Su amor envenenado y mi escape

Su amor envenenado y mi escape

rabbit

5.0
calificaciones
1.3K
Vistas
17
Capítulo

Mi esposo, Austen, el hombre que todos percibían como un admirador incondicional, era en realidad el artífice de mi dolor. Me había castigado noventa y cinco veces, y esta era la número noventa y seis. De pronto, un mensaje de mi hermanastra Joyce apareció en la pantalla de mi celular. Era una foto de su mano perfectamente cuidada, sosteniendo una copa de champán, acompañada por la frase: "Brindando por otro triunfo. Él realmente me ama más". Un instante después, llegó un segundo mensaje. Esta vez provenía de Austen: "Mi amor, ¿estás descansando? He pedido al doctor que venga. Lamento que tuviera que ser así, pero debes aprender. Pronto volveré para cuidarte". Siempre supe que Joyce era el origen de mis desgracias, aunque jamás comprendí el engranaje completo. Creía que todo se trataba simplemente de la crueldad de Austen, alimentada por las intrigas de ella. Sin embargo, un día descubrí una grabación. La voz serena de mi esposo resonó en la silenciosa habitación: "...número noventa y seis, una mano fracturada. Espero que baste para tranquilizar a Joyce en esta ocasión, pero la deuda aún sigue. Hace quince años, Joyce me salvó la vida. Me sacó de ese auto en llamas durante el secuestro; ese día juré protegerla de todo y de todos, incluso de mi propia esposa". Mi mente se quedó en blanco: secuestro, auto en llamas, hace quince años. Yo era la niña que había estado allí. Yo fui la que sacó a un pequeño aterrado del asiento trasero, segundos antes de la explosión. Ese niño era Austen. Él me llamó su "pequeña estrella". Pero cuando regresé con la policía, otra chica estaba a su lado, llorando y tomándole la mano, era Joyce. Él nunca lo supo. Toda su retorcida lógica estaba edificada sobre una mentira. Joyce había usurpado mi acto heroico, y yo estaba pagando la condena. Cada fibra de mi ser solo gritaba una palabra: escapar.

Capítulo 1

Mi esposo, Austen, el hombre que todos percibían como un admirador incondicional, era en realidad el artífice de mi dolor. Me había castigado noventa y cinco veces, y esta era la número noventa y seis.

De pronto, un mensaje de mi hermanastra Joyce apareció en la pantalla de mi teléfono. Era una foto de su mano perfectamente cuidada, sosteniendo una copa de champán, acompañada por la frase: "Brindando por otro triunfo. Él realmente me ama más".

Un instante después, llegó un segundo mensaje. Esta vez provenía de Austen: "Mi amor, ¿estás descansando? He pedido al doctor que venga. Lamento que tuviera que ser así, pero debes aprender. Pronto volveré para cuidarte".

Siempre supe que Joyce era el origen de mis desgracias, aunque jamás comprendí el engranaje completo. Creía que todo se trataba simplemente de la crueldad de Austen, alimentada por las intrigas de ella.

Sin embargo, un día descubrí una grabación. Su voz serena invadió la quietud de la habitación: "...número noventa y seis. Una mano rota. Espero que baste para tranquilizar a Joyce en esta ocasión, pero la deuda aún sigue. Hace quince años, Joyce me salvó la vida. Me sacó de ese auto en llamas durante el secuestro; ese día juré protegerla de todo y de todos, incluso de mi propia esposa".

Mi mente se quedó en blanco: secuestro, auto en llamas, hace quince años. Yo era la niña que había estado allí. Yo fui la que sacó a un pequeño aterrado del asiento trasero, segundos antes de la explosión. Ese niño era Austen. Él me llamó su "pequeña estrella". Pero cuando regresé con la policía, otra niña estaba a su lado, llorando y tomándole la mano. Esa niña era Joyce.

Él nunca lo supo. Toda su retorcida lógica estaba edificada sobre una mentira. Joyce había usurpado mi acto heroico, y yo estaba pagando la condena. Cada fibra de mi ser solo gritaba una palabra: escapar.

Capítulo 1

Alana McNeil había soportado noventa y cinco castigos. Ese era el número noventa y seis.

El dolor se filtraba como veneno en sus huesos. Se encontraba tendida sobre el suelo de mármol del baño de la suite principal, convertida en un lienzo de moretones recientes y cicatrices antiguas.

Su esposo, Austen Ballard, el hombre que el mundo celebraba como un marido ejemplar, era quien le infligía cada herida. Y lo hacía en nombre de su hermanastra, Joyce.

Una semana atrás, en una elegante cena, Joyce fingió tropezar con una alfombra y derramó vino tinto sobre la esposa de un político influyente.

Entre sollozos y con dedo tembloroso, señaló a Alana.

"Ella lo planeó, siempre me ha tenido celos", exclamó.

Esa noche, Austen regresó a casa con una expresión de fría decepción.

Arrastró a su esposa hasta la cocina y la obligó a arrodillarse sobre fragmentos de vidrio.

"Joyce es frágil, Alana. Lo sabes bien; debes aprender a tratarla con mayor cuidado".

Dos semanas antes ocurrió el castigo número noventa y cuatro.

Él la encerró en la bodega de vinos durante cuarenta y ocho horas, sin alimento y con solo una botella de agua.

¿El motivo? Joyce había asegurado que Alana recibió más elogios por su vestido en una gala benéfica.

"La humillaste", sentenció Austen desde el otro lado de la pesada puerta. "Tienes que entender cuál es tu lugar".

El número noventa y tres había sido incluso más cruel.

La sumergió en la bañera hasta que estuvo a punto de desvanecerse.

Su supuesto delito fue olvidar regar una orquídea que Joyce les había regalado, una planta a la que además era alérgica.

"Ese regalo era un símbolo de su cariño, Alana. Tu negligencia es un insulto hacia ella".

Ahora, en el castigo noventa y seis, su mano izquierda estaba destruida.

Él la había golpeado con un libro grueso de su estudio.

Ella estaba trabajando en un nuevo diseño arquitectónico, orgullosa de su trazo, y no respondió una llamada de Joyce.

Acto seguido, la hermanastra telefoneó a Austen entre sollozos, acusándola de ignorarla, asegurando que debía odiarla.

El aliento de Alana se entrecortó. El ardor de su mano era insoportable. Intentó apartarse del centro de la inmensa y helada habitación, pero cada movimiento despertaba otra punzada.

De repente, su teléfono, perdido bajo el tocador durante la pelea, se iluminó.

Era un mensaje de Joyce: una fotografía de su mano impecable sosteniendo una copa de champán, acompañada por la frase: "Brindando por otro triunfo. Él realmente me ama más".

El corazón de Alana se detuvo. Siempre supo que su hermanastra era la chispa, pero nunca entendió el mecanismo. Creyó que todo era únicamente la crueldad de Austen estimulada por las mentiras de ella.

Un segundo mensaje apareció de inmediato; esta vez era de su marido: "Mi amor, ¿estás descansando? Llamé al doctor. Lamento que tuviera que ser así, pero debes aprender. Muy pronto volveré para atenderte".

El mundo entero veneraba a Austen Ballard como un esposo devoto, un magnate que declaraba públicamente que no veía a ninguna otra mujer que no fuera su brillante esposa arquitecta. Le compraba islas, bautizaba compañías con su nombre, hablaba de ella en entrevistas como si fuera una divinidad.

Nadie sospechaba la verdad. En ocasiones, ni siquiera ella lograba creerlo. ¿Cómo podía el hombre que besaba sus cicatrices con ternura ser el mismo que las producía?

Recordó su cortejo, un asedio persistente lleno de gestos grandiosos. Él había irrumpido en su vida cuando estaba más vulnerable.

Siempre había sido desconfiada en cuestiones de amor, y con razón. Su pasado la había marcado.

Su madre murió cuando apenas tenía diez años, y su padre, obsesionado con ascender socialmente, se volvió a casar al año siguiente.

Su nueva esposa y su hija, Joyce, convirtieron la existencia de Alana en un tormento silencioso. La transformaron en sirvienta de su propia casa, la señalaron como culpable de cada desgracia.

Su padre, necesitado de los contactos de su segunda esposa, lo toleró todo. Para él, Alana no era una hija, sino un estorbo.

Entonces llegó Austen Ballard. Fue testigo en una fiesta de cómo Joyce hacía tropezar deliberadamente a Alana, enviándola por unas escaleras. Él no corrió a ayudarla, pero se dirigió a su padre y habló en un tono bajo y amenazante.

Al día siguiente, las acciones de la empresa de su padre se desplomaron. Austen había desmantelado meticulosamente su negocio.

Luego le entregó a Alana la mayoría de las acciones de lo que quedaba, devolviéndole la herencia que su padre pensaba legar únicamente a Joyce.

Hizo que tanto su padre como su madrastra se disculparan públicamente. Incluso obligó a Joyce a mudarse a otra ciudad para continuar sus estudios.

Sostuvo su rostro con firmeza, y sus ojos ardían con una intensidad que parecía prometer salvación.

"Nunca permitiré que nadie vuelva a herirte, Alana. Te lo juro".

Ella, una niña hambrienta de refugio y afecto, le creyó. Se dejó caer en sus brazos y le confió los pedazos rotos de su alma.

Todo era falso. Una farsa cuidadosamente sostenida.

No la protegió, se transformó en el único capaz de herirla, y lo hizo siempre en nombre de Joyce.

La revelación se instaló en su vientre como una piedra helada.

Necesitaba respuestas, anhelaba comprender la raíz de esa locura.

Ignorando el fuego ardiente en su mano, se incorporó apoyándose en el tocador. Debía llegar hasta la oficina privada de su esposo, ese santuario de secretos.

Avanzó tambaleante por el pasillo silencioso y opulento, que se alzaba a su alrededor como una lujosa tumba.

Al final del ala oeste se encontraba el estudio. La puerta estaba protegida por un escáner biométrico, pero su huella no serviría.

Sin embargo, la clave era siempre la misma: la fecha de su cumpleaños. La ironía se deshizo en su boca como un veneno amargo.

La puerta se abrió con un clic.

La estancia olía a cuero y a su exclusivo perfume, un espacio al que rara vez se le permitía acceder.

Se dirigió al escritorio. En la computadora había una aplicación de grabación de voz aún abierta, testigo de sus pensamientos más privados.

Presionó el archivo más reciente, fechado ese mismo día.

La voz de Austen llenó la habitación silenciosa, calmada y racional.

"...número noventa y seis. Una mano rota; debería ser suficiente para apaciguar a Joyce esta vez, tiene que ser suficiente. No soporto seguir lastimando a Alana, pero mi deuda debe ser pagada".

El aire se volvió más denso mientras la grabación continuaba y el mundo de Alana comenzaba a desmoronarse.

"Hace quince años, Joyce me salvó la vida. Me sacó de ese auto envuelto en llamas después del secuestro. Era solo una niña, valiente como ninguna. Ese día prometí protegerla de todo y de todos, incluso de mi propia esposa".

El sonido de un suspiro se coló en la grabación, impregnado de verdadero conflicto.

"Alana es mi universo, pero es obstinada. Daña a Joyce sin medir las consecuencias. Estos castigos... son mi forma de corregirla, de equilibrar la balanza. Es la única manera de honrar mi promesa a Joyce sin perder a Alana".

La mente de ella se paralizó.

Secuestro, fuego, quince años atrás.

Era ella quien había estado allí.

Era la niña que jugaba en el bosque cuando vio la furgoneta negra estrellarse contra los árboles. Fue quien sacó a un pequeño aterrorizado y lloroso del asiento trasero justo antes de que el vehículo explotara.

Su nombre era Austen. Ella recordaba la pequeña cicatriz sobre su ceja, un detalle imposible de olvidar. Él la había llamado su "pequeña estrella" al ver el broche brillante en su cabello.

Corrió a buscar ayuda, pero al regresar con la policía encontró a otra niña ocupando su lugar, llorando y aferrada a la mano de Austen.

Esa niña era Joyce.

El suelo pareció hundirse bajo sus pies. Se aferró al escritorio, mientras una ola de náuseas se apoderaba de su cuerpo.

Él no lo sabía. Había levantado su retorcido sistema de justicia sobre una mentira. Joyce había usurpado su acto heroico, y Alana estaba pagando el precio de esa falsedad.

Un dolor profundo cruzó su estómago, el mismo que en los últimos meses se había vuelto cada vez más frecuente. Ningún médico había logrado dar con la causa.

Recordó a Austen apenas la semana anterior, sosteniéndola con ternura y acariciando su cabello.

"Lo descubriremos, mi amor. Contrataré a todos los especialistas del mundo, pero no puedo soportar verte sufrir".

Todo era una mentira. Su amor era envenenado, su protección una prisión, su cuidado una lenta tortura.

Cada célula de su ser gritaba la misma palabra.

Escapar.

Sabía que no podía lograrlo por sí sola. El poder de Austen era absoluto; sus ojos y oídos estaban en todas partes.

Necesitaba a alguien capaz de enfrentarlo, un enemigo suyo.

Dalton Underwood.

El eterno rival de Austen en el mundo tecnológico, un hombre cuya enemistad había llenado tabloides durante años.

Un hombre que había conocido en la universidad y que, en ese tiempo, la había mirado con una calidez silenciosa que ella nunca se atrevió a aceptar.

Con la mano palpitante y el cuerpo aún temblando, dejó que una nueva y fría determinación se filtrara en sus venas. Sacó su teléfono de repuesto, siempre oculto.

Buscó el número a través de la red de antiguos alumnos de Stanford. Los dedos le temblaban al escribir, pero no vaciló.

"Dalton Underwood. Soy Alana McNeil, necesito tu ayuda. Te entregaré mis acciones en Ballard Industries, todas ellas. Solo sácame de este país y dame una nueva vida".

Y con un suspiro final, presionó enviar.

Seguir leyendo

Otros libros de rabbit

Ver más
El juego cruel de él, el corazón roto de ella

El juego cruel de él, el corazón roto de ella

Cuentos

5.0

Estaba a punto de casarme con Holden Dalton, quien era el heredero de un vasto imperio inmobiliario. Durante tres años, el mundo fue testigo de nuestro romance de ensueño y de cuento de hadas: la pobre estudiante de arte que había logrado conquistar el corazón de un príncipe. Pero en la víspera de nuestra boda, descubrí la verdad: toda nuestra relación había sido una mentira; un cruel "experimento social" de tres años que él orquestó para humillarme y así entretener a su amor de infancia, Estella. La verdad salió a la luz a raíz de un accidente de auto que reveló mi embarazo de tres meses. Con el corazón destrozado, ingresé sola a una clínica y dejé atrás a nuestro bebé en una fría mesa de operaciones, pero mi dolor solo era parte de su diversión. Luego simularon un secuestro, y Holden eligió "salvar" a Estella sin dudarlo, dejando que yo cayera de un acantilado sobre una bolsa de aire, mientras sus amigos reían. En una gala benéfica para un centro de arte en el que yo había puesto mi alma, él le dio públicamente todo el crédito a esa mujer, señalándome como fraude. El escándalo resultante hizo que mi mentor muriera de un infarto. Ellos simplemente enviaron a su funeral un pastel de "condolencias" que decía en su alegre cobertura: "¡Lamentamos tu pérdida! ¡Otra víctima de la broma!". Y estaba firmado por ambos. En ese momento la última parte de mi corazón se transformó en piedra. Entonces me alejé de la tumba, tomé mi teléfono con manos temblorosas e hice una llamada. "Gael, perdí la apuesta. Estoy lista para irme", alcancé a decir con voz entrecortada.

Su esposa no deseada y verdadero amor

Su esposa no deseada y verdadero amor

Cuentos

5.0

Yo, la obra de caridad de la familia Morgan, estaba secretamente enamorada de Desmond, su hijo mayor. Durante años, él me prometió un futuro, una vida en la que no fuera solo la huérfana que acogieron para mejorar su reputación. Luego, durante la cena en la que pensé que me propondría matrimonio, me presentó a su prometida, una hermosa heredera de una fortuna tecnológica. Mientras tenía el corazón roto, el hermano menor de Desmond, Antone, vino a consolarme. Me enamoré de él, pero pronto descubrí que yo solo era una pieza en su juego: estaba secretamente enamorado de la prometida de su hermano y me utilizaba para mantenerme alejada de ellos. Antes de que pudiera siquiera procesar esta segunda traición, los señores Morgan anunciaron que me casarían con un magnate tecnológico discapacitado en Seattle para asegurar un acuerdo comercial. El golpe final sucedió en el yate de la familia. Me caí al océano con la prometida de Desmond, y vi cómo ambos hermanos, el hombre que una vez amé y el que fingió amarme, nadaron hacia ella para salvarla y dejaron que me ahogara. A sus ojos, yo no valía nada. Solo era un reemplazo, un activo comercial y, en última instancia, un sacrificio que estaban dispuestos a hacer sin dudarlo. Pero no morí. Mientras el jet privado me llevaba a Seattle para casarme con un desconocido, saqué mi celular y borré todo rastro de la familia Morgan de mi vida. Mi nueva vida, lo que fuera que me deparara, había comenzado.

El engaño de él, el destino de ella en Londres

El engaño de él, el destino de ella en Londres

Cuentos

5.0

"El puesto ha estado esperándote durante tres años, Elaine. Solo basta tu confirmación para que comiences en tu nuevo empleo". La voz al otro extremo del teléfono llegó en un tono relajado, profundo y familiar. Era Evan Mcknight, su antiguo mentor y quien se convirtió en un arquitecto de renombre mundial. Una hora antes, la chica firmó la autorización para que su hermano menor, Kelsey, fuera trasladado a cuidados paliativos. El tratamiento experimental que podría salvarlo requería un depósito de cincuenta mil dólares, dinero que obviamente no tenía; ya había agotado todos sus ahorros, y a pesar de que su negocio, el cual construyó desde cero con su novio, Brett Vega, era todo un éxito, él le tenía prohibido acceder a los fondos. El día que decidió empeñar su reloj Patek Philippe, se suscitó un gran revuelo. Brett irrumpió por la puerta, llevando en sus brazos a Daniella Chen, quien lloraba dramáticamente porque se había torcido un tobillo. Su novio ni siquiera la saludó cuando llegó, pero en el momento que se percató de su presencia, la llevó a un almacén de suministros vacío y la cuestionó en voz baja: "¡¿Qué haces aquí?! No malinterpretes las cosas. Todo esto es parte del plan. Tengo que hacerle creer que tiene el control". Luego le dio quinientos dólares, ordenándole que se marchara antes de que Daniella la viera. Al percatarse de que su novio creía que estaba ahí solo para pedirle dinero, Elaine dejó que los billetes cayeran al suelo. Él siempre fue muy bueno para mentir y fingir; nunca se preocupó por su dolor o tristeza, viéndola solo como una molestia dentro de su gran plan. En ese momento, la chica decidió ponerle fin a todo esto; lo sabía con una certeza que se sintió tanto aterradora como liberadora. Era hora de ir a Londres.

Quizás también le guste

Capítulo
Leer ahora
Descargar libro