Ochenta y ocho traiciones, una fuga

Ochenta y ocho traiciones, una fuga

Gavin

5.0
calificaciones
57
Vistas
23
Capítulo

Mi prometido me dejó plantada por octogésima octava vez, abandonándome en el juzgado para correr al lado de su hermana adoptiva. Llegué a casa y escuché su retorcido plan: querían que me esterilizara para poder criar al hijo secreto que tuvieron. Cuando su hermana intentó envenenarme más tarde, él me gritó que me disculpara. Incluso me encerró en el sótano, a sabiendas de mi severa claustrofobia, para castigarme por "hacerla sentir mal". El hombre que amaba era un monstruo, y yo había sido su tonta. Después de que se fue a un viaje de negocios, hice mis maletas, acepté un trabajo de ensueño al otro lado del país y le envié un último mensaje. "Terminamos".

Capítulo 1

Mi prometido me dejó plantada por octogésima octava vez, abandonándome en el juzgado para correr al lado de su hermana adoptiva.

Llegué a casa y escuché su retorcido plan: querían que me esterilizara para poder criar al hijo secreto que tuvieron.

Cuando su hermana intentó envenenarme más tarde, él me gritó que me disculpara. Incluso me encerró en el sótano, a sabiendas de mi severa claustrofobia, para castigarme por "hacerla sentir mal".

El hombre que amaba era un monstruo, y yo había sido su tonta.

Después de que se fue a un viaje de negocios, hice mis maletas, acepté un trabajo de ensueño al otro lado del país y le envié un último mensaje.

"Terminamos".

Capítulo 1

Punto de vista de Ximena:

La octogésima octava vez que mi prometido me dejó tirada fue la última.

El aire en el Registro Civil de la Ciudad de México era denso y viciado, olía a papel viejo y a desinfectante barato. Estaba sentada en una dura banca de madera, mis dedos trazando el frío e intrincado metal del anillo de compromiso que Arturo había puesto allí hacía seis meses. El diamante brillaba bajo las luces fluorescentes, una promesa que se sentía más como una mentira con cada minuto que pasaba.

Tres horas. Llevaba esperando tres horas.

-¿Ximena Campos y Arturo de la Torre? -gritó una funcionaria, su voz plana por el aburrimiento.

Me levanté, con las piernas entumecidas. -Ya viene en camino -dije, las palabras sabiendo a ceniza en mi boca. Era la misma excusa que le había dado una hora antes.

Me lanzó una mirada que era una mezcla de lástima e irritación antes de llamar al siguiente nombre de su lista.

Mi celular vibró en mi mano. El nombre de Arturo apareció en la pantalla. Un alivio, débil y patético, me recorrió por una fracción de segundo antes de que la angustia familiar se instalara de nuevo.

-Arturo, ¿dónde estás? Ya han dicho nuestros nombres dos veces.

-Lo siento tanto, mi amor -su voz era un murmullo bajo y arrepentido que solía derretir mi corazón. Ahora solo hacía que se me revolviera el estómago-. Surgió algo.

Siempre surgía algo. Y ese algo siempre se llamaba Claudia.

-¿Qué es esta vez? -pregunté, mi voz peligrosamente baja. Ya lo sabía. Siempre lo sabía.

-Claudia no se siente bien. Dice que tiene jaqueca y está mareada. Tengo que llevarla al hospital.

Una jaqueca. Estaba abandonando nuestra cita para el acta de matrimonio -nuestra tercera cita reprogramada- por una jaqueca.

La semana anterior, se había perdido mi cena de graduación porque Claudia tuvo una pesadilla. El mes anterior, había cancelado nuestras vacaciones porque Claudia se sentía sola. Ochenta y ocho veces. Llevaba la cuenta en una aplicación oculta en mi celular. Ochenta y ocho planes cancelados, ochenta y ocho promesas rotas, ochenta y ocho veces que me dijeron que yo era menos importante que su hermana adoptiva.

-¿Ximena? Mi amor, ¿estás ahí?

Me quedé mirando la pintura descascarada de la pared de enfrente. -Ella tiene su propio coche, Arturo. Tiene un chofer. Puede llamar a un médico a la casa.

-No lo entiendes -dijo, su voz teñida de esa familiar y frustrada culpa-. Me necesita. Me salvó la vida, Ximena. Le debo todo.

Esa historia era su escudo, el que usaba cada vez que la elegía a ella. Cuando eran niños, supuestamente Claudia lo había empujado para quitarlo del camino de un coche a toda velocidad, rompiéndose su propia pierna en el proceso. Era el cimiento de su vínculo tóxico y codependiente, la deuda que él sentía que nunca podría pagar.

-Tengo que irme, mi amor. Te lo compensaré, lo prometo. Iremos mañana.

No esperó mi respuesta. La línea se cortó.

Me quedé allí, con el teléfono pegado a la oreja, escuchando el tono de llamada. Los sonidos ahogados del juzgado se desvanecieron en un rugido sordo. Sentía como si el mundo estuviera bajo el agua y yo me estuviera hundiendo.

Lentamente, bajé el teléfono. Con los dedos entumecidos, giré el anillo de diamantes. Se deslizó de mi dedo con facilidad, dejando una marca pálida y hundida en mi piel. Miré la piedra brillante, un símbolo de un futuro que nunca sucedería. Un futuro en el que yo siempre sería la segunda opción.

Caminé hacia el bote de basura junto a la salida, su tapa de metal ligeramente entreabierta. Sin pensarlo dos veces, abrí la mano y dejé caer el anillo. Hizo un pequeño e insatisfactorio tintineo al golpear el fondo, perdido entre vasos de café desechados y papeles arrugados.

-¿Señorita? -El guardia de seguridad junto a la puerta me estaba mirando, con el ceño fruncido-. Usted... ¿acaba de tirar ese anillo?

No le respondí. ¿Qué podía decir?

Pareció entender. Sacudió la cabeza lentamente. -No vale la pena, mija. Un tipo que te deja plantada en el Registro Civil no va a aparecer para la boda.

Sus palabras tocaron una fibra sensible en mi interior, una verdad que me había negado a ver. Todos lo veían menos yo. Mis amigos, mi familia, incluso un extraño en el juzgado. Yo era la tonta que seguía creyendo en sus promesas vacías.

El recuerdo de nuestro primer encuentro parecía una escena de otra vida. Yo era una estudiante de tercer año de ingeniería química, dando clases particulares para llegar a fin de mes. Él era Arturo de la Torre, el carismático heredero de un imperio tecnológico, que había irrumpido en la biblioteca del campus como una tormenta, encantador, brillante y completamente cautivado por mí. Me cortejó sin descanso, con paseos en helicóptero sobre la ciudad, conciertos privados y mil promesas susurradas de un para siempre. Incluso había comprado el edificio donde estaba mi librería de barrio favorita, solo para evitar que cerrara. Me había hecho creer en los cuentos de hadas.

Luego, un año después de empezar nuestra relación, Claudia había regresado de estudiar en el extranjero.

Al principio, fue sutil. Una cena que tuvo que interrumpir porque Claudia llamó, llorando por un examen. Un viaje de fin de semana pospuesto porque Claudia tenía gripe. Pero las intromisiones se hicieron más frecuentes, más exigentes. Mi vida comenzó a girar en torno a sus necesidades, sus caprichos, sus crisis inventadas.

Arturo siempre tenía una excusa. -Es que es muy frágil, Ximena. Ha pasado por mucho.

Había intentado ser paciente, ser comprensiva. Lo amaba. Creía en el hombre que era cuando ella no estaba cerca. Pero hoy, de pie en este juzgado sin alma, finalmente lo entendí. Él nunca sería ese hombre para mí. No de verdad. Él le pertenecía a Claudia.

Salí al duro sol de la tarde, sintiéndome completamente hueca. El trayecto de regreso a la enorme mansión que compartíamos fue un borrón. Estacioné mi coche y entré por la puerta principal, el silencio de la casa oprimiéndome. Era una casa llena de cosas hermosas y caras, pero nunca se había sentido como un hogar.

Cuando llegué a lo alto de la gran escalera, escuché sus voces provenientes del dormitorio principal, nuestro dormitorio. Mi mano se congeló en el pomo de la puerta.

-¿Estás seguro de que esto va a funcionar, Arturo? -Era Claudia, su voz empalagosamente dulce-. ¿Y si dice que no?

-No lo hará -la voz de Arturo era firme, segura-. Ximena me ama. Hará cualquier cosa por mí. Por nosotros.

La sangre se me heló.

-Es el plan perfecto -continuó Claudia, su voz goteando satisfacción-. Ella se somete a la ligadura de trompas, nos casamos y cría a mi bebé como si fuera suyo. Nadie sabrá nunca que el niño no es de ella. Seremos nuestra pequeña familia perfecta.

Las palabras me golpearon como un puñetazo. Ligadura de trompas. Esterilización. Querían que renunciara a mi capacidad de tener hijos, para criar al bebé de Claudia -concebido con otro hombre, supuse- como si fuera mío.

Mi bebé. Un hijo que nunca tendría.

-¿Y el bebé? -preguntó Arturo-. ¿Estás segura... de que estás bien con entregarlo?

-Por supuesto -ronroneó Claudia-. Es tu bebé, Arturo. Es justo que crezca con su padre. Y Ximena será la madre perfecta. Después de todo, no podrá tener ninguno propio que le haga competencia.

Se me cortó la respiración. No podía sentir mis manos, mis pies. Un rugido comenzó en mis oídos, ahogando todo lo demás.

Empujé la puerta para abrirla.

Estaban de pie junto a la ventana, el brazo de Arturo rodeando los hombros de Claudia. Se giraron, sus rostros una mezcla de sorpresa y culpa.

-Ximena -empezó Arturo, dando un paso hacia mí.

-¿Qué bebé? -pregunté, mi voz un susurro crudo-. ¿De qué bebé están hablando?

Claudia dio un paso adelante, una sonrisa triunfante jugando en sus labios. Puso una mano protectora sobre su vientre aún plano. -Del mío, por supuesto. Y de Arturo.

El mundo se inclinó sobre su eje. El bebé de Arturo.

Miré a Arturo, mi corazón rompiéndose en un millón de pedazos. Su rostro estaba pálido, sus ojos suplicantes. -Ximena, déjame explicarte. No es lo que piensas. Fue una noche, estaba borracho, fue un error...

-¿Un error? -repetí, una risa amarga e histérica brotando de mi pecho-. ¿Quieres que me someta a una cirugía, que me vuelva estéril, para poder criar al hijo que tuviste con tu hermana? ¿A eso le llamas un error?

-Es lo mejor para todos, Ximena -dijo Claudia, su voz suave como la seda-. De esta manera, todos podemos estar juntos. Arturo no tendrá que elegir. Tú podrás ser madre. Es lo que siempre has querido, ¿no?

La miré a ella, al hombre que creía amar, y no sentí nada más que un frío profundo y escalofriante. El amor que había sentido por él, la paciencia, la esperanza, todo se evaporó, dejando atrás un vasto y vacío páramo.

Dirigí mi mirada a Arturo, buscando en su rostro cualquier señal del hombre del que me enamoré. No encontré ninguna. -¿Es esto lo que quieres, Arturo? ¿Es este realmente tu plan para nosotros?

No me miró a los ojos. Intentó alcanzarme, su mano temblando. -Ximena, por favor. Podemos hacer que esto funcione. Te amo.

Me aparté de su contacto como si estuviera en llamas. Las palabras "te amo" de sus labios eran lo más obsceno que había escuchado en mi vida.

Sin otra palabra, me di la vuelta y salí de la habitación. Fui a mi propia habitación, la de invitados en la que había estado durmiendo durante meses, y cerré la puerta con llave. Me dejé caer al suelo, mi cuerpo temblando incontrolablemente. Los sollozos llegaron entonces, violentos, desgarradores, que me destrozaron, dejándome sin aliento y en carne viva.

Lloré por la mujer que solía ser, la que creía en el amor y los cuentos de hadas. Lloré por el futuro que había perdido.

Cuando las lágrimas cesaron, dejándome vacía y exhausta, sonó mi teléfono. Era un número que no había visto en mucho tiempo. El Dr. Efraín Chávez, mi antiguo profesor y mentor.

-Ximena -dijo, su voz cálida y familiar-. Espero no llamar en un mal momento.

-No, Dr. Chávez. Está bien. -Mi voz estaba ronca.

-Escucha, sé que rechazaste el puesto de I+D en Innovatec Sterling el año pasado, pero acaba de abrirse el puesto de investigadora principal. El proyecto es revolucionario, una nueva síntesis de polímeros que podría cambiarlo todo. Es tu trabajo, Ximena. Tus teorías de la maestría son la base. Pensé en ti de inmediato. El trabajo es tuyo si lo quieres.

Innovatec Sterling. Una prestigiosa firma de investigación al otro lado del país. Un trabajo de ensueño. Un trabajo que había rechazado por Arturo.

Una nueva vida. Un escape.

Una ola de claridad me invadió, nítida y absoluta.

-Sí -dije, mi voz clara y firme por primera vez en todo el día-. Lo acepto.

-¡Qué maravillosa noticia! ¿Cuándo puedes empezar?

Miré alrededor de la opulenta y estéril habitación que había sido mi prisión. -Ya voy en camino.

Colgué el teléfono. Me levanté, caminé hacia mi armario y saqué una maleta. Se había acabado. El cuento de hadas estaba muerto.

Y yo, finalmente, benditamente, era libre.

---

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La esposa embarazada indeseada del rey de la mafia

La esposa embarazada indeseada del rey de la mafia

Cuentos

5.0

Mientras estaba embarazada, mi esposo organizó una fiesta en el piso de abajo para el hijo de otra mujer. A través de un vínculo mental oculto, escuché a mi esposo, Don Dante Rossi, decirle a su consejero que mañana me rechazaría públicamente. Planeaba convertir a su amante, Serena, en su nueva compañera. Un acto prohibido por la ley ancestral mientras yo llevaba a su heredero. Más tarde, Serena me acorraló, su sonrisa cargada de veneno. Cuando Dante apareció, ella soltó un chillido, arañándose su propio brazo y culpándome del ataque. Dante ni siquiera me miró. Gruñó una orden que congeló mi cuerpo y me robó la voz, ordenándome que desapareciera de su vista mientras la acunaba a ella. La mudó a ella y a su hijo a nuestra suite principal. A mí me degradaron al cuarto de huéspedes al final del pasillo. Al pasar por la puerta abierta de su habitación, lo vi meciendo al bebé de ella, tarareando la canción de cuna que mi propia madre solía cantarme. Lo escuché prometerle: "Pronto, mi amor. Romperé el vínculo y te daré la vida que mereces". El amor que sentía por él, el poder que había ocultado durante cuatro años para proteger su frágil ego, todo se convirtió en hielo. Él pensaba que yo era una esposa débil y sin poder de la que podía deshacerse. Estaba a punto de descubrir que la mujer a la que traicionó era Alessia De Luca, princesa de la familia más poderosa del continente. Y yo, por fin, volvía a casa.

Amor Anulado, La Caída de la Mafia: Ella lo Arrasó Todo

Amor Anulado, La Caída de la Mafia: Ella lo Arrasó Todo

Otros

5.0

En mi noche de bodas, le hice un juramento a Leandro Garza, el hombre más temido de Monterrey. "Si alguna vez me traicionas", le susurré, "desapareceré de tu vida como si nunca hubiera existido". Él se rio, pensando que era una promesa romántica. Era una sentencia. Tres años después, descubrí su traición. No era solo una aventura; era una humillación pública. Su amante, Valeria, me enviaba fotos de ella en mis lugares, usando las joyas que él me había regalado, burlándose de mí con su presencia en mi vida. Y Leandro la dejaba. El golpe final llegó en nuestra finca de San Pedro. Los vi juntos, a Leandro y a una Valeria triunfante y embarazada, frente a su círculo más íntimo. La estaba eligiendo a ella, a su amante embarazada, por encima de su esposa herida, exigiéndome que me disculpara por alterarla. En mi propia casa, yo era un obstáculo. En mi propio matrimonio, era un adorno. El amor al que me aferré durante años finalmente murió. Los mensajes de Valeria lo confirmaron todo, incluyendo la foto de un ultrasonido con la leyenda "Nuestro bebé", y otra de ella usando el collar que él había nombrado "El Amanecer de Maya". Así que, la mañana después de nuestra fiesta de aniversario, puse en marcha mi plan. Liquidé mis bienes, arrasé con el jardín que él plantó para mí y le entregué los papeles de divorcio. Luego, con una nueva identidad, salí por la puerta de servicio y desaparecí en la ciudad, dejando al hombre que rompió sus votos entre los escombros de la vida que destruyó.

La furia del rechazo: El regreso de una esposa

La furia del rechazo: El regreso de una esposa

Cuentos

5.0

Estaba parada frente al Palacio del Ayuntamiento, aferrada a la solicitud de matrimonio, esperando al hombre que había amado durante cinco años. Llegaba tarde. Otra vez. Esta era la nonagésima novena vez que Damián Garza elegía a alguien más por encima de mí. Pero esta vez, una foto en mi celular lo mostraba sonriendo con su novia de la preparatoria, Sofía Beltrán, la mujer que nunca había superado. Cuando regresé a su mansión, Sofía estaba acurrucada a su lado, mientras su madre sonreía radiante. Su madre, Cecilia, le dio a Sofía un brazalete, una reliquia familiar, ignorándome como si yo fuera una de las sirvientas. Damián, en lugar de disculparse, me agarró del brazo, acusándome de hacer un berrinche. Todavía creía que tenía el control. Le mostré la solicitud de matrimonio rota, diciéndole que ya no quería nada de él. Su respuesta fue arrastrarme a mi cuarto, empujarme contra la pared e intentar besarme. Le dije que me daba asco. Entonces, mi padre se desplomó. Damián, al ver la chamarra que un guardia de seguridad me había dado, se negó a dejarme llevar a mi padre moribundo al hospital, alegando que Sofía estaba teniendo un ataque de pánico. Su madre, Cecilia, ponchó las llantas del coche con un cuchillo y arrojó las llaves a una fuente, riéndose mientras mi padre dejaba de respirar. Mi padre murió. En el hospital, Damián me estrelló la mano contra la pared, diciéndome que eso era lo que pasaba cuando lo desobedecía. Él todavía no sabía que la cicatriz en mi espalda era del injerto de piel que le doné. ¿Por qué sacrifiqué todo por un hombre que me veía como una propiedad, que dejó morir a mi padre? ¿Por qué me quedé cinco años, solo para que me trataran como basura? Llamé a Alejandro, mi hermano adoptivo, el director general del Grupo Del Valle. Era hora de volver a casa. Era hora de que Damián Garza pagara por todo.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro