El donante me quitó la vida

El donante me quitó la vida

Gavin

5.0
calificaciones
94
Vistas
10
Capítulo

Yo era Ariadna Valdés, un portento de la tecnología, un genio celebrado en el "Silicon Valley" de Monterrey, con un esposo que me adoraba, Damián, y el mejor amigo más leal del mundo, Cosme. Mi universo era perfecto, hasta que una extraña y agresiva enfermedad hepática amenazó con arrebatármelo todo. Me prometieron que me salvarían, y lo cumplieron. Tres años de lucha, un trasplante exitoso, y por fin estaba sana, lista para darles la sorpresa de sus vidas. Pero cuando llegué a mi penthouse, un guardia de seguridad me detuvo, asegurando que la señora Herrera ya estaba arriba. Mi sonrisa se congeló cuando me mostró una foto: Karla Gutiérrez, mi donante de hígado, de pie en mi balcón, luciendo exactamente como yo. El mundo se me vino encima. Me tambaleé, golpeándome la cabeza, mientras la voz de Damián resonaba en la radio del guardia, ordenándole que se deshiciera de la "loca" que estaba molestando a Karla, su "esposa". Estaban en mi casa, en mi cama, en el penthouse que Damián diseñó para mí. Karla, la mujer por la que sentí lástima, la que juraba no aceptar caridad, ahora vivía mi vida, con mi esposo y con el hombre que era como mi hermano. El dolor en mi cabeza no era nada comparado con la agonía que me desgarraba el pecho. Mi esposo, mi hermano... estaban juntos en esto. La traición era absoluta. Fue entonces cuando supe que mi mundo perfecto era una mentira podrida, y que yo no era más que un estorbo que había que manejar.

Capítulo 1

Yo era Ariadna Valdés, un portento de la tecnología, un genio celebrado en el "Silicon Valley" de Monterrey, con un esposo que me adoraba, Damián, y el mejor amigo más leal del mundo, Cosme. Mi universo era perfecto, hasta que una extraña y agresiva enfermedad hepática amenazó con arrebatármelo todo.

Me prometieron que me salvarían, y lo cumplieron. Tres años de lucha, un trasplante exitoso, y por fin estaba sana, lista para darles la sorpresa de sus vidas. Pero cuando llegué a mi penthouse, un guardia de seguridad me detuvo, asegurando que la señora Herrera ya estaba arriba.

Mi sonrisa se congeló cuando me mostró una foto: Karla Gutiérrez, mi donante de hígado, de pie en mi balcón, luciendo exactamente como yo. El mundo se me vino encima. Me tambaleé, golpeándome la cabeza, mientras la voz de Damián resonaba en la radio del guardia, ordenándole que se deshiciera de la "loca" que estaba molestando a Karla, su "esposa".

Estaban en mi casa, en mi cama, en el penthouse que Damián diseñó para mí. Karla, la mujer por la que sentí lástima, la que juraba no aceptar caridad, ahora vivía mi vida, con mi esposo y con el hombre que era como mi hermano.

El dolor en mi cabeza no era nada comparado con la agonía que me desgarraba el pecho. Mi esposo, mi hermano... estaban juntos en esto. La traición era absoluta. Fue entonces cuando supe que mi mundo perfecto era una mentira podrida, y que yo no era más que un estorbo que había que manejar.

Capítulo 1

Yo era Ariadna Valdés, un nombre que solía brillar con luz propia en Monterrey. Construí un imperio tecnológico desde cero, y el mundo entero celebraba mi genialidad.

Mi esposo, Damián Herrera, era el carismático director general de su propia y colosal firma de tecnología. Me trataba como si yo fuera el centro de su universo, un tesoro frágil que debía proteger a toda costa. Cada mañana, me preparaba personalmente el café, exactamente como a mí me gustaba, y cada noche, me leía hasta que me quedaba dormida. Decía que mi mente era un regalo para el mundo, y que su trabajo era cuidarla.

Y luego estaba Cosme Gallardo, el inversionista de riesgo que vio mi potencial antes que nadie. Era más que un socio; era el hermano que nunca tuve. Me guio, celebró mis triunfos y me levantó después de mis fracasos. Siempre decía: "Ari, tú y yo somos un equipo. Nada puede romper eso".

Eran los dos hombres más importantes de mi vida. Los pilares que sostenían mi mundo perfecto.

Entonces, ese mundo comenzó a agrietarse. Un diagnóstico que salió de la nada: una enfermedad hepática rara y agresiva. Los doctores me dieron un año, tal vez dos.

Damián y Cosme se vinieron abajo. Recuerdo a Damián sosteniendo mi mano, su rostro pálido de terror.

"Gastaré hasta el último peso que tengo. Encontraremos una cura, Ariadna. Te lo juro".

Cosme solo me abrazó, su propio cuerpo temblando.

"Lo que sea necesario", susurró. "Lo que sea necesario para salvarte".

Y lo hicieron. Cumplieron su promesa.

Damián invirtió una fortuna para encontrar a los mejores especialistas, localizando finalmente una clínica de vanguardia en Houston, Texas, que se especializaba en trasplantes parciales de hígado. Cosme puso su vida entera en pausa, mudándose a una suite cerca de la clínica para estar conmigo durante cada doloroso procedimiento y cada mes de recuperación.

Fueron tres largos años. Tres años de lucha, de esperanza, de estar separada de la vida que conocía. Pero funcionó. El trasplante fue un éxito. Estaba viva. Estaba sana.

Decidí volar de regreso a México sin avisar. Me imaginaba sus caras, la sorpresa, la alegría desbordada. Imaginé a Damián dejando todo lo que estuviera haciendo para estrecharme en sus brazos, a Cosme alborotándome el pelo y diciéndome: "Sabía que lo lograrías".

Tomé un taxi directamente a nuestro penthouse en San Pedro Garza García, la torre de cristal con vistas a la Sierra Madre. Mi hogar.

Pero no pude pasar del vestíbulo. El nuevo guardia de seguridad me detuvo, con la mano en alto, firme.

"Señora, ¿puedo ayudarla en algo?".

Sonreí, sintiendo una oleada de emoción. "Vivo aquí. Soy Ariadna Valdés. La señora Herrera".

La expresión del guardia no cambió. Me miró de arriba abajo, y luego sus ojos se entrecerraron con sospecha.

"No sé quién sea usted, pero la señora Herrera está arriba".

Mi sonrisa se congeló. "¿Perdón, qué dijo?".

Pareció disfrutar de mi confusión. Su tono pasó de profesional a fastidiado, como si le estuviera haciendo perder el tiempo.

"La señora Herrera está aquí. Necesita irse antes de que llame a la policía".

"Debe haber un error", dije, con la voz temblorosa. "Yo soy la señora Herrera".

El guardia soltó una risa corta y desagradable. Sacó su celular y me lo restregó en la cara.

"Esta es la señora Herrera".

Miré la foto. Era una mujer de pie en nuestro balcón, sonriendo a la cámara. Una mujer que se parecía tanto a mí que era desconcertante. El mismo cabello oscuro, la misma mandíbula, la misma forma de los ojos.

Pero no era yo. Era Karla Gutiérrez.

Mi donante de hígado.

El mundo se inclinó. Me tambaleé hacia atrás, llevándome la mano a la boca. El rostro del guardia se torció en una mueca de desprecio.

"¿Ya ve? Ahora lárguese de aquí. Todo el tiempo vienen fanáticas locas como usted, tratando de llegar al señor Herrera. Es patético".

Dijo el nombre "señor Herrera" con cierta familiaridad, con cierto orgullo.

Puso una mano en mi hombro para empujarme hacia la puerta. El contacto fue brusco, y mi cuerpo, todavía débil por años de tratamiento, no pudo soportar la fuerza. Perdí el equilibrio y caí, mi cabeza golpeando contra el frío suelo de mármol.

Un dolor agudo explotó detrás de mis ojos, y el mundo se convirtió en un torbellino vertiginoso.

Mientras yacía allí, la radio del guardia cobró vida. Una voz, clara y familiar, llenó el silencioso vestíbulo. La voz de Damián.

"¿Cuál es el alboroto ahí abajo? Te dije que mantuvieras todo en calma".

El tono del guardia se volvió servil de inmediato. "Señor Herrera, disculpe la molestia. Solo una loca aquí, afirmando ser su esposa. Ya me estoy encargando".

La sangre se me heló en las venas.

"¿Una loca?", la voz de Damián sonaba impaciente. "Solo deshazte de ella. Karla está tratando de dormir y no quiero que la molesten".

Karla. Dijo su nombre con tal ternura, un tono que una vez reservó solo para mí.

Estaban en nuestra casa. En nuestra cama. El penthouse que Damián había diseñado para mí, con los ventanales de piso a techo para que pudiera ver el amanecer sobre las montañas.

Sentí como si mi corazón se hubiera detenido. Lo recordé llevándome en brazos por el umbral después de casarnos, su voz embargada por la emoción mientras decía: "Bienvenida a casa, señora Herrera. Este es nuestro para siempre".

Ahora, otra mujer dormía en nuestra cama, y él la estaba protegiendo a ella de mí.

El dolor en mi cabeza no era nada comparado con la agonía que me partía el pecho.

Entonces, otra voz, suave y femenina, murmuró desde la radio. La voz de Karla.

"Damián, mi amor, ¿qué pasa?".

"Nada, cielo. Vuelve a dormir", arrulló Damián, su voz derritiéndose en ese tono familiar y amoroso. "Subo en un momento".

"Está bien", dijo ella. "No olvides que tenemos cena con Cosme esta noche".

La radio se apagó.

Silencio.

El mundo se había quedado en silencio. Mi hermano. Mi esposo. Estaban juntos en esto. La traición era absoluta.

De alguna manera, logré ponerme de pie, mi cuerpo gritando en protesta. Salí tambaleándome del edificio, las luces de la ciudad borrosas a través de mis lágrimas.

Mi celular comenzó a vibrar en mi bolsillo. Un mensaje de Damián.

`Pensando en ti, mi amor. Espero que la nueva ronda de terapia no esté muy pesada. No puedo esperar a que estés en casa.`

Un segundo después, otro. De Cosme.

`Hola, campeona. Solo para saber cómo estás. Lamento no poder estar en Houston contigo esta semana, las cosas están de locos en la oficina. Sé fuerte. Te extraño.`

Me quedé mirando los mensajes, las mentiras casuales y amorosas. Me enviaban mensajes sobre mi "recuperación" mientras vivían una nueva vida con mi reemplazo, en mi casa.

Recordé a Karla. La joven y ambiciosa becaria de la empresa de Damián. Tenía los mismos ojos, el mismo cabello. Incluso había bromeado con ella una vez.

"Es como si fueras yo de un universo paralelo", le había dicho, riendo.

Cosme me había rodeado con un brazo. "No digas tonterías. Solo hay una Ariadna Valdés. Eres irremplazable".

Damián apenas la había mirado. Siempre estaba tan concentrado en mí que rara vez se fijaba en otras mujeres. La había descartado como una becaria más tratando de abrirse paso.

Conocía su historia. Venía de una familia pobre, con tres trabajos para mantener a su madre enferma. Había aceptado ser mi donante a cambio de una suma de dinero que cubriría los gastos médicos de su madre de por vida.

Recuerdo haber sentido lástima por ella. Siempre vestida con ropa barata que no le quedaba del todo bien, su postura encorvada como si intentara hacerse más pequeña.

Un día, intenté darle un cheque personal, mucho más de lo que habíamos acordado.

"Me estás salvando la vida", le dije. "Esto es lo menos que puedo hacer".

Ella había empujado el cheque de vuelta a mi mano, con la barbilla en alto.

"No puedo aceptar esto, señora Herrera. No acepto caridad".

Su orgullo me había impresionado entonces. Ahora, lo veía por lo que era: una máscara.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
Cuando el amor reconstruye desde corazones congelados

Cuando el amor reconstruye desde corazones congelados

Cuentos

5.0

La noche de la exposición que definiría mi carrera artística, estaba completamente sola. Mi esposo, Damián Montenegro, el hombre más temido de Monterrey, había prometido que no se la perdería por nada del mundo. En cambio, estaba en el noticiero de la noche. Protegía a otra mujer —su despiadada socia— de un aguacero, dejando que su propio traje de cien mil pesos se empapara solo para cubrirla a ella. El titular brillaba debajo de ellos, calificando su nueva alianza como una "jugada de poder" que redefiniría la ciudad. Los invitados en mi galería comenzaron a susurrar de inmediato. Sus miradas de lástima convirtieron mi mayor triunfo en un espectáculo público de humillación. Entonces llegó su mensaje, una confirmación fría y final de mi lugar en su vida: “Surgió algo. Isabella me necesitaba. Entiendes. Negocios”. Durante cuatro años, fui su posesión. Una esposa tranquila y artística, encerrada en una jaula de oro en el último piso de su rascacielos. Volqué toda mi soledad y mi corazón roto en mis lienzos, pero él nunca vio realmente mi arte. Nunca me vio realmente a mí. Solo vio otro de sus activos. Mi corazón no se rompió esa noche. Se convirtió en hielo. No solo me había ignorado; me había borrado. Así que a la mañana siguiente, entré a su oficina y le entregué una pila de contratos de la galería. Apenas levantó la vista, furioso por la interrupción a la construcción de su imperio. Agarró la pluma y firmó en la línea que yo había marcado. No sabía que la página justo debajo era nuestra acta de divorcio. Acababa de firmar la renuncia a su esposa como si fuera una simple factura de material de arte.

La furia del rechazo: El regreso de una esposa

La furia del rechazo: El regreso de una esposa

Cuentos

5.0

Estaba parada frente al Palacio del Ayuntamiento, aferrada a la solicitud de matrimonio, esperando al hombre que había amado durante cinco años. Llegaba tarde. Otra vez. Esta era la nonagésima novena vez que Damián Garza elegía a alguien más por encima de mí. Pero esta vez, una foto en mi celular lo mostraba sonriendo con su novia de la preparatoria, Sofía Beltrán, la mujer que nunca había superado. Cuando regresé a su mansión, Sofía estaba acurrucada a su lado, mientras su madre sonreía radiante. Su madre, Cecilia, le dio a Sofía un brazalete, una reliquia familiar, ignorándome como si yo fuera una de las sirvientas. Damián, en lugar de disculparse, me agarró del brazo, acusándome de hacer un berrinche. Todavía creía que tenía el control. Le mostré la solicitud de matrimonio rota, diciéndole que ya no quería nada de él. Su respuesta fue arrastrarme a mi cuarto, empujarme contra la pared e intentar besarme. Le dije que me daba asco. Entonces, mi padre se desplomó. Damián, al ver la chamarra que un guardia de seguridad me había dado, se negó a dejarme llevar a mi padre moribundo al hospital, alegando que Sofía estaba teniendo un ataque de pánico. Su madre, Cecilia, ponchó las llantas del coche con un cuchillo y arrojó las llaves a una fuente, riéndose mientras mi padre dejaba de respirar. Mi padre murió. En el hospital, Damián me estrelló la mano contra la pared, diciéndome que eso era lo que pasaba cuando lo desobedecía. Él todavía no sabía que la cicatriz en mi espalda era del injerto de piel que le doné. ¿Por qué sacrifiqué todo por un hombre que me veía como una propiedad, que dejó morir a mi padre? ¿Por qué me quedé cinco años, solo para que me trataran como basura? Llamé a Alejandro, mi hermano adoptivo, el director general del Grupo Del Valle. Era hora de volver a casa. Era hora de que Damián Garza pagara por todo.

Amor Anulado, La Caída de la Mafia: Ella lo Arrasó Todo

Amor Anulado, La Caída de la Mafia: Ella lo Arrasó Todo

Otros

5.0

En mi noche de bodas, le hice un juramento a Leandro Garza, el hombre más temido de Monterrey. "Si alguna vez me traicionas", le susurré, "desapareceré de tu vida como si nunca hubiera existido". Él se rio, pensando que era una promesa romántica. Era una sentencia. Tres años después, descubrí su traición. No era solo una aventura; era una humillación pública. Su amante, Valeria, me enviaba fotos de ella en mis lugares, usando las joyas que él me había regalado, burlándose de mí con su presencia en mi vida. Y Leandro la dejaba. El golpe final llegó en nuestra finca de San Pedro. Los vi juntos, a Leandro y a una Valeria triunfante y embarazada, frente a su círculo más íntimo. La estaba eligiendo a ella, a su amante embarazada, por encima de su esposa herida, exigiéndome que me disculpara por alterarla. En mi propia casa, yo era un obstáculo. En mi propio matrimonio, era un adorno. El amor al que me aferré durante años finalmente murió. Los mensajes de Valeria lo confirmaron todo, incluyendo la foto de un ultrasonido con la leyenda "Nuestro bebé", y otra de ella usando el collar que él había nombrado "El Amanecer de Maya". Así que, la mañana después de nuestra fiesta de aniversario, puse en marcha mi plan. Liquidé mis bienes, arrasé con el jardín que él plantó para mí y le entregué los papeles de divorcio. Luego, con una nueva identidad, salí por la puerta de servicio y desaparecí en la ciudad, dejando al hombre que rompió sus votos entre los escombros de la vida que destruyó.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro