Dos hijos, un corazón materno partido

Dos hijos, un corazón materno partido

Gavin

5.0
calificaciones
26
Vistas
12
Capítulo

Durante cinco años, construí una nueva vida sobre las cenizas de la anterior. Fui la madre de Cale, el niño más bueno del mundo, y la mujer que fue destrozada por el Diputado Damián Herrera era solo un fantasma. Pero una pelea en el patio de la escuela lo derrumbó todo. El niño con el que Cale peleó era Ignacio, mi hijo, el que Damián me arrebató al nacer. Para proteger a Cale, me arrodillé en el suelo de la oficina del director y supliqué su perdón, justo cuando Damián entraba por la puerta. Me advirtió que me mantuviera alejada, pero luego usó a nuestro hijo enfermo para arrastrarme de vuelta a su mundo, amenazando la vida de Cale para asegurarse de que yo obedeciera. Estaba atrapada entre el hijo que crie y el que me obligaron a abandonar, un peón en sus juegos crueles una vez más. Entonces apareció el hermano de Damián, ofreciéndome una oportunidad de venganza, pero solo si jugaba su juego y ponía a mi familia en la línea de fuego. Fui un peón una vez. Nunca más.

Capítulo 1

Durante cinco años, construí una nueva vida sobre las cenizas de la anterior. Fui la madre de Cale, el niño más bueno del mundo, y la mujer que fue destrozada por el Diputado Damián Herrera era solo un fantasma.

Pero una pelea en el patio de la escuela lo derrumbó todo.

El niño con el que Cale peleó era Ignacio, mi hijo, el que Damián me arrebató al nacer.

Para proteger a Cale, me arrodillé en el suelo de la oficina del director y supliqué su perdón, justo cuando Damián entraba por la puerta.

Me advirtió que me mantuviera alejada, pero luego usó a nuestro hijo enfermo para arrastrarme de vuelta a su mundo, amenazando la vida de Cale para asegurarse de que yo obedeciera.

Estaba atrapada entre el hijo que crie y el que me obligaron a abandonar, un peón en sus juegos crueles una vez más.

Entonces apareció el hermano de Damián, ofreciéndome una oportunidad de venganza, pero solo si jugaba su juego y ponía a mi familia en la línea de fuego.

Fui un peón una vez.

Nunca más.

Capítulo 1

Punto de vista de Josefina Morales:

Había pasado cinco años construyendo un muro alrededor de mi pasado, ladrillo por doloroso ladrillo. Solo bastó una pelea en el patio de la escuela para derrumbarlo todo.

La llamada vino del director del Colegio San Patricio, su voz era una calma suave y ensayada que no hizo nada para calmar el nudo de hielo que se formaba en mi estómago. Un "altercado menor", lo había llamado. Pero yo conocía a Cale. Mi Cale era tranquilo, gentil. Leía libros que parecían ladrillos y pasaba los fines de semana ayudando a su padre, Carlos, a lijar muebles de cedro hasta que quedaban suaves como la seda. Él no era un peleonero.

Pero el niño con el que había peleado, sí lo era.

Años atrás, me habían expulsado de una jaula dorada, arrojada al frío cortante del invierno sin nada más que la ropa que llevaba puesta y un corazón tan hecho pedazos que no creí que pudiera volver a latir correctamente. Estaba embarazada, sola e invisible para el hombre que me había prometido el mundo, el Diputado Federal Damián Herrera.

Casi muero en esa tormenta de nieve, una artista patética y olvidada, acurrucada en la entrada de la central de autobuses. El frío era un ladrón despiadado, robándome la sensibilidad de los dedos de las manos y los pies, susurrando promesas de un sueño final y tranquilo. Justo cuando la oscuridad comenzaba a sentirse como una manta cálida, una mano tocó mi hombro.

Era Carlos Garza. Un carpintero con manos callosas y una mirada tan noble y firme como los árboles centenarios con los que trabajaba. No hizo preguntas. Simplemente me envolvió en su abrigo, me llevó a su pequeño y cálido departamento y me dio un plato de sopa que se sintió como la vida misma regresando a mis venas.

Él me salvó. Él y su pequeño hijo, Cale, cuya madre había fallecido un año antes.

Durante los siguientes cinco años, ese pequeño y cálido departamento se convirtió en nuestro hogar. La fuerza tranquila de Carlos se convirtió en mi ancla. Su hijo, Cale, se convirtió en el mío. Carlos nunca indagó en las sombras de mi pasado. Vio las cicatrices, pero nunca preguntó cómo me las había hecho. Simplemente me abrazaba hasta que las pesadillas se desvanecían y amaba a la mujer que era, no a la chica que había sido.

Vertí todo el amor que tenía, todos los instintos maternales que me habían sido negados tan cruelmente, en Cale. Le enseñé a mezclar colores en una paleta, le leía todas las noches y lo abrazaba cuando estaba enfermo. Era mi hijo en todos los sentidos importantes. El lazo entre nosotros estaba tejido de risas compartidas y comprensión silenciosa, más fuerte que la sangre, más fuerte que cualquier cosa.

Habíamos construido una vida de paz tranquila, un frágil santuario. Y ahora, ese santuario estaba a punto de ser invadido.

Cuando llegué a la oficina del director, la escena era peor de lo que imaginaba. Cale estaba de pie, tieso como una tabla, con el labio partido y un terror desafiante en los ojos. Frente a él, un niño con un saco caro y una mueca que me resultaba inquietantemente familiar se curaba una nariz ensangrentada. Este niño irradiaba un aura de privilegio intocable.

"Señora Garza", dijo el director, su calma finalmente quebrándose. "Hubo un desacuerdo. Cale empujó a Ignacio, e Ignacio se cayó".

"Llamó a mi mamá por un nombre feo", murmuró Cale, su voz temblando de furia.

Me arrodillé frente a él, ignorando a todos los demás, y suavemente levanté su barbilla. "Está bien, mi amor. Está bien. Vamos a arreglar esto".

Me volví hacia el otro niño, mi corazón doliendo con una súplica. "Lamento mucho lo que pasó. Cale no es un niño violento. Por favor, ¿puedes decirme qué puede hacer para arreglarlo?".

El niño, Ignacio, me miró de arriba abajo con ojos fríos y evaluadores. "¿Tú eres su madre?". La pregunta estaba cargada de incredulidad, un claro juicio sobre mi vestido sencillo y mis botas gastadas.

"Sí", dije, mi voz firme. "Soy su madre".

Él sonrió con desdén, un giro cruel y feo de sus labios. "Bien. Si tanto lo sientes, demuéstralo. Ponte de rodillas y discúlpate conmigo. Por él".

El director jadeó suavemente. "Ignacio, eso es completamente inapropiado...".

Pero los ojos del niño estaban fijos en los míos, un desafío brillando en sus profundidades. El mundo pareció desvanecerse. Todo lo que podía ver era el rostro asustado de Cale, su desesperada necesidad de que yo hiciera desaparecer esto. De protegerlo.

Así que lo hice.

Sin pensarlo dos veces, me dejé caer de rodillas en el frío y pulido suelo de la oficina del director. La tela de mis pantalones de mezclilla raspó contra el azulejo. Incliné la cabeza, el acto supremo de sumisión.

Con mi mejilla casi tocando el suelo, hablé, mi voz clara a pesar del temblor de humillación que me recorría. "Lo siento. En nombre de mi hijo, Cale, lo siento profunda y sinceramente".

Presioné mi frente contra el suelo, el frío filtrándose en mi piel, una manifestación física de la vergüenza. Una única lágrima caliente se escapó y golpeó el azulejo con un sonido que solo yo pude oír.

"¡Mamá!". La voz de Cale se quebró, un grito crudo de angustia y culpa. "¡No! ¡Levántate! ¡Mamá, por favor!".

Intentó levantarme, sus pequeñas manos tirando de mi brazo, su cuerpo temblando con sollozos. El amor puro y desinteresado en su grito era un crudo contraste con el frío desprecio que irradiaba el otro niño.

Incluso Ignacio pareció desconcertado por la extremidad de mi acción. Vi sus caros zapatos de cuero moverse, un destello de incertidumbre.

El director se apresuró a acercarse. "Señora Garza, por favor, esto no es necesario. Levántese".

Pero me quedé allí, una madre protegiendo a su hijo de la única manera que sabía. Mientras comenzaba a levantarme, mi visión borrosa captó la placa con el nombre en el escritorio del director. Y junto a ella, el expediente escolar del niño herido.

Herrera, Ignacio.

El nombre me golpeó como un puñetazo. El aire se escapó de mis pulmones. Ignacio. Un nombre que le había susurrado a un pequeño bulto dormido en la oscuridad, un nombre que yo había elegido. Un nombre que pertenecía al hijo que Damián me había arrancado de los brazos hacía cinco años. Mis ojos, todavía borrosos por las lágrimas no derramadas, no podían distinguir claramente los rasgos del niño. No podía ser. Era solo una coincidencia. Una coincidencia cruel y retorcida.

Reprimí el pensamiento, enterrándolo profundamente. Era demasiado monstruoso para contemplarlo.

"Por supuesto, cubriremos cualquier gasto médico", dije, mi voz ronca mientras finalmente me ponía de pie, atrayendo a Cale a mis brazos. "Solo envíenos la cuenta".

Necesitaba irme. Necesitaba tomar a Cale y correr de regreso a la seguridad de nuestra pequeña vida.

Pero justo cuando me giré para irme, una voz habló desde la puerta. Una voz que no había escuchado en cinco años pero que había revivido en mil pesadillas. Pulida, autoritaria y lo suficientemente fría como para helarme la sangre.

"¿Te duele, Josefina?".

Mi frágil paz no solo se resquebrajó. Explotó en un millón de pedazos irreparables.

Damián Herrera estaba allí, y mi pasado finalmente me había alcanzado.

Seguir leyendo

Otros libros de Gavin

Ver más
La furia del rechazo: El regreso de una esposa

La furia del rechazo: El regreso de una esposa

Cuentos

5.0

Estaba parada frente al Palacio del Ayuntamiento, aferrada a la solicitud de matrimonio, esperando al hombre que había amado durante cinco años. Llegaba tarde. Otra vez. Esta era la nonagésima novena vez que Damián Garza elegía a alguien más por encima de mí. Pero esta vez, una foto en mi celular lo mostraba sonriendo con su novia de la preparatoria, Sofía Beltrán, la mujer que nunca había superado. Cuando regresé a su mansión, Sofía estaba acurrucada a su lado, mientras su madre sonreía radiante. Su madre, Cecilia, le dio a Sofía un brazalete, una reliquia familiar, ignorándome como si yo fuera una de las sirvientas. Damián, en lugar de disculparse, me agarró del brazo, acusándome de hacer un berrinche. Todavía creía que tenía el control. Le mostré la solicitud de matrimonio rota, diciéndole que ya no quería nada de él. Su respuesta fue arrastrarme a mi cuarto, empujarme contra la pared e intentar besarme. Le dije que me daba asco. Entonces, mi padre se desplomó. Damián, al ver la chamarra que un guardia de seguridad me había dado, se negó a dejarme llevar a mi padre moribundo al hospital, alegando que Sofía estaba teniendo un ataque de pánico. Su madre, Cecilia, ponchó las llantas del coche con un cuchillo y arrojó las llaves a una fuente, riéndose mientras mi padre dejaba de respirar. Mi padre murió. En el hospital, Damián me estrelló la mano contra la pared, diciéndome que eso era lo que pasaba cuando lo desobedecía. Él todavía no sabía que la cicatriz en mi espalda era del injerto de piel que le doné. ¿Por qué sacrifiqué todo por un hombre que me veía como una propiedad, que dejó morir a mi padre? ¿Por qué me quedé cinco años, solo para que me trataran como basura? Llamé a Alejandro, mi hermano adoptivo, el director general del Grupo Del Valle. Era hora de volver a casa. Era hora de que Damián Garza pagara por todo.

La traición de él, la promesa espectral de ella

La traición de él, la promesa espectral de ella

Cuentos

5.0

Mi esposo, Damián Ferrer, y yo éramos la pareja perfecta del mundo tecnológico de México. Él era el carismático director general del imperio que construimos juntos, y yo era la genio solitaria, la fuerza invisible detrás de nuestro éxito. Nuestra historia de amor era una obra maestra de relaciones públicas que todo el mundo adoraba. Entonces descubrí que la verdad era mucho más horrible. No solo me estaba engañando con una modelo e influencer con millones de seguidores llamada Ximena. Nuestra perfecta sociedad era una mentira. Mientras me tomaba de la mano en la rueda de la fortuna, al mismo tiempo, con su otro teléfono, revisaba la última publicación de Ximena en Instagram. Lo vi autorizar una donación pública masiva a nombre de ella y luego publicar un comentario para que miles lo vieran: "Claro que amo más a Ximena". El golpe final llegó en un mensaje de texto de un número desconocido. Era la foto de un ultrasonido. Ximena estaba embarazada de su hijo. Una promesa que le hice hace años, una de la que se había reído, resonó en mi mente como una profecía. "Jamás toleraré una traición. Si alguna vez me engañas, desapareceré de tu vida para siempre. Nunca me encontrarás". Así que hice una llamada. Activé un protocolo para borrar mi identidad permanentemente, para convertirme en un fantasma. Para nuestro aniversario, le dejé una caja de regalo hermosamente envuelta. Dentro estaban los papeles del divorcio firmados. Esta vez, iba a cumplir mi promesa.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro