grotesco bautismo de sangre.

Pero, sobre todo, recuerdo los ojos de Alejandro cuando la policía se lo llevó. No eran los ojos de un muchacho aterrorizado. Estaban tranquilos, casi serenos. Las esposas hicieron clic alrededor de sus muñecas, y él miró por encima del hombro hacia mí, que estaba paralizada en la puerta de ese infierno en la colonia marginada.

Una sonrisa lenta y genuina se extendió por sus labios.

"Ahora eres libre, Casi", susurró, y sus palabras se abrieron paso a través del lamento de las sirenas. "Por fin eres libre".

Pasó dos años en el tutelar de menores. Dos años en los que lo visité cada semana, con nuestras manos presionadas contra el grueso cristal, nuestros futuros planeados en susurros a través de un teléfono intervenido. El día que salió, se veía mayor, más duro, pero esa sonrisa era la misma. A él no le quedaba familia, y a mí tampoco. Solo nos teníamos el uno al otro.

Tomamos un camión a Monterrey con menos de cinco mil pesos entre los dos y un único sueño compartido. Empezamos desde la nada. Él era el rostro carismático, el tiburón despiadado que podía oler una oportunidad a kilómetros de distancia. Yo era la estratega detrás de él, la que veía cada ángulo, cada debilidad, cada movimiento que nuestros oponentes harían antes de que siquiera lo consideraran.

Juntos, construimos Industrias Garza Montes desde cero, un imperio corporativo forjado en las cenizas de esa noche violenta. Nuestro vínculo no era solo amor; era un pacto sellado con sangre y trauma. El día de nuestra boda, de pie en un juzgado civil estéril porque no podíamos pagar nada más, no intercambiamos votos tradicionales.

Tomó mis manos, su mirada tan intensa como el día en que me salvó. "Hasta que la muerte nos separe", dijo, su voz un gruñido bajo de posesión. "Sin divorcios, Casi. Solo una viuda".

Yo lo repetí sin dudar. "Solo un viudo".

Durante quince años, ese juramento fue nuestro cimiento. Era la roca sobre la que se erigía nuestro imperio, la amenaza tácita que flotaba en el aire de cada sala de juntas y en cada conversación susurrada a altas horas de la noche. Él era mío y yo era suya. Era así de simple.

Hasta que dejó de serlo.

Encontré las fotos en una memoria oculta en la caja fuerte de su oficina. No solo unas cuantas fotos ilícitas. Cientos. Una colección meticulosamente curada que abarcaba años. Todas de la misma chica. Una chica con ojos grandes e inocentes y una sonrisa que parecía demasiado brillante, demasiado ingenua para el mundo que Alejandro y yo habitábamos. Ariadna Aguirre.

Cuando lo confronté, ni siquiera tuvo la decencia de parecer culpable. Se reclinó en su silla de cuero, con el horizonte de la ciudad que conquistamos brillando detrás de él, y me dedicó un suspiro de fastidio.

"Es solo una niña, Casi. Una distracción. No significa nada".

"¿Una distracción que has estado documentando durante tres años?". Mi voz era peligrosamente baja, una serpiente enroscada lista para atacar. La pila de fotos impresas yacía entre nosotros en su escritorio de caoba, un monumento a su traición.

"No seas dramática", dijo, agitando una mano con desdén.

Una frialdad se filtró en mis huesos, un escalofrío familiar que no había sentido desde que era una adolescente acobardada en aquella colonia. Deslicé una sola hoja de papel sobre el escritorio. Un acuerdo de divorcio. Mis abogados habían sido minuciosos. Me quedaría con la mitad de todo.

Ni siquiera lo miró. Solo me miró a mí, un destello de algo indescifrable en sus ojos. "No".

"Alejandro, esto no es una negociación".

"Dije que no", repitió, su voz bajando a ese gruñido posesivo que tan bien conocía. "Parece que estás olvidando nuestro acuerdo, cariño".

"Esa fue una promesa hecha por niños que no sabían nada".

"Fue una promesa hecha por un chico que fue a la cárcel por ti", corrigió, con la mandíbula apretada. "Una promesa que tú le hiciste a cambio". Se puso de pie, elevándose sobre mí, y repitió las palabras que una vez fueron nuestro consuelo, ahora una jaula. "Hasta que la muerte nos separe. Viuda, Casi. No divorciada. Ese fue el trato".

Hizo trizas el acuerdo con sus propias manos, el sonido del papel rasgado llenando la silenciosa oficina. Luego salió, dejándome con el confeti de nuestra vida rota.

Mi teléfono vibró una hora después. Un número desconocido. Contesté, con una sensación nauseabunda ya revolviéndose en mi estómago.

Una voz joven y entrecortada al otro lado. "¿Es la señora Garza?".

"¿Quién habla?", pregunté, con tono plano.

"Oh, puedes llamarme Ariadna", canturreó, como si fuéramos viejas amigas. "Solo quería llamar y... bueno, para darte las gracias. Alejandro habla de ti todo el tiempo. Dice que eres fuerte, brillante... pero tan, tan fría".

Permanecí en silencio, mis nudillos blancos mientras agarraba el teléfono.

"Me dijo que encontraste las fotos", continuó, con una falsa simpatía en su tono. "Se sintió tan mal. Verás, me ha estado observando desde que estaba en la universidad. ¿No es romántico? Dijo que solo estaba esperando a que tuviera la edad suficiente".

Se me cortó la respiración.

"Está conmigo ahora mismo, ¿sabes?", susurró en tono de conspiración. "Está tan triste de que estés molesta. Realmente se preocupa por ti, a su manera. Pero me ama a mí".

Una serie de imágenes inundó mi teléfono. Ariadna y Alejandro. En un yate, ella con la cabeza echada hacia atrás en una carcajada. En un departamento en París, él besándole el cuello mientras ella sonreía a la cámara. En una gala a la que se suponía que yo debía asistir con él, él susurrándole al oído en un rincón apartado. En algunas fotos, su anillo de bodas estaba puesto. En otras, no. Fue descuidado. O tal vez simplemente no le importaba.

La última foto me dejó sin aire. Era un primer plano de la mano de Ariadna descansando sobre su vientre plano. En su dedo había un anillo de diamantes que empequeñecía la simple argolla que Alejandro me había dado.

El texto que siguió fue un golpe en el estómago.

"Me está dando todo lo que nunca pudo darte a ti. Una boda de verdad. Una familia".

Otro mensaje.

"Va a casa contigo esta noche, Casi. Pero pronto, vendrá a casa conmigo. A nuestra casa".

Dejé caer el teléfono. Un único grito gutural se desgarró de mi garganta, crudo y animal. Barrí con el brazo el escritorio de Alejandro, enviando fotos, premios y años de historia compartida a estrellarse contra el suelo. El sonido de cristales rotos era lo único que podía igualar el quebranto dentro de mí.

Caí de rodillas en medio de los escombros, el juramento resonando en mi cabeza.

Hasta que la muerte nos separe.

Acababa de firmar su propia sentencia de muerte.

---

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La furia del rechazo: El regreso de una esposa

La furia del rechazo: El regreso de una esposa

Cuentos

5.0

Estaba parada frente al Palacio del Ayuntamiento, aferrada a la solicitud de matrimonio, esperando al hombre que había amado durante cinco años. Llegaba tarde. Otra vez. Esta era la nonagésima novena vez que Damián Garza elegía a alguien más por encima de mí. Pero esta vez, una foto en mi celular lo mostraba sonriendo con su novia de la preparatoria, Sofía Beltrán, la mujer que nunca había superado. Cuando regresé a su mansión, Sofía estaba acurrucada a su lado, mientras su madre sonreía radiante. Su madre, Cecilia, le dio a Sofía un brazalete, una reliquia familiar, ignorándome como si yo fuera una de las sirvientas. Damián, en lugar de disculparse, me agarró del brazo, acusándome de hacer un berrinche. Todavía creía que tenía el control. Le mostré la solicitud de matrimonio rota, diciéndole que ya no quería nada de él. Su respuesta fue arrastrarme a mi cuarto, empujarme contra la pared e intentar besarme. Le dije que me daba asco. Entonces, mi padre se desplomó. Damián, al ver la chamarra que un guardia de seguridad me había dado, se negó a dejarme llevar a mi padre moribundo al hospital, alegando que Sofía estaba teniendo un ataque de pánico. Su madre, Cecilia, ponchó las llantas del coche con un cuchillo y arrojó las llaves a una fuente, riéndose mientras mi padre dejaba de respirar. Mi padre murió. En el hospital, Damián me estrelló la mano contra la pared, diciéndome que eso era lo que pasaba cuando lo desobedecía. Él todavía no sabía que la cicatriz en mi espalda era del injerto de piel que le doné. ¿Por qué sacrifiqué todo por un hombre que me veía como una propiedad, que dejó morir a mi padre? ¿Por qué me quedé cinco años, solo para que me trataran como basura? Llamé a Alejandro, mi hermano adoptivo, el director general del Grupo Del Valle. Era hora de volver a casa. Era hora de que Damián Garza pagara por todo.

La traición de él, la promesa espectral de ella

La traición de él, la promesa espectral de ella

Cuentos

5.0

Mi esposo, Damián Ferrer, y yo éramos la pareja perfecta del mundo tecnológico de México. Él era el carismático director general del imperio que construimos juntos, y yo era la genio solitaria, la fuerza invisible detrás de nuestro éxito. Nuestra historia de amor era una obra maestra de relaciones públicas que todo el mundo adoraba. Entonces descubrí que la verdad era mucho más horrible. No solo me estaba engañando con una modelo e influencer con millones de seguidores llamada Ximena. Nuestra perfecta sociedad era una mentira. Mientras me tomaba de la mano en la rueda de la fortuna, al mismo tiempo, con su otro teléfono, revisaba la última publicación de Ximena en Instagram. Lo vi autorizar una donación pública masiva a nombre de ella y luego publicar un comentario para que miles lo vieran: "Claro que amo más a Ximena". El golpe final llegó en un mensaje de texto de un número desconocido. Era la foto de un ultrasonido. Ximena estaba embarazada de su hijo. Una promesa que le hice hace años, una de la que se había reído, resonó en mi mente como una profecía. "Jamás toleraré una traición. Si alguna vez me engañas, desapareceré de tu vida para siempre. Nunca me encontrarás". Así que hice una llamada. Activé un protocolo para borrar mi identidad permanentemente, para convertirme en un fantasma. Para nuestro aniversario, le dejé una caja de regalo hermosamente envuelta. Dentro estaban los papeles del divorcio firmados. Esta vez, iba a cumplir mi promesa.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro