De Cenicienta a Reina de Nueva York

De Cenicienta a Reina de Nueva York

Gavin

5.0
calificaciones
711
Vistas
30
Capítulo

-La boda sigue en pie -anunció la voz de mi madre, haciendo añicos la tranquilidad de mi penthouse en Polanco. Un matrimonio arreglado con Eduardo Garza, una reliquia del pasado de mi abuelo, se había convertido de repente en mi futuro. Creí que podría apoyarme en Daniel e Ismael, mis amigos de la infancia, mis rocas durante una misteriosa enfermedad. Pero una nueva becaria, Judith Campos, había entrado en nuestras vidas, y algo no cuadraba. Judith, con su fachada de inocencia, se convirtió rápidamente en el centro de su universo. Tropezaba, lloraba, incluso rompió deliberadamente mi premio, todo para ganarse su compasión. Daniel e Ismael, antes mis protectores, me dieron la espalda, su preocupación centrada únicamente en ella. -Angelina, ¿qué demonios te pasa? Es solo una becaria -me acusó Daniel, con la mirada gélida. Ismael añadió: -Te pasaste. Es solo una niña. Su lealtad ciega fue a más. La crisis fabricada de Judith, una llanta ponchada, los alejó de mi lado, dejándome sola. Más tarde, Daniel, enfurecido por un jarrón roto, me empujó, provocándome una herida en la cabeza. Ni siquiera se percató de mi reacción alérgica, un síntoma que antes los hacía correr a mi lado. ¿Cómo podían haberlo olvidado todo? Las picaduras de abeja, las alergias a los mariscos, las veces que me tomaron de la mano en la sala de urgencias. Las gardenias que Daniel plantó, ahora la fuente de mi sufrimiento, pasaron desapercibidas. Los miré a la cara, a los dos hombres que conocía de toda la vida, y vi a dos extraños. Mi decisión estaba tomada. Quemé nuestros recuerdos compartidos, renuncié a mi despacho y puse mi casa en venta. Los iba a dejar. A todos. Para siempre.

Capítulo 1

-La boda sigue en pie -anunció la voz de mi madre, haciendo añicos la tranquilidad de mi penthouse en Polanco.

Un matrimonio arreglado con Eduardo Garza, una reliquia del pasado de mi abuelo, se había convertido de repente en mi futuro.

Creí que podría apoyarme en Daniel e Ismael, mis amigos de la infancia, mis rocas durante una misteriosa enfermedad. Pero una nueva becaria, Judith Campos, había entrado en nuestras vidas, y algo no cuadraba.

Judith, con su fachada de inocencia, se convirtió rápidamente en el centro de su universo. Tropezaba, lloraba, incluso rompió deliberadamente mi premio, todo para ganarse su compasión. Daniel e Ismael, antes mis protectores, me dieron la espalda, su preocupación centrada únicamente en ella.

-Angelina, ¿qué demonios te pasa? Es solo una becaria -me acusó Daniel, con la mirada gélida.

Ismael añadió:

-Te pasaste. Es solo una niña.

Su lealtad ciega fue a más. La crisis fabricada de Judith, una llanta ponchada, los alejó de mi lado, dejándome sola. Más tarde, Daniel, enfurecido por un jarrón roto, me empujó, provocándome una herida en la cabeza. Ni siquiera se percató de mi reacción alérgica, un síntoma que antes los hacía correr a mi lado.

¿Cómo podían haberlo olvidado todo? Las picaduras de abeja, las alergias a los mariscos, las veces que me tomaron de la mano en la sala de urgencias. Las gardenias que Daniel plantó, ahora la fuente de mi sufrimiento, pasaron desapercibidas.

Los miré a la cara, a los dos hombres que conocía de toda la vida, y vi a dos extraños. Mi decisión estaba tomada. Quemé nuestros recuerdos compartidos, renuncié a mi despacho y puse mi casa en venta. Los iba a dejar. A todos. Para siempre.

Capítulo 1

-La boda sigue en pie -dijo la voz de mi madre por teléfono, tan tranquila como si estuviera hablando del clima.

Yo estaba de pie en el balcón de mi penthouse en Polanco, con las luces de la Ciudad de México extendiéndose a mis pies como una alfombra de joyas esparcidas. El aire fresco de la noche se sentía bien contra mi piel. Hacía apenas una semana que me habían dado de alta del hospital, recuperándome de una repentina y misteriosa enfermedad que me había dejado débil durante meses.

-¿Qué boda? -pregunté, con la voz todavía un poco ronca.

-La de Eduardo Garza -respondió-. Los Garza llamaron. Creen que ya es hora. No te estás haciendo más joven, Angelina.

La familia Garza. Un apellido importante en Monterrey, igual que el nuestro. Un matrimonio arreglado, un pacto hecho entre nuestros abuelos hacía décadas. Era una reliquia del pasado que pensé que todos habían olvidado.

-Ya veo -dije, con la mente sorprendentemente clara.

Miré la vasta y resplandeciente extensión de la ciudad, una metrópoli que albergaba todos mis logros, mis amistades, mi vida entera.

-¿Entonces volverás a Monterrey? -preguntó mi madre, con un toque de ansiedad en su tono.

Pensé en Daniel Ortiz e Ismael Herrera, mis amigos de la infancia. Crecimos juntos, un trío inseparable. Eran más que hermanos, nuestras vidas tan entrelazadas que era difícil saber dónde empezaba una y terminaba la otra. Habían sido mi roca durante mi enfermedad, visitándome constantemente.

Pero últimamente algo se sentía... raro.

-Sí -dije, la decisión formándose al instante-. Volveré. Solo necesito dos semanas para arreglar mis asuntos aquí.

Mi madre suspiró aliviada.

-Bien. Eso está muy bien, Angelina.

Después de colgar, me apoyé en la barandilla. Por primera vez en meses, sentí un propósito que no estaba ligado a un plano o a una obra en construcción. Era una decisión sobre mi propia vida.

El sonido de risas y música animada llegaba desde el jardín de abajo. Daniel e Ismael estaban dando una fiesta. Era una fiesta de bienvenida para Judith Campos, una nueva becaria en mi despacho de arquitectura a la que yo misma había recomendado. Se habían encariñado con ella, queriendo hacerla sentir como en casa.

Bajé las escaleras, con pasos lentos pero firmes. El jardín bullía de gente, en su mayoría nuestro círculo de amigos en común. Vi a Daniel, el CEO del imperio tecnológico de su familia, riendo con un grupo cerca del bar. Ismael, el mundialmente famoso piloto de carreras, le enseñaba a alguien fotos en su teléfono, con una sonrisa tan brillante como las luces de la alberca.

Nadie pareció notar mi llegada.

Entonces la vi. Judith Campos. Llevaba una bandeja de bebidas, su expresión era una mezcla perfecta de inocencia y nerviosismo. Llevaba un sencillo vestido blanco que la hacía parecer más joven de sus veintidós años. Era la viva imagen de una becaria inofensiva y ansiosa por agradar.

Me vio y sus ojos se abrieron de par en par. Se acercó, con pasos un poco inseguros.

-Angelina -dijo, con voz suave-. Qué bueno que pudiste venir. Me preocupaba que todavía no te sintieras bien.

-Estoy mejor -dije, ofreciendo una pequeña sonrisa-. ¿Disfrutando la fiesta?

-¡Oh, sí! Daniel e Ismael han sido tan amables. No puedo creer que hayan hecho todo esto por mí. -Se miró el vestido sencillo-. Aunque me siento un poco mal vestida.

-Te ves bien, Judith.

Levantó la vista, con los ojos brillantes.

-¿Está bien si me quedo un poco más? Sé que tengo que estar en la oficina temprano mañana, pero no quiero parecer malagradecida.

-Es una fiesta. Quédate todo lo que quieras -dije, dándome la vuelta para tomar un vaso de agua.

Su mano se disparó y me agarró del brazo.

-¿Podrías decirles tú que está bien? A ti te escuchan. Dijeron que solo están esperando a que tú me digas que me vaya a casa para poder terminar.

Miré su mano en mi brazo, y luego su cara. Sus ojos estaban abiertos y suplicantes. Era una actuación de vulnerabilidad cuidadosamente elaborada.

-Judith, eres una adulta. No necesitas mi permiso para quedarte en una fiesta -dije, con la voz más firme de lo que pretendía.

Su rostro se descompuso. Las lágrimas asomaron a sus ojos y rápidamente soltó mi brazo como si la hubiera quemado.

-Lo siento -susurró, con la voz temblorosa-. No quise molestarte. Sé que no te caigo bien.

Antes de que pudiera responder, tropezó hacia atrás. Fue un movimiento torpe y teatral. Se tropezó con sus propios pies y cayó, la bandeja de bebidas se estrelló contra el suelo con un fuerte estruendo de cristales rotos.

-¡Judith!

Daniel e Ismael aparecieron en un instante. Pasaron corriendo a mi lado, con los rostros llenos de preocupación, y se arrodillaron junto a ella.

-¿Estás bien? -preguntó Ismael, con la voz cargada de angustia mientras la ayudaba a sentarse.

-¿Te lastimó? -La pregunta de Daniel fue cortante, su mirada fija no en Judith, sino en mí.

Judith negó con la cabeza, las lágrimas corrían por su rostro.

-No, no. Fue mi culpa. Soy tan torpe. Es que... creo que molesté a Angelina y me puse nerviosa. -Me miró, su expresión era una desgarradora mezcla de miedo y disculpa-. Lo siento mucho, Angelina. De verdad que no fue mi intención.

La gente a nuestro alrededor nos miraba. Sus susurros eran bajos, pero podía sentir su juicio.

Daniel ayudó a Judith a ponerse de pie, con el brazo firmemente alrededor de su cintura.

-Está bien, Judith. No fue tu culpa. -Me miró, con los ojos fríos-. Angelina, ¿qué demonios te pasa? Es solo una becaria. Te admira.

Ismael frunció el ceño, su habitual actitud despreocupada había desaparecido.

-Sí, Ange. Te pasaste. Es solo una niña.

Los miré a la cara, a los dos hombres que conocía de toda la vida, los hombres que se suponía que me conocían mejor que nadie. Y en ese momento, los vi con claridad por primera vez en mucho tiempo. No me miraban a mí, a su amiga Angelina. Miraban a una extraña, a una villana en una historia que otra persona estaba escribiendo.

Recordé todas las veces que me habían protegido, defendido, apoyado. Los picnics en Chapultepec, las pláticas nocturnas después de las peleas de mis padres, la forma en que ambos me tomaron de la mano en urgencias después de mi primera mala caída de un caballo. Los recuerdos eran cálidos, pero la realidad frente a mí era helada. Nuestro vínculo, antes inquebrantable, se había vuelto lo suficientemente frágil como para que una extraña lo hiciera añicos con unas cuantas lágrimas bien colocadas.

Una ola de agotamiento me invadió, más pesada que cualquier fatiga de mi enfermedad. Estaba cansada de esta ciudad, de esta gente, de estos fantasmas de una amistad que ya no existía.

-Tienen razón -dije, mi voz plana y desprovista de emoción-. No me siento bien.

Me di la vuelta y me alejé, sin mirar atrás. No necesitaba hacerlo. Sabía lo que vería: a Daniel e Ismael atendiendo a Judith, dándome la espalda.

Mientras caminaba por la casa vacía y subía las escaleras hacia mi habitación, una decisión se instaló en mi corazón, dura y definitiva. No solo me iba de la Ciudad de México. Los estaba dejando a ellos. A todos. Para siempre.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La amarga venganza de una esposa

La amarga venganza de una esposa

Cuentos

5.0

Mi esposo, Bernardo, y yo éramos la pareja de oro de la Ciudad de México. Pero nuestro matrimonio perfecto era una mentira, sin hijos por una rara condición genética que, según él, mataría a cualquier mujer que llevara a su bebé. Cuando su padre moribundo exigió un heredero, Bernardo propuso una solución: un vientre de alquiler. La mujer que eligió, Camila, era una versión más joven y vibrante de mí. De repente, Bernardo siempre estaba ocupado, apoyándola en "difíciles ciclos de fertilización in vitro". Se perdió mi cumpleaños. Olvidó nuestro aniversario. Traté de creerle, hasta que lo escuché en una fiesta. Les confesó a sus amigos que su amor por mí era una "conexión profunda", pero que con Camila era "fuego" y "euforia". Estaba planeando una boda secreta con ella en el Lago de Como, en la misma villa que me había prometido para nuestro aniversario. Le estaba dando una boda, una familia, una vida; todo lo que me negó a mí, usando una mentira sobre una condición genética mortal como excusa. La traición fue tan absoluta que se sintió como un golpe físico. Cuando llegó a casa esa noche, mintiendo sobre un viaje de negocios, sonreí y actué como la esposa amorosa. Él no sabía que yo lo había escuchado todo. No sabía que mientras él planeaba su nueva vida, yo ya estaba planeando mi escape. Y ciertamente no sabía que acababa de llamar a un servicio que se especializaba en una sola cosa: hacer desaparecer a la gente.

La Venganza Despiadada de la Ex

La Venganza Despiadada de la Ex

Cuentos

5.0

Mi empresa, InnovaTek, era el trabajo de mi vida. La construí desde cero con mi novio, Ricardo, a lo largo de diez años. Éramos novios desde la universidad, la pareja de oro, y nuestro mayor negocio, un contrato de 50 millones de dólares con Grupo Apex, por fin estaba a punto de cerrarse. Entonces, una repentina ola de náuseas me golpeó y me desmayé, solo para despertar en un hospital. Cuando regresé a la oficina, mi tarjeta de acceso fue rechazada, mi entrada revocada, y mi foto, tachada con una "X", estaba en la basura. Brenda Soto, una joven becaria que Ricardo había contratado, estaba sentada en mi escritorio, actuando como la nueva Directora de Operaciones. Anunció en voz alta que el "personal no esencial" debía mantenerse alejado, mirándome directamente. Ricardo, el hombre que me había prometido el mundo, se quedó a su lado, con el rostro frío e indiferente. Desestimó mi embarazo, llamándolo una distracción, y me puso en licencia obligatoria. Vi un tubo de labial rojo brillante de Brenda en el escritorio de Ricardo, el mismo tono que había visto en el cuello de su camisa. Las piezas encajaron: las noches hasta tarde, las "cenas de negocios", su repentina obsesión con el celular... todo era una mentira. Llevaban meses planeando esto. El hombre que amaba se había ido, reemplazado por un extraño. Pero no dejaría que me quitaran todo. Le dije a Ricardo que me iba, pero no sin mi parte completa de la empresa, valuada al precio posterior a la financiación de Apex. También le recordé que el algoritmo central, aquel en el que Apex estaba invirtiendo, estaba patentado únicamente a mi nombre. Salí, saqué mi teléfono para llamar a la única persona que nunca pensé que llamaría: Damián Ferrer, mi más acérrimo rival.

Quizás también le guste

La Esposa Virginal del Alfa

La Esposa Virginal del Alfa

Baby Charlene
4.9

EXTRACTO DEL LIBRO. "Quítate la ropa, Shilah. Si tengo que decirlo de nuevo, será con un látigo en la espalda", sus frías palabras llegaron a sus oídos, provocando que le recorriera un escalofrío por la espalda. La chica sostuvo su vestido con fuerza contra su pecho, sin querer soltarlo. "Soy virgen, mi rey " su voz era demasiado débil para decir con claridad las palabras, que apenas se escucharon. "Y tú eres mi esposa. No lo olvides. Te pertenezco desde ahora y para siempre. Y también puedo optar por poner fin a tu vida si así lo quieres. Ahora, por última vez, quítate la ropa". * * Shilah era una joven que provenía de los hombres lobo, también conocidos como los pumas. Creció en una de las manadas más fuertes, pero desafortunadamente, no tenía habilidades de lobo. Ella era la única de su manada que era un lobo impotente y, como resultado, su familia y otros siempre la intimidaban. Pero, ¿qué sucede cuando Shilah cae en manos del frío Alfa Dakota, el Alfa de todos los demás Alfas? También era el superior y líder de los chupadores de sangre, también conocidos como vampiros. La pobre Shilah había ofendido al rey Alfa al desobedecer sus órdenes y, como resultado, este decidió asegurarse de que ella nunca disfrutara de la compañía de los suyos al tomarla como su cuarta esposa. Sí, cuarta. El rey Dakota se había casado con tres esposas en busca de un heredero, pero había sido difícil ya que solo dieron a luz niñas: ¿Era una maldición de la diosa de la una? Era un rey lleno de heridas, demasiado frío y despiadado. Shilah sabía que su vida estaría condenada si tenía que estar en sus brazos. Tanbíen tenía que lidiar con sus otras esposas aparte de él. Ella fue tratada como la peor de todas, ¿qué pasaría cuando Shilah resulta ser algo más? ¿Algo que nunca vieron?

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro