icon 0
icon Recargar
rightIcon
icon Historia
rightIcon
icon Salir
rightIcon
icon Instalar APP
rightIcon

El extremo occidental

Capítulo 3 1.2

Palabras:3757    |    Actualizado en: 07/02/2023

IUDADES

dos. Hacia el norte, domina la Naturaleza. Toda const

s un círculo respirable y embriagarse de verde, brumas y agua. Como el éxtasis sin lí

antes de Oporto, Braga o Guimarães construyeron sus casas de vacaciones. Es una laguna apacible pero domesticada. Puede recorrerse con el mar a la vista, volviendo siempre a la

n televisores y lavadoras. Y, al avanzar desde Póvoa a Vila do Conde, que forman una aglomeración continua unida por la zona pes

provocada por las comunidades humanas complejas. Hay un inexplicable ma

A DO

ió al señor d

ablar con ella». Un rayo de furia salta de los ojos de Armandina, que conversa conmigo junto al horrible monumento a las

za, que lo miran con curiosidad, mientras Armandina continúa: «Tu mujer no te aguantaba más y te aban

trayéndose por momentos del blanco principal: el monumento a las ánimas. Armandina,

huyendo co

monumento. «¡Ese ma

e. «¿Le gusta, le gusta?», pregunta Armandina a las personas sentadas en la terraza. Apunta en concreto a una pareja de mediana edad y después a una mujer delgada

n el valor de desviar la cara y dicen que no. Después, se ponen

terraza. Dentro del marco, sobre un pedestal, está la cruz, o mejor dicho, una barra de hierr

«Él mintió y la presidenta que hay ahora también miente. Prometieron que guardarían las piedras de la capilla de las Almas para después volver a ponerla aquí, y ahora dicen

del Señor dos Benguiados pintada en madera y que se albergaba en un alpendre de piedra, sostenido por cuatro pilares, con un tejado y una escalinata. Del pilar de la fachada, en el lado sur, pendía una lámpara de a

almas», recuerda una mujer que vive delante. Tiene 60 años y no quiere decir su nombre. Su m

a dos Bem Guiados, ¿no ve?», dice Armandi

ted que esta mierda de ahora

igir el edificio de varios pisos del café O Forninho. No se situaba exactamente en el lugar de las nuevas edificaci

ermita dos Benguiados. Pero eso nunca sucedió. Instada por la oposición, principalmente del CDS, en la Asamblea Municipal del mes pasado, la

según Armandina, colocaron all

para hacer pícnics». Según ella y otras fuentes, al principio hubo un acuerdo con el contratista del edificio, que habría q

untó una vez Armandina al propietario de O Forninho. Según ella,

o en un garaje cercano. Otros afirman que quien se quedó con ellas fue un tapicero que t

de Cristo y de las almas subiendo al cielo. ¿Quién se quedó con estos tesoros, que tal vez tengan casi mil años?

primero que siempre quiso ser aviador, sueño que pronto quedó frustrado por un accidente de moto. Dedicó entonces su vid

ito, yo pregunto: ¿Cuántos monumentos tiene? Vila do

antiguas y testimonios de hombres sabios, como lo fue su padre, director del periódico Renovação, con quien compartió y grabó muchas horas de conversaciones en los años anteriores a su muerte. Va usando e

en el siglo XI o XII. «Este nicho se pierde en el tiempo. A diferencia de otros nichos de capillas d

de Santa Luzia seguía directamente hasta la calle dos Ferreiros, de Póvoa. «Pescadores, agricultores y viajeros, todos iban a poner una «vela a las ánimas», dice Artur. Había una lámpara siempre encendida por un celador, una es

n las cabezas de las almas deformadas por el vuelo, en un incentivo a los donativos monetarios de los creyentes. La Cofrad

eer: «...el modesto nicho del cual la Cofradía de las Almas, fundada en nuestra majestuosa iglesia matriz, obtenía e

icios construidos recientemente, se veía un largo horizonte de océano. Los pescadores de Caxinas tenían por costumbre subi

Artur. Lo que establecía una singular y familiar analogía entre la vida del mar y el más

obadas por las autoridades eclesiásticas. Que esto haya concurrido en el fatídico desenlace del

a, presentó en septiembre de 2000 una recomendación a la Cámara, pidiendo «la reconstrucción del conocido alpendre del Señor dos Benguiados, que fue demolido para construir la rotonda

sado se presentó una tercera que exige la demolición del marco de mármol ya instalado (al que llama, en

baja. «Pero además es necesario guardar la memoria. Y como la actual presidenta de la Cámara admiti

quedó encargado de reconstruir el alpendre. Afirma Mário Almeida, de conformidad con el acta de dicha reunión del 29 de septiembre de 2000: «[La reconstrucción] es muy fácil de realizar, en la medida en que fue una imposición que recaía sobre

día a ellos o al constructor la responsabilidad de la pres

o lo que había dicho su predecesor. «No tengo constancia de que se acordase nada con el constructor, ni podía haber

ero que quiso llevar a cabo fue la rehabilitación de aquel lugar para resolver los problemas inherentes. «Como no pudimos encontrar las piezas, la cuestión era qué hacer en ese espacio. Me he empeñado personalmente en encontrar fotografías del antiguo alpendre, pe

la pérdida de las piedras es del Ayuntamiento, la presidenta respon

uiso en un primer momento que desapareciesen? ¿Quién maniobró entre bastidores para que se demoliese el alpendre del Señor d

obre la capilla de las Ánimas, y que, por lo tanto, está ligada a la parroquia de San Juan Bautista, entiende que, frente a los actos de vandalismo q

debo divulgar con profundidad cuál es el sentimiento de la Cofradía de las Almas (...). Ellos argumentan que esa [imagen], incluso antes, ya violaba todas las convicciones religiosas porque se producían allí actos de brujería, de vandalismo, hogueras resultantes de velas que qued

ya no existe. O, mejor dicho, que está dormida ya que la extinción oficial, según

altar de los Benguiados. Y que era un antro de drogodependientes. Me dijeron, incluso,

en una editorial de Oporto pero siempre ha vivido aquí cerca, el

mar. Allí fue donde muchas p

. Pertenece a los caxineros y a los campesinos, a los caminantes, a los novios, a los droga

es una tierra muy particular. Las personas no suelen protestar por nada. Muy pocos ayuntamientos del paí

ompromiso con el constructor de un edificio de apartamentos de lujo que

al vez sea más correcto concluir que simplemente se resiste cuando no se le respeta. Y sólo

, insultos y verdades inconvenientes por la boca de legendarias figuras rebeldes como Maria Poca Suerte,

l respeto», grita ella. «Más que muchos que se creen i

e, alegando que era agresiva con los alumnos. Interpuso una acción judicial contra la di

ive en un apartamento cerca de la rotonda dos Benguiados, y siempre que pasa por a

abiertas al público. Asiste, hace preguntas y lanza insultos. Es bien conocida en los medios pol

las negociaciones. No se le escapa nada y dice lo que le viene a la cabeza, casi siemp

casi a patadas por las escaleras todavía le pregunté: «¿Por qué va a protestar

hacen el mal a otras», respondió. «No me gus

dre demolido. «Fue el contratista el que demolió la construcción de las Ánimas», dice. «Tenía que montarse de nuevo, pero no sé dónde están las piedras. La alcaldesa ya me ha p

región. Finalmente, me sugirieron que buscara a Carlos Pontes, propietario de la mayor agencia

o alegórico que representaba el alpendre del Señor de los Bien Guiados y que desfiló en la fiesta de S

ro de sus restos. Sentado en su gabinete, en las instalaciones de la Casa Pontes,

jo: «Yo tengo la tabla del Señor dos Benguia

si ya no la tiene, sabrá a quien se la vendió. Busqué a Va

memoria. Él y su mujer decidieron cerrar la tienda e irse a vivir a una residencia de la Santa C

ibirán los bienes de la Santa Casa da Misericórdia de Vila do

Obtenga su bonus en la App

Abrir